¿Cómo es posible encontrar tantas cuestas en Lanzarote? Ésta es la pregunta que se hacían los participantes de la primera edición de la Haría Extreme al finalizar la prueba. Aunque la isla es conocida más por sus playas y volcanes que por sus fuertes desniveles, el recorrido de la prueba dejó al desnudo la parte más bella y salvaje de Lanzarote.
También pensó lo mismo el vencedor. Un imparable David López Castán que marcó un tiempo de 4 horas y 35 minutos en recorrer los 50 kilómetros de esta primera edición de la Haría Extreme. David está en el apogeo de su forma como demuestra el hecho de que también ganara, hace unas semanas la Gore-Tex Transalpine Run, carrera por equipos.
A sólo dos minutos de distancia y tras una gran remontada, llegaba a meta el joven alemán del equipo Salomon, Philippe Roiter y completó el podio, el grancanario Carlos García, adelantando a un deshidratado Pablo Vega (uno de los favoritos, campeón en 2010 de los 100 kilómetros Madrid-Segovia) y demostrando el alto nivel competitivo que se viene forjando en las islas desde hace ya algún tiempo.
La corredora vasca Leire Iruretagoyena, destacada durante la primera parte de la carrera, mantuvo, más tarde una feroz lucha por la primera posición con la grancanaria y última ganadora de la K42 Sáhara, Esther Fernández. Esta pugna se mantuvo hasta cerca de meta y se decidió finalmente por Esther Fernández que cruzó el arco con un tiempo de 5 horas y 59 minutos. Un poco más tarde llegaba Leire, y mucho más tarde (una hora)llegaba la que iba a ocupar el tercer escalón del podio, Begoña López del equipo Arista.
En la modalidad Medium de 22 km la victoria fue de forma contundente para Cristofer Clemente seguido de Jachinso Hernández y Peter Rowel. En la categoría femenina, fue Marta Curbelo la primera en atravesar la meta seguida de Mª Elena Fernández y Mª Goretti Pérez.
Todos los corredores coincidieron en resaltar la belleza del recorrido y las partes más técnicas situadas en el malpaís de las Siete Leguas y la subida vertical al mirador de Guinate «nunca antes había realizado una subida tan vertical y técnica» repetían los corredores al cruzar la meta.
Sin duda una prueba que se va a recordar por el cariño trasmitido por los habitantes del municipio de Haría y las impresionantes vistas desde sus acantilados.
Lecturas relacionadas

Outdoor nº47
Número 47. La revista Outdoor nace con una clara vocación: aportar información útil a los deportistas…