EXPLORANDO

Pirmin Bertle resuelve ‘Minimalomania’ 8C+/9A de travesía

El escalador alemán encadena la que considera la línea más dura de su vida, una travesía en un desplome de Lindental, cerca de Berna, para el que propone una cotación de 8C+/9A trav. Es una versión reducida de su proyecto inicial Megalomania.


| No hay comentarios |

Pirmin Bertle tiene una visión creativa y fuera de lo común a la hora de diseñar sus proyectos de escalada. Lo demostró en noviembre del año pasado, cuando su apertura de Parmi les clochards 8B en la roca del histórico puente de Saint Jean de Fribourg recorrió todos los rincones de la red. También lo hicieron las vías gemelas de 9a Cromosoma X y Cromosoma Y que encadenó en hora y cuarto el pasado mes de mayo en Charmay.

Afincado en Suiza y de 27 años de edad, Pirmin Bertle vuelve ahora con una nueva realización fuera de lo común, en la zona de Lindental, cerca de Berna. Allí ha resuelto Minimalomania, la línea más dura que asegura haber hecho jamás y parala que propone una contación de 8C+/9A de travesía.

Un muro por descubrir

“Cuando me mudé a Suiza en 2006, no sabía nada sobre el lugar más importante de la Tierra –debido a los grados porpuestos- en cuanto a travesías de búlder: el Lindental”, introduce el propio Bertle sobre el escenario de su último encadenamiento. Cuando llegó por primera vez, explica que se sintió “asombrado de no haber oído nunca hablar de este muro. Si estuviera permitido equipar, sería una de las mejores escuelas de escalada deportiva de Europa. Sin duda. Pero incluso sin chapas, había un montón de cosas para hacer”.

De hecho, no pocas ‘cosas’ habían sido hechas ya allí. Como por ejemplo la histórica E la nave va 8C trav que Josune Bereciartu encadenaba en 2003. O su extensión E la nave va piu avanti, cotada como 9A trav por Hanspeter Bodmer, primer ascesnionista en 2004, y confirmada por Simon Wandeler en la primera repetición del año siguiente. Con la teoría de las equivalencias, pesaría como un 9b de vía… “Eso sonaba a locura para mí”, reconoce Bertle.

Sin embargo, tres años después, el alemán se hacía con el encadenamiento y proponía una revisión del grado a la baja, para dejarlo en 8C trav.

El nuevo proyecto

Otros tres años más tuvieron que pasar hasta que Pirmin Bertle decidiera regresar a Lindental, esta vez con un objetivo claro y a la vez loco: realizar una travesía completa de la parte derecha del muro, unos 80 metros en total, con 200 movimientos y un grado estimado de 9B trav que llamaría Megalomania. Después de cinco meses y unos 40 días de intentos intensivos, Bertle fue decidiendo acortar el objetivo inicial para quedarse con la esencia más dura y poder encadenar antes del cierre de la zona por nidificación: unos 25 movimientos y 15 metros totales que pasarían a convertirse en Minimalomania.

Se trata, según su definición, de “una sofisticada travesía, mezcla de movimientos largos y difíciles que exigen una alta precisión”. Para él, “la clave está en los primeros cuatro movimientos” de la entrada sentado. “Matemáticamente hablando: 8B+ de bloque, más 8B de travesía, más 7B de bloque; sin reposos y especialmente agotador para el hombro derecho al ir lógicamente hacia la derecha todo el tiempo”.

Para terminar proponiendo un grado de 8C+/9A de travesía, Pirmin Bertle recurre al método inverso: “No soy un especialista en cotaciones de búlder, pero sé que como vía sería de lejos la más dura que he hecho jamás, o sea 9a+. Como ahora las travesías en general  y esta en particular se me adaptan muy bien, decidí darle 8C+/9A de travesía… es algo megalomaníaco, pero estoy abierto a la opinión de todos los repetidores”.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.