• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Búlder
martes, 7 febrero 2017 - 8:00 am
PARA ÉL NO LLEGARÍA A 8C+

Rubén Díaz repite ‘La teoría del todo’ en Albarracín y sugiere 8C

Cuatro meses después de romperse la polea, el escalador bilbaíno se anota la primera repetición del problema estrenado en noviembre por Alberto Rocasolano como primera propuesta de 8C+ del país.

Autor: Desnivel.com | 24 comentarios | Compartir:
Rubén Díaz en La teoría del todo 8C de Albarracín  (Foto: Itziar Zabala)
Rubén Díaz en La teoría del todo 8C de Albarracín
Rubén Díaz en La teoría del todo 8C de Albarracín  (Foto: Itziar Zabala)
Rubén Díaz en La teoría del todo 8C de Albarracín

Rubén Díaz se ha anotado la primera repetición de La teoría del todo en Albarracín. El escalador bilbaíno lograba resolver los diez movimientos de este problema, que Alberto Rocasolano proponía en noviembre como el primer 8C+ de España. En su opinión, el escalador bilbaíno ha preferido sugerir un grado de 8C.

Según la descripción que hizo en su día Alberto Rocasolano de este bloque: «Se trata de un techo en forma de ‘V’, con una primera parte que está un poco invertido y requiere un poco más de fuerza abdominal. Luego, justo cuando empieza a inclinar un poco más positivo, a 80º o así, tienes que pasar los pies por encima de ti y también es complicado aguantar así toda la tensión corporal que tiene».

Ejemplo de superación

El encadenamiento tiene más valor si cabe por el esfuerzo de superación que le ha requerido a Rubén Díaz, que sufrió una rotura total de polea A2 el pasado octubre y en cuatro meses ha vuelto a su máximo nivel. De hecho, en noviembre él mismo ya prometía en sus redes sociales tomarse la lesión como un empujón de motivación:


 

Nunca me había lesionado en los años que llevo escalando y, de romperme, tenía que ser así: a lo grande. La recuperación es lenta, pero mucho más rápida de lo esperado.

Ahora, más motivado que nunca para entrenar, veo el 2017 con unas ganas infinitas de exprimirme en todos los viajes que estoy ansioso por disfrutar.

Que todos los males sean estos, y ánimo a todos aquellos que se lesionan, puesto que no es más que otro pequeño obstáculo que hace que todo tenga más sentido.

Es la tercera incursión de Rubén Díaz en el 8C. En febrero de 2013 se estrenó con una propuesta de este grado en la primera ascensión de Kemena en Almenara, posteriormente repetida y decotada a 8B+ por Nacho Sánchez. Ese año también lograba realizar el segundo 8B al flash español con Lemento en La Pedriza. En abril de 2015, el bilbaíno repetía Misti 8C en Fontainebleau, que algunos consideran más una travesía que un problema de bloque.

Panorama del búlder extremo en España

Con la propuesta de grado a la baja de Rubén Díaz para La teoría del todo, y a falta de más opiniones al respecto, lo cierto es que ahora mismo no se puede tomar este bloque como 8C+. Así las cosas, Crisis 8C/+ recupera su antiguo puesto de problema de búlder más duro de España. La línea de Crevillente, estrenada por Nacho Sánchez en diciembre de 2014, sí ha pasado la prueba de la repetición. Justamente el mes pasado recibió sus dos primeras repeticiones a cargo de Jonatan Flor y el citado Alberto Rocasolano.

