EXPLORANDO

Sarah Seeger se suma al club femenino del 8A+ en Frankenjura

La escaladora alemana encadena Kalte Sophie 8A+. Michele Caminati abre L’ultimo dei moicani 8B+ en Amiata mientras Sébastien Frigault inaugura la versión de entrada sentado de Hibernatus 8B+ en Fontainebleau.


| 1 comentario |

El búlder femenino (y también la deportiva) está viviendo una progresión acelerada, por la que los estándares de dureza se sitúan cada día más altos. El 8A+, otrora un grado nada habitual entre las escaladoras, se está convirtiendo en algo casi cotidiano en la crónica del búlder internacional. Dicho club, al que se acaba de sumar la alemana Sarah Seeger tras su encadenamiento de Kalte Sophie en Frankenjura ya figuraban una buena docena de escaladoras, como: Josune Bereciartu, Liv Sansoz, Barbara Zangerl, Dorothea Karalus, Angie Payne, Alex Puccio, Terese Johansen, Lisa Rands, Thomasina Pidgeon, Flannery Shay-Nemirow, Conny Matthes o Alex Johnson. Se da la circunstancia, además, de que Alemania es el segundo país (después de EE.UU.) con más escaladoras en el 8A+, ya que Karalus y Matthes además de Seeger son germanas.

Volviendo a la actualidad, Sarah Seeger tan sólo necesitó cuatro días de ensayos para hacerse con Kalte Sophie, un bloque abierto por el prolífico local de Frankenjura Markus Bock. Además, según cuenta Planetmountain, la escaladora de 30 años lo hizo bajo unas condiciones meteorológicas infames, en plena nevada y con la roca húmeda. Seeger también destaca escalando con cuerda; en la misma Frankenjura escaló en octubre de 2010 Odd fellow 8c.

Nuevos 8B+ en Italia y Francia

Entre los chicos, también ha habido interesantes encadenamientos bloqueros estos días. El italiano Michele Caminati ha abierto L’ultimo del moicani, un nuevo problema en la zona de Amiata después de dos meses de intentos este invierno y un par de semanas el pasado: “Deben de haber sido más o menos 30 días de trabajo efectivo en esta roca extraña, tan bonita como afilada y tan diferente a los amados romos de Ceriola y Fontainebleau”, indica en su blog. El escalador transalpino señala que “ahora me parece difícil graduar este búlder, especialmente porque su dificultad se concentra en un extraño movimiento dinámico en el que se trata de colocar bien los pies y en el que la altura y la envergadura pueden hacer la diferencia. Para mí ha sido un verdadero desafío, y sugeriré 8B+, a pesar de que me parece mucho más duro que cualquier otra cosa que haya hecho con ese grado”.

Paralelamente, en el bosque francés de Fontainebleau el escalador local Sébastien Frigault ha inaugurado la entrada sentado (sobre dos regletas oblicuas y el pie en una marca oscura, según describe Bleau.info) del problema Hibernatus 7B, en el sector de Dame Jouanne. El nuevo Hibernatus assis nace con una propuesta de grado de 8B+. Hibernatus fue abierto por Christophe Laumone una década atrás.

Kevin Lopata y Daniel Woods también aprietan

También en Fontainebleau, Kevin Lopata ha escalado este mes de enero la versión de Satan i helvete départ bas 8B+ que se ha convertido en la mayoritariamente aceptada para este bloque del que él mismo creó la versión con entrada sentado. Una opción que exige una posición inicial de contorsionista que Lopata cotó en 8C y que repetidores como Tyler Landman o Paul Robinson no vieron demasiado viable.

Por su parte, Daniel Woods se ha hecho con la primera repetición de Memory is Parallax 8B+ en la zona de Nicki’s Boulder (Elkland, Rocky Mountain National Park). Este problema fue abierto recientemente por Dave Graham. A decir de Woods, en un post en 27Crags.com, se trata de “una adición increíble al búlder de Rocky Mountain National Park por parte de Dave Graham. Es genial que Mirror reality es dinámico y de fuerza, mientras que este bloque es técnico y de dedos… Dos estilos totalmente opuestos”.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.