El 24 y 25 de octubre se disputará en la isla de Borneo (Malasia) la gran final de las Skyrunning World Series de la International Skyrunning Federation (ISF).
Después de dar la vuelta al mundo con un extenso calendario que se inició el mes de abril en Costa Rica, finaliza con una de las carreras por montaña más emblemáticas del circuito mundial, la Mount Kinabalu International Climbaton, que este año celebrará la 23 edición.
El recorrido de la carrera asciende hasta la cima de esta impresionante mole de 4.095 metros de altura que surge majestuosa de la selva tropical que forma el parque nacional que lleva su nombre, y que repartirá 40.000 dólares en premios en metálico para los ganadores.
Esta carrera reúne cada año la mayor diversidad de participantes llegados de muchos países, especialmente los corredores asiáticos y de Oceanía que no acostumbran a desplazarse a Europa. En estos momentos corredores de 35 países han confirmado su participación en la carrera.
Confirmada la participación de casi todos los corredores y corredoras con opción al triunfo final, empezando por el actual campeón del mundo, Kilian Jornet (Salomon-Santiveri Outdoor Team) que acude a la cita dispuesto a revalidar el título, acompañado por sus colegas de equipo, el tres veces campeón del mundo Agustí Roc y Estefanie Jiménez.
Tampoco faltan a la cita Tofol Castanyer, Just Sociats, Jordi Bes y Mireia Miró (Selecció catalana de curses – FEEC), todos ellos con opción al pódium final. También Luis Alonso Marcos (La Granja-Valsaín) acude a la cita con el ánimo de dar batalla.
Otros de los grandes nombres de la escena mundial estarán presentes, la actual líder de la general Emanuela Brizio y Paolo Larger (Valetudo Skyrunning Italia) Fulvio Dapit, también el ganador de Zegama Ricky Lightfoot y Tom Owens (Saab-Salomon Outdoor Team), Didier Zago, Natalie White, Tania Pacheco, entre otros.
Hay que lamentar las ausencias por lesión del actual líder de la general, Ricardo Mejía y de Jokin Lizeaga (Euskal Herriko Selekzioa), que desgraciadamente no podrán defender su plaza en la clasificación.
Sin despreciar en absoluto a los skyrunners asiáticos Safrey Sumping, Mius Balanting, Toru Miyahara, Yokoyama Tadao, y en la categoría femenina: Danny Kuilin y Kambara Yuri.
En la categoría de equipos la lucha por las tres primeras posiciones está centrada especialmente en cuatro equipos, que se disputarán entre ellos las tres plazas del pódium, el actual líder de la general, la Selecció catalana de curses – FEEC deberá luchar por defender la posición ante el Salomon-Santiveri Outdoor Team, el Valetudo Skyrunning Italia y el Saab-Salomon Outdoor Team.
Corredores de todo el mundo, que vienen a disfrutar de una carrera en un ambiente exótico y de la cálida hospitalidad de Sabah, hacen de esta final de las Skyrunning World Series un evento memorable. Pocos días después se dará a conocer el calendario mundial del 2010.