El escalador japonés Toru Nakajima se ha anotado la última repetición de The story of two worlds 8C de Cresciano. Hasta aquí la noticia de la más estricta actualidad, protagonizada por uno de los últimos productos de la potente y a menudo semi desconocida cantera nipona de la escalada en bloque. Tampoco vamos a descubrir ahora a Toru Nakajima, quien ya dio buena muestra de su enorme potencial para escalar líneas duras durante el pasado invierno, cuando enlazó en pocos meses los encadenamientos de Tokoyo 8C en Kasagi, The big island 8C en Fontainebleau y Asagimadara 8C en el Mt. Mizugaki.
Toru Nakajima daba en su perfil de Facebook algunos detalles acerca de su ascensión de The story of two worlds y las no demasiado favorables condiciones en las que había tenido que escalar: «Estos días, está haciendo demasiado calor y está demasiado grasiento (se refiere a la condición de la roca). Había casi 20ºC hoy, pero encontré una buena solución y conseguí hacerlo». También reflexionaba sobre la intensa lucha que lo ha llevado a conseguir este bloque, especialmente después del accidente que sufrió en bicicleta el año pasado y que truncó su evolución.
Primer 8C de bloque… real
Además, el escalador japonés ha elegido un bloque muy emblemático para realizar esta ascensión y culminar su recuperación física. Y es que no en vano The story of two worlds tiene un lugar en la historia de esta modalidad. El problema en cuestión nació a manos de Dave Graham en 2005, cuando el estadounidense le añadió una entrada sentado al célebre The dagger 8B+ de Toni Lamprecht.
Lo más relevante fueron las reflexiones con las que Graham acompañó aquel encadenamiento, calificándolo como la referencia del 8C mundial a partir de aquel momento. «8C real», afirmó en aquel momento, a la vez que modificaba a la baja los grados de otras líneas que había escalado anteriormente para adecuarlas a ese nuevo estándar. Con el paso del tiempo, el búlder mundial todavía no ha dado un salto adelante significativo en cuanto a los grados. El 8C+ no termina de asentarse en ninguna de los bloques para las que ha sido propuesto, y el 9A es hoy por hoy una utopía.
¿Fue quizás un obstáculo al desarrollo de esta modalidad el hecho de establecer The story of two worlds como una referencia del 8C? ¿Quizás era un bloque demasiado exigente para convertirlo en la base de ese grado? No contribuyó a clarificar las cosas la primera repetición, cinco años más tarde, a cargo de Dai Koyamada, quien inicialmente se confundió de presas de salida y posteriormente inauguró una entrada todavía más abajo que la realizada por Dave Graham, y en ambos casos propuso 8C+ para el bloque.
Otras repeticiones
En los últimos años, otros varios escaladores han ido sumando sus repeticiones a The story of two worlds, que ha mantenido el 8C de Dave Graham por consenso. Paul Robinson (2011), Jernej Kruder y Carlo Traversi (2013), y más recientemente el joven de 16 años Giuliano Cameroni y Gabriele Moroni (2014)