EXPLORANDO

Kilian Jornet, a revalidar su histórica victoria en el Mont Blanc

Este viernes tres corredores del Salomon Santiveri, Kilian Jornet, Mónica Aguilera y Miguel Heras tomarán la salida en la carrera de trail más exigente del planeta.

| No hay comentarios |
Kilian JornetKilian Jornet

El año pasado Kilian Jornet se convirtió en la auténtica revelación del The North Face Ultra Trail del Mont Blanc (UTMB), la carrera de trail más exigente del planeta que propone una vuelta al macizo del Mont Blanc cruzando siete valles y tres países (Francia, Suiza e Italia). Todo ello a lo largo de 166 kilómetros y 9.400 metros de desnivel positivo. Dicho de otra manera: cuatro maratones seguidos y dos ascensiones al Everest desde el campo base. Kilian Jornet se estrenó en la prestigiosa prueba en el 2008 y logró lo que nadie hasta la fecha: proclamarse campeón en su debut, convertirse en el ganador más joven (20 años) y firmar un crono de récord, una hora por debajo de las previsiones de los organizadores: 20h56’59’’.

Este 28 de agosto a las 18:30 horas el atleta del Salomon Santiveri Outdoor Team volverá a tomar la salida en Chamonix y buscará reeditar su histórica victoria en la séptima edición del Ultra Trail del Mont Blanc. Será uno de los 2.300 valientes que participará en esta prueba que cada año registra más de un 60 por ciento de abandonos y que limita el tiempo máximo de carrera a las 46 horas. Junto a Kilian también se encuentran ya en Chamonix preparando la cita otros dos atletas del equipo Salomon Santiveri: Mònica Aguilera, segunda en la edición del 2007 y Miguel Heras, hermano del ciclista Roberto Heras y especialista en raids que debuta en la prueba.

Kilian Jornet: “Si todo va bien el objetivo es mejorar mi marca”

Kilian el año pasado en la Ultra Trail del Mont BlancKilian el año pasado en la Ultra Trail del Mont Blanc

El atleta de la Cerdanya se instaló en Chamonix a principios del mes de agosto para realizar entrenamientos sobre el terreno y hacer algunos reconocimientos de los tramos que le son más desconocidos, especialmente en el sector de Suiza y Francia. Y de momento las sensaciones son muy buenas: “Las últimas carreras me han ido muy bien y eso siempre motiva, además he podido descansar. Afronto la carrera muy bien preparado pero cuando hablamos de distancias tan largas es difícil pronosticar qué sucederá” explica el vigente Campeón de Europa de Kilómetro Vertical, de las pruebas de Copa del Mundo de Andorra, Sierre Zinal y Giir di Mont, el Ultra Trail de Andorra y artífice también esta temporada del récord del mítico GR20 de Córcega (pulverizó la antigua marca tras recorrer los 200 Km del gran recorrido en 32h.54).

Para Kilian una de las claves de la carrera será “saber gestionarla, coger un buen ritmo, el adecuado, cuidar la alimentación, vigilar bien el material para no tener problemas y, sobre todo, seguir mi ritmo”. El objetivo, de nuevo, pasa por el podio: “Mejorar mi actuación del año pasado será muy complicado porque las condiciones fueron muy buenas. Todo dependerá de las condiciones meteorológicas, de cómo estará el terreno…Si todo va bien el objetivo será mejorar mi marca y ganar aunque será muy difícil, pero si la carrera se pone más dura buscaré acabar lo mejor que pueda”.

Mònica Aguilera: “Repetir podio sería espectacular”

Mónica AguileraMónica Aguilera

Mònica Aguilera ya sabe lo que es subirse al podio en el Ultra Trail del Mont Blanc. Lo hizo en la edición del 2007, cuando fue subcampeona. Dos años después repite participación con la misma motivación y alentada por su reciente victoria en el Maratón del Aneto, donde despidió las molestias que arrastraba en la rodilla. “En el Aneto la rodilla me aguantó muy bien y ahora estoy mucho más contenta porque sé que puedo acabar y hacer tiradas largas. Mi objetivo es que aguante la rodilla y acabar. Sé que si acabo puedo hacer un buen resultado. Un objetivo real sería acabar entre las cinco primeras y repetir podio sería espectacular. La más tozuda será la que vaya por delante”.

Miguel Heras: “Intentaré dar lo máximo y correr con mucha cabeza”

Miguel HerasMiguel Heras

Como atleta especialista en raids, Miguel Heras sabe lo que es llevar el cuerpo hasta límites insospechados para el común de los mortales. Sabe sufrir y está dispuesto a hacerlo en su debut en la prueba. Como Mónica, una lesión en la rodilla izquierda se cruzó en su camino “pero este último mes he podido entrenar bien y creo que llego en buena forma aunque para mi es una incógnita porque nunca he corrido una carrera de tanta distancia”.

Heras está aprovechando estos días para reconocer algunos tramos del recorrido y tiene claro que “esta carrera hay que afrontarla con mucho cuidado porque es muy larga, tiene mucho desnivel y es muy fácil romperte. Haré lo máximo pero con muchísima cabeza. En una prueba de 40 kilómetros puedes acabar de cualquier forma pero en una de 170 no. Mi objetivo es ir muy concentrado”.

 

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.