 

Noticias relacionadas

Rubén Díaz en 4x4 9a de Atzeko Koba  (Javi Pec)

Rubén Díaz encadena 8C y 9a en tres semanas: «¿Polivalencia…

Rubén Díaz en Lemento 8B de La Pedriza  (Col. R. Díaz)

Rubén Díaz logra el segundo 8B al flash español con ‘…

Rubén Díaz en Kemena 8C de la cueva de Almenara  (Col. R. Díaz)

Rubén Díaz propone su primer 8C con ‘Kemena’ en Almenara

Alberto Rocasolano Beto  (Darío Rodríguez / Desnivel)

Alberto Rocasolano propone el primer 8C+ español con ‘…

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Escalar nº 106  ()
Escalar nº106

En este número: JERNEJ KRUDER, 1ª repetición de Es Pontàs. Píñar, deportiva granadina. Re…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Boulder Albarracín.  por Norop.es. Ediciones Desnivel
Boulder Albarracín.

Por: Norop.es.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Albarracín, Alberto Rocasolano, La teoría del todo, Rubén Díaz
Artículo anterior

Escalar 106: Motivación renovada

Siguiente artículo

La falsa cima del Everest de una pareja india sale muy cara

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

24 comentarios

« Anterior 1 2 3
  1. xavi Xavi dice:
    13/02/2017 a las 00:19

    Que problema ni que narices en salsa rosa! Esto es una via de escalada. Corta pero una via. No se que les pasa a los bloqueros pero estan alucinados.

  2. Jas dice:
    09/02/2017 a las 17:06

    Sigo: Seamos pacientes, y no metamos tanta cizaña, empezando por las revistas a las que les encanta poner siempre en el titular sugiere 8C, lo deja en 8B, recota a 9c, etc etc

  3. Jas dice:
    09/02/2017 a las 17:03

    Estoy de acuerdo con pandilla de bocazas en lo que se refiere a la subjetividad en grados duros cuando hay pocas ascensiones, es en éstos grados donde más se decota y más inseguridad veo que hay a la hora de graduar, (los hitos mundiales son personas y también se equivocan) Es facil consensuar un 7b por que lo hace mucha gente, pero con los 8C no queda más remedio a esperar a que en unos años los repitan muchas veces hasta que el grado real se defina.

  4. Daniel R dice:
    09/02/2017 a las 12:23

    Totalmente de acuerdo con Jose B, siempre se tacha de envidiosos a cualquiera que expone algo sensato que pueda cuestionar algo aparentemente incoherente. Los hitos mundiales tienen que ser cuestionados para que esto no sea un circo

« Anterior 1 2 3

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº 259. Especial Alto Tajo
Grandes Espacios nº 259
Desnivel nº 401. Especial Esquí de montaña 2019/20
Desnivel nº 401 Especial Esquí 2019/20
PUBLICIDAD

 

Novedades editorial

Entrenamiento para atletas de montaña
Entrenamiento para atletas de montaña
«Escalada: Iniciación, placer y progresión», el práctico manual de Arnaud Petit
Escalada: Iniciación, placer y progresión

Últimas noticias

NO HAY VÍDEO NI SE CONOCE AL ASEGURADOR

Hannes Huch cuestiona la ascensión de ‘Action Directe’ de S…

SE POSPONE A ENERO

La expedición de Mingma Gyalje Sherpa al K2, en peligro por…

Imagen de una actividad del Club de Montaña Pandetrave con sillas adaptadas (joëlette) para que personas con discapacidad puedan disfrutar de la montaña.
Porque las personas con discapacidad también puedan desarrollar actividades de montaña.

Hoy se presenta en la Librería Desnivel «Cordabarras y Sher…

Cuenca

Primera ascensión de ‘Climbing Obsession’ 9a pa…

Jornadas de montaña

15 y el 23 de noviembre
Rosa Fernández, Carlos Soria, Carlos Suárez y la familia Pantoja en las Jornadas de Montaña de Moralzarzal
26 al 28 de noviembre de 2019
XXI Jornadas de Montaña de Cuenca «Memorial Pedro Beneit»
29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2019
VII Semana Internacional de Montaña Villa de Guadarrama

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.


 
  • Contacto
  • Blogs
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • CR
  • desnivel
  • grandes espacios
  • escalar

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com