Will Bosi continúa haciendo de Will Bosi allá por donde vaya. Sea vías de deportiva o problemas de búlder, el escalador británico va tachando líneas duras con inusitada eficacia. Su realizaciones más recientes han sido en Suiza, donde ha parado unos días camino de Arco.

La primera parada fue en el bosque de Cresciano, donde le atraía la fama de un bloque tan clásico como el que alberga las famosas The dagger por un lado y Dreamtime por el otro. Según cuenta en sus redes sociales, fue “¡una locura de día!”. Y quizás no tanto por el logro como escalador como se podría pensar: “De perderme y no ser capaz de encontrar el bloque a encadenar The dagger al flash y luego casi hacer Dreamtime también al flash… ¡Muy feliz por estar en Suiza para un par de días!”.
The dagger 8B
El grado de The dagger ha sido un tema de debate en los últimos tiempos. Aunque la guía de Cresciano considera que el problema es 8B+, sus repetidores han dado opiniones diversas desde que Toni Lamprecht lograra la primera ascensión en 2005 y la situara en algún punto entre el 8B+ y el 8C.
A continuación, si bien Dave Graham o Adam Ondra se mantuvieron firmes en el 8B+, otros como Paul Robinson o Jakob Schubert matizaron que la veían suave para el grado, mientras que Daniel Woods, Martin Stranik o Jimmy Webb prefirieron dejarla en 8B. Will Bosi se coloca en la línea de estos últimos y se la ha anotado también de 8B, aunque apuntando que “por supuesto, en un flash no puedo saber el grado, así que el tiempo dirá”.
Dreamtime 8C
Al otro lado del mismo bloque –que, por cierto, también alberga The story of two worlds–, se halla la línea propiamente conocida como Dreamtime. Su primera ascensión lleva la firma de Fred Nicole, quien lo encadenó en el año 2000. Fue entonces la primera propuesta de 8C a nivel mundial, graduación respaldada por sus primeros repetidores: Bernd Zangerl, Dave Graham, Chris Sharma o Christian Core. Pero pronto llegó la polémica gracias a la misteriosa manipulación, denunciada por el propio Nicole en 2004, que afectó a buena parte de los bloques de alta dificultad de la región de Ticcino.
Continuaron los encadenamientos con la línea decotada (Nalle Hukkataival, Kilian Fischhuber…) hasta que en 2009 se rompió un canto clave para lanzar el filo superior del bloque. Desde entonces, las opiniones de los repetidores se han dividido entre el 8B+ (Adam Ondra, Paul Robinson…) y el 8C (Jan Hojer, Fabian Buhl…), la opción más respaldada en los últimos años y a la que se adhiere Will Bosi, quien apenas necesitó cuatro pegues para resolverla.

Flash flood 8B
Y para completar ese periplo exprés por Suiza, Will Bosi se trasladó a Brione, donde se anotó otro duro problema al flash. Concretamente, Flash flood 8B. “Fue bonito encontrar algo de roca seca, ya que hemos tenido el tiempo muy en contra”.
Ahora ya anda de camino a Arco, donde reconoció que está tentado por probar el durísimo proyecto Excalibur, de Stefano Ghisolfi.
- Etiquetas: Dreamtime, The dagger, Will Bosi