EXPLORANDO

Isostar Desert Marathon, primer ultramaratón desértico de Europa

La prueba se celebrará en el Desierto de los Monegros en pleno verano. La organización ha preparado un recorrido de más de 110 kilómetros, aunque también habrá una versión «Starter», de 45 kilómetros.

Presentación del Isostar Desert Marathon 2011  (Org.)
Presentación del Isostar Desert Marathon 2011
| No hay comentarios |

El calendario español de carreras extremas ha dado la bienvenida a un nuevo miembro esta semana; se trata del Isostar Desert Marathon, un ultramaratón desértico en semi- autosuficiencia, el primero de su categoría en Europa.

La carrera tendrá lugar en el Desierto de los Monegros, el 9 y 10 de julio, una época en la que los termómetros alcanzan niveles en torno a los 40 grados. Este desierto es un área de clima semidesértico que sufre sequías crónicas. Cuenta con un paisaje en su mayoría árido que encierra cerros, llanuras y barrancos, pero que también está salpicado por pequeñas balsas de agua salada que se forman a partir del agua de la lluvia. Un escenario ideal que casa a la perfección con la filosofía de la carrera.

Si a esto unimos que la prueba es de formato non-stop y que la distancia que se debe cubrir es superior a los 110 kilómetros, nos damos cuenta de que estamos ante una auténtica carrera extrema de resistencia.  El recorrido, que desde la organización han calificado como “muy exigente” no se desvelará hasta instantes antes de la prueba. Además, se ha impuesto un tope de tiempo de 27 horas para finalizar la carrera.

El añadido de la semi-autosuficiencia implica que los participantes deberán cargar toda la impedimenta que necesiten utilizar durante la prueba, incluyendo la comida y el material obligatorio de seguridad requerido por la organización de la carrera. Lo que sí habrá serán avituallamientos de bebidas cada 10 ó 15 kilómetros.

Durante el acto de presentación, el director de la prueba, Nil Bohigas, de No Limit, la ha calificado como “una prueba llamada a ser un referente en el calendario internacional de ultradistancia y semi autosuficiencia”. También estuvo presente la ganadora de Sables 2010, Mónica Aguilera, que aconsejó a los futuros participantes que “en este tipo de pruebas, hacerte bien la mochila es tan importante como entrenar”.

Starter, mismas condiciones, menos kilómetros

La carrera Starter se disputará el domingo 10 de julio, en una distancia más reducida, de 40 a 45 km que se deberán realizar en un tiempo límite de 7 horas. Como su hermana mayor, la Starter también será una carrera a pie desértica en autosuficiencia alimentaria y tendrá duras condiciones ambientales, pero en un recorrido más corto, lo que la convierte en una competición mucho más asequible.

Esta prueba está diseñada para ser una carrera introductoria al mundo de las carreras desérticas en semi autosuficiencia en las que los participantes han de cargar con su equipo formado por comida y material obligatorio.

Las inscripciones para ambas pruebas llevan abiertas desde el pasado 14 de abril y se mantendrán disponibles hasta el próximo 17 de junio.

Información e inscripciones

 

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.