Ya está aquí. Ha llegado uno de los fines de semana más importantes para los aficionados al trail running y la razón no es otra que la celebración del The North Face Ultra Trail Mont Blanc, carrera de referencia y en la que participan la práctica totalidad de los corredores de élite.
De entre las cuatro pruebas que lo componen, la más llamativa es el Ultra Trail que, con un recorrido 166 kilómetros y casi 10.000 de desnivel, acogerá la participación de los mejores corredores de cada país.
En el caso español, liderarán la “delegación” Kilian Jornet y Miguel Heras, corredores que lideraban la edición del año pasado cuando ésta fue suspendida debido a las inclemencias del tiempo en forma de copiosas lluvias. A estos los acompañarán otros atletas de renombre, como la dupla vasca Zigor Iturrieta e Iker Karrera o el catalán Arnau Juliá.
Viendo el elenco de corredores españoles, a buen seguro bordarán la actuación en la prueba reina. El otro gran grupo de corredores serán los estadounidenses, que estarán representados por corredores de talla excepcional, como Mike Wolfe, ganador de la pasada edición, Geoff Roes, Dakota Jones y Scott Jurek entre otros.
Por su parte, los corredores locales intentarán que, por esta vez, la victoria se quede en casa; los galos con más opciones serán Sebastien Chaigneau y François d’Haene. Otros corredores a los que tendremos que tener en cuenta serán los británicos Jez Bragg y Nick Clarck y el húngaro Nemeth Csaba.
Categoría femenina muy disputada
En la categoría femenina, una de las representantes españolas es una de las más firmas candidatas a pisar el podio, tal y como hizo en la edición de 2010: Nerea Martínez. La española se las tendrá que ver con la gran favorita a revalidar la victoria: la británica Lizzy Hawker, ganadora del año pasado. Otra de las grandes favoritas es Kristin Moehl, ganadora en 2009, sin olvidarnos de Fernanda Maciel, que corre por primera vez aquí.
Además, habrá otras tres pruebas encuadradas dentro del evento UTMB: La CCC, de 98 kilómetros y 5.600 metros de desnivel positivo, la TDS, de 110 kilómetros y 7.100 metros de desnivel positivo y la PTL, prueba no competitiva por equipos. A esto hay que sumar las pruebas infaniles que también se desarrollarán a lo largo del fin de semana.
Mayor seguridad
El principal cambio a nivel organizativo ha sido una rotunda apuesta por la seguridad, sobre todo teniendo en cuenta lo ocurrido el año pasado. Por ello, se ha aumentado la cantidad de material obligatorio que todo atleta debe llevar consigo a lo largo de la totalidad del recorrido.
Entre otras cosas, destaca la obligatoriedad de portar Chaqueta con capucha fabricada con una membrana (Gore-Tex o similar), que sea impermeable (Aconsejado al menos 10.000 Schmerber) y transpirable ( Aconsejado RET inferior a 13 ), de manera que permita aguantar el posible mal tiempo en la montaña, guantes calientes e impermeables, sobre-pantalón impermeable, camiseta caliente de manga larga (tipo « segunda piel » excluido el algodón) de un peso mínimo de 180 gr y gorro.
Tecnología en el UTMB
Otra de las grandes novedades es la puesta en marcha de un sistema de seguimiento de corredores llamado Live Trail; se trata de una aplicación que se vincula a cualquiera de las redes sociales en las que la organización de la carrera cuenta con un perfil, como Facebook o Twitter, y que permite seguir a cada uno de los corredores.
El sistema se basa en un chip, que cada corredor llevará consigo a lo largo de todo el recorrido y que enviará información del lugar en el que se encuentra, la posición que ocupa, y los tiempos en cada uno de los puntos de control situados en la carrera.
Redes sociales presentes en la carrera
Por último, las redes sociales también tendrán su parte de protagonismo, ya que servirán para ir posteando las novedades que vayan ocurriendo a lo largo de la carrera. El blog del patrocinador de la carrera, The North Face, también estará muy activo durante esos días, ya que se irán colgando vídeos, fotos y textos a lo largo de los tres días de competición.
A través de Facebook en concreto, todos los que sigan el perfil de The North Face tendrán la oportunidad de realizar preguntas a los corredores de su equipo de trail running, entre los que se encuentran Sebastien Chaigneau, Jez Bragg , Lizzie Hawker o Zigor Iturrieta. Las respuestas de los corredores se graban en vídeo y posteriormente serán subidas al perfil de la marca en la red social.