EXPLORANDO

Paul Robinson abre ‘Helicopters on beaches’ 8B+ en Albarracín

Sean McColl encadena Nagual 8B al flash en Hueco Tanks, donde Dave Graham inaugura Neon desert 8B+ y Alex Johnson y Katharina Saurwein se hacen con Barefoot on sacred ground (8A/8A+). James Webb, por su parte, repite dos bloques de 8B+ de Rocky Mountain y Clear Creek Canyon.


| No hay comentarios |

La prolífica actividad de Paul Robinson en Albarracín ha terminado dando sus frutos en forma de un nuevo problema añadido a la escuela turolense. El escalador estadounidense ha realizado la primera ascensión del que ha dado en llamar Helicopters on beaches. Se trata de un bloque situado al lado de Beautiful mind, la dura línea inaugurada por el italiano Christian Core en 2006.

Según informa 27Crags.com, Robinson necesitó tres días de trabajo antes de poder encadenar el problema, bajo unas condiciones de ligeras lluvias y rachas de fuerte viento que a punto estuvieron de comprometer la empresa. En el intento en que consiguió encadenar, el especialista norteamericano consiguió hacer el movimiento clave del problema por segunda vez desde que trabajaba en el proyecto.

La propuesta de grado para Helicopters on beaches se encuentra en la parte baja del 8B+, situándolo entre lo más duro de Albarracín. Para Paul Robinson, la zona bloquera aragonesa “es una de las mejores áreas de búlder de toda Europa” y asegura que volverá para intentar completar algún que otro proyecto que ha conocido en este viaje.

Sean McColl 8B al flash

Mientras tanto, la acción se ha concentrado en la zona estadounidense de Hueco Tanks, donde el pasado fin de semana se celebró el Hueco Rock Rodeo, una concentración-competición de búlder en la que la clasificación se obtiene teniendo en cuenta los seis mejores encadenamientos de cada escalador de ese día. Aunque la victoria correspondió a Daniel Woods, y el segundo puesto fue para Jorg Verhoeven, la mejor realización corrió a cargo de Sean McColl, tercer clasificado final.

El canadiense consiguió completar una de las ascensiones al flash más duras del mundo del búlder, con su encadenamiento de Nagual 8B. “Todavía no había intentado nunca Nagual, a pesar de haberlo visto desde hace años”, comenta McColl en su blog, donde añade que “sabía que el bloque era muy de regletas, muy duro y a la vez muy escalable al flash”. De hecho, ya había sido escalado anteriormente en este estilo, por Paul Robinson en 2007.

La ‘clasificación’ mundial de bloques más duros encadenados al flash, sigue encabezada por Daniel Woods, quien consiguió hacerse con Entlinge 8B+ el pasado mes de noviembre.

Hueco Tanks: Nuevo 8B+ para Dave Graham

Además del encadenamiento al flash de Nagual por parte de Sean McColl, Hueco Tanks ha sido testigo de otras interesantes realizaciones. Entre ellas, destaca principalmente el nuevo 8B+ inaugurado por Dave Graham en el sector East Mountain. Ha dado en llamarlo Neon desert y ha necesitado seis días de trabajo para poder encadenarlo. Se trata de una arista situada justo por encima de la clásica Uncut yogi, y exige una escalada muy atlética y de resistencia.

Sin salir de la zona de búlder texana, vale la pena fijarse también en los encadenamientos femeninos que ha recibido últimamente Barefoot on sacred ground 8A+. Y es que este problema, que a principios de febrero ya fue encadenado por Alex Puccio, recibiría posteriormente la muesca de Alex Johnson el 18 de febrero, y de la austriaca Katharina Saurwein el 23 del mismo mes. Un detalle: Mientras que Saurwein ha optado por proponer el mismo grado que la mayoría de repetidores (8A+), tanto Puccio como Johnson han preferido optar por el 8A.

James Webb, 8B+ por partida doble

Finalmente, otro protagonista de la crónica del búlder internacional es James Webb, quien ha andado encadenando un par de 8B+ estos días. El primero de ellos fue la primera repetición de Mirror reality 8B+, el problema abierto en enero por Daniel Woods en Rocky Mountain National Park. Después, Webb se trasladó a Clear Creek Canyon, para hacerse allí con Echale 8B+.

 


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.