EXPLORANDO

Paul Robinson abre ‘Meadowlark Lemon’ 8C en Red Rocks

El bloquero estadounidense propone esta línea como el primer 8C del estado de Nevada. Alex Honnold inaugura un highball de 7C a 15 metros de altura en Bishop. Sasha DiGiulian le da al búlder en Hueco Tanks, donde se anota Sunshine 8A.

| 4 comentarios |

Paul Robinson ha llevado el 8C de bloque hasta el estado de Nevada (Estados Unidos) por primera vez, con una de sus aperturas más duras hasta la fecha. Según informa 27Crags.com, el talentoso escalador estadounidense ha encadenado un proyecto situado en el sector Gateway Canyon de Red Rocks que le ha llevado un total de ocho días de intentos, repartidos en los últimos dos años. Se trata de la entrada sentado de Meadowlark Lemon, un problema que había abierto él mismo hace dos años.

La versión con entrada de pie fue graduada en su momento como de 8B por el propio Robinson, quien considera que los movimientos que separan la entrada sentado de la entrada de pie constituyen un bloque de 8B por ellos mismos. Así pues, la versión completa de Meadowlark Lemon está formada por dos 8B’s enlazados sin reposo alguno de principio a final.

Según comenta el propio Paul Robinson a 27Crags.com, “considero Meadowlark Lemon como una de las mejores líneas que haya escalado nunca en todo el mundo. El búlder es super físico, además de realmente técnico”. Robinson especifica que “el movimiento clave gira en torno a varios ganchos de talón realmente locos en la arista izquierda”.

La justificación de tan extraño nombre es también un poco loca: “El último movimiento es similar a un mate de baloncesto”, apunta Robinson, quien explica que “Meadowlank Lemon fue un jugador de baloncesto de los Harlem Globetrotters, considerado como uno de los mejores jugadores de la historia y con un dulce nombre”.

Alex Honnold, blocando a 15 metros

En los highballs de Bishop, el especialista Alex Honnold ha dado una muestra más de su estilo lleno de compromiso –o quizás es mejor decir arriesgado- que le ha llevado a protagonizar algunos de los solos integrales más destacados de los últimos tiempos. En esta ocasión, Honnold ha realizado la primera ascensión de un highball de 15 metros de altura del sector Buttermilks de Bishop, que ha bautizado como Too big to flail y lo ha cotado como V9 (7C).

Según relata el blog Bishop Bouldering, los movimientos más duros de la línea se encuentran a unos 7 metros del suelo y Honnold contó con la ayuda y el apoyo de numerosos otros escaladores, que consiguieron acumular hasta 34 colchonetas en la base de la pared.

DiGiulian y Matthes, en el octavo de bloque

Además de ser la tercera mujer que ha conseguido escalar 9a de vía, la estadounidense Sasha DiGiulian también destaca en búlder, como ya demostró en los Campeonatos del Mundo de Arco el verano pasado. En la roca de Hueco Tanks, se ha hecho con el encadenamiento de Sunshine 8A, uno de los bloques más duros que ha realizado nunca.

Una dificultad que no es ajena a Conny Matthes, que ya ha llegado anteriormente hasta el 8A+ en varias ocasiones, entre las que destaca su encadenamiento de Sea of green 8A+/B en Frankenjura. Esta vez, la alemana ha encadenado Der undertan 8A en la escuela germana de Thüringen.

Finalmente, reseñar dos nuevas muescas al abundantemente repetido bloque de Hueco Tanks Esperanza, sin duda uno de los 8B+ más escalados del mundo. Sus autores: Brion Voges y Sam Davis, que conseguía así resolver su primer problema de este grado.

 


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.