“He reflexionado mucho sobre si era bueno o no publicar noticias de búlder ahora”, nos escribía el histórico escalador alemán Toni Lamprecth, “pues en estos momentos el mundo tiene problemas mayores que los de bloque. Pero he pensado que podría ser una inspiración para los que ahora no pueden escalar, para los que están luchando en el sistema sanitario salvando vidas, para los que están rezando por sus familiares, para los que trabajan en la industria alimentaria, en los supermercados… Ellos son nuestros verdaderos héroes. Espero que podamos ganar esta gran batalla que está librando el mundo y volver a escalar cuando termine”.

“El pasado 3 de marzo acudí a la cueva de Kochel encontrando las condiciones suficientemente frías y pude escalar el bloque Angeschossens Wolf. El bloque es igual a Real Absurdistan hasta el movimiento número 11, que pasa a combinarse con la salida de La Paloma (8A). A mí me ha parecido un poco más duro que Real Absurdistan, pero el tiempo lo dirá”.
Kochel, su patio trasero
Lamprecht está especialmente vinculado a esta zona de escalada, de la que es local, y que él mismo empezó a desarrollar a mediados de los años 90.
Aquí ha llevado a cabo sus principales realizaciones, como la combinación Bokassa’s fridge + Assassin, monkey and man, para la que propuso 8C+ en primavera de 2009, que tardó diez años en ser repetida, en concreto en febrero de 2019 por Christof Rauch, quien sugirió dejarla en 8C.
El pasado diciembre de 2019 Toni resolvió en Kochel la última de sus líneas duras, Real Absurdistan (8C), y ya anunció que se le podía añadir una extensión más extrema, su gran proyecto Stoamatz, en el que probablemente seguirá trabajando cuando se pueda volver a escalar.
- Etiquetas: Angeschossens Wolf, Kochel, Toni Lamprecht
¿Se me criticará mucho por nominar este bloque a bloque más feo del año?