EXPLORANDO

Éxito de participación en el Training Camp de la Transgrancanaria

La Transgrancanaria celebró entre el 14 y el 16 de enero su Training Camp, una iniciativa innovadora que superó con creces las expectativas de los participantes

La Transgrancanaria
La Transgrancanaria
| No hay comentarios |

El The North Face Transgrancanaria Training Camp ha sido una de las nuevas incorporaciones de la Transgrancanaria a su programa de actividades. Sólo faltan algo de más de dos meses para que se celebre la prueba (4-6 de marzo) y esta iniciativa ha servido para acercar a los corredores los conocimientos necesarios para afrontar una carrera por montaña de tal envergadura.

El Training Camp ha sido pensado al detalle para cubrir las expectativas de los corredores y ha contado con profesionales de primer nivel para guiarlos en esta experiencia. Sin  ir más lejos, los maestros de ceremonia han sido Sebastien Chaigneau y Zigor Iturrieta, dos reputadas figuras en el panorama internacional y nacional de este deporte.

Para abrir boca, el mismo viernes, después de la bienvenida, se celebró el primer entrenamiento, desde el campamento de VIVAC Aventura en el Garañón hasta el Roque Nublo, emblema del paisaje de Gran Canaria. Los 14 kilómetros de recorrido sirvieron para ir calentando motores.

De vuelta al campamento, dos ponencias se encargaron de poner el broche final a la primera jornada. Sebastián Chaigneau, uno de los mejores corredores de ultra-trail del mundo (ganó la Libyan Challenge en 2008 y terminó segundo en el Ultra Trail del Mont Blanc del 2009) habló sobre sus experiencia en competiciones internacionales y compartió con los presentes algunas de las claves de sus aventuras.

Junto al francés, Zigor Iturrieta, del País Vasco, hizo un compendio de su meteórica progresión en las carreras por montaña. Después de tres años de experiencia en competiciones, Zigor alcanzó el tercer puesto del podio de la Ultra Trail del Mont Blanc en 2010, una proeza al alcance de muy pocos.

Las anécdotas salpicaron su discurso cercano, en el que no faltaron las referencias a las primeras caídas y magulladuras. Chaigneau e Iturrieta dieron por finalizada la conferencia después de una ponencia conjunta sobre el material reglamentario en competición y los trucos para conseguir que todo entre en la mochila.

Con la noche encima, le llegaba el turno al taller sobre orientación nocturna, a cargo de Modesto Castrillón y Allan Bogle, dos profesionales con amplia experiencia en la materia.

Segundo día

El segundo día el protagonismo recayó en la montaña, con un entrenamiento de 40 kilómetros que recorrió el circuito de las presas de Chira y de las Niñas y llegó hasta el Pico de La Nieves –punto más alto de la isla-. El paisaje gran canario, ya privilegiado de por sí, contó con el baño de un sol radiante que consiguió embelesar a los participantes foráneos. Los elogios a Gran Canaria, su clima y sus senderos fueron una constante a lo largo de todo el fin de semana.

Después del descanso merecido, Sergio Espinosa, doctorando en Educación Física, instruyó a los corredores con una charla sobre nutrición a la que no le faltó detalle y en la que puso su amplio conocimiento en la materia al alcance de todos.

Los corredores se despidieron de la montaña el domingo con un entrenamiento de 10 kilómetros que pasó pos la Degollada de Hornos, La Goleta y el Pico de las Nieves. Ya en el campamento Garañón se puso en práctica el taller sobre técnicas de carrera por montaña, a cargo de Sebastián Chaigneau, Zigor Iturrieta y Sergio Espinosa, quien añadió el toque de ciencia traduciendo cada movimiento a su efecto en la anatomía humana.

Estrella del Castillo, licenciada en Educación Física y con más de nueve años de experiencia en entrenamientos de carreras de larga distancia, cerró la cita con una ponencia sobre planes de entrenamiento.

Durante el Training Camp la firma The North Face entregó a diez corredores sendos pares de zapatillas para hacer un test de producto oficial. Lo mejor de la cita, la confraternización de todos los participantes a lo largo del fin de semana y la satisfacción de los corredores, los verdaderos artífices de su éxito.

 

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.