EN LA FUEXA DE TEVERGA, ASTURIAS

Nano Montes propone con «Kikela» su segundo 8C de bloque

El asturiano Isaac «Nano» Montes repite zona y propuesta de grado con el bloque Kikela, que comparte salida con su anterior 8C, Kike, aunque con pasos más agresivos, según nos cuenta en esta entrevista. Es la décima propuesta nacional de este grado.


Desnivel.com | 8 comentarios |

Infatigable escalador y buscador de líneas a sus 37 años (con más de 20 escalando y contribuyendo al desarrollo y difusión de este deporte), Nano Montes ha tachado su proyecto de la cueva La Fuexa, en la escuela asturiana de Teverga, donde en agosto del año pasado se hizo con otra de sus líneas: Kike, para la que propuso 8C, inaugurando así este grado para el búlder asturiano. Sólo unos días más tarde Nacho Sánchez se hizo con la segunda ascensión de Kike, opinando que era “más difícil que muchos 8B+’s pero para mí no llega al 8C”.


La nueva Kikela es para Nano Montes “con diferencia el bloque más difícil y exigente que he disfrutado” según cuenta en su blog, donde también explica que “su nombre es la suma simple del nombre de mis dos hijos”. Aunque lo encadenó a finales de julio, no se ha decidido a publicarlo hasta hace unos días. En esta entrevista nos cuenta sus razones.

Cuéntanos sobre este nuevo problema, ¿cómo lo describirías a nivel de movimientos y tipo de roca?
Es un techo de roca caliza con presas pequeñas, movimientos técnicos de pies y agresivo para la piel. Además de requerir fuerza en regletas pequeñas, exige bastante resistencia, y evidentemente, también resiliencia.

¿Lo descubriste y limpiaste tú? ¿Cómo fue ese proceso?
Como en otras ocasiones, encontré la zona por insistencia y azar. El proceso de descubrir, lo que llamamos en nuestro juego «abrir», fue compartido con mi amigo Rafa Costa, tanto en este bloque como en todas las demás líneas. Disfrutamos mucho viendo evolucionar cada línea a base de cepillo, imaginación y fuerza. El tesón natural de quien se divierte descifrando la roca.

Kikela exige una resistencia mayor que Kike

A partir de ahí, ¿cuánto tiempo te ha llevado trabajar los movimientos y sacar el encadenamiento?
Para Kikela el proceso fue lento por cuestiones ambientales. Su secuencia inicial, y más difícil, permanece mojada unos 8 meses al año. Por esta razón, y por parecernos muy exigente, nos centramos en las otras líneas primero. A finales del verano pasado empecé a probarla y conseguí encontrar la secuencia de movimientos. Fue muy divertido compartirla y ver que era posible. Después llegó la lluvia. Retomé a finales junio de este año, y en tres semanas me salió.

Propones nuevamente 8C igual que hiciste con Kike, ¿es tan dura como aquella o más?
Me parece significativamente más dura que Kike. Ambas líneas son fáciles de comparar, ya que comparten el mismo final. La secuencia inicial de Kikela es mucho más exigente, y difícil de encadenar deforma aislada. Los movimientos son más agresivos y duros, y consecuentemente la resistencia que exige es mayor.

¿La recomiendas a posibles repetidores?
Sí, claro. Me parece muy buena.

“La Fuexa es perfecto para verano, aún queda potencial”

En la Fuexa de Teverga has realizado dos propuestas de 8C e imagino que habrás escalado muchos otros bloques duros. ¿Qué potencial hay y cómo describirías la zona para quienes no la conozcan?
La Fuexa es una cueva de roca caliza de calidad. Tiene un acceso un poco incómodo, ya que para llegar a ella hay que salvar mucho desnivel en poca distancia. Nada exagerado tampoco, 15-20 minutos andando. Lo mejor de este sector Tevergano son las temperaturas y las vistas. En verano suele correr la brisa, y está a la sombra de unos avellanos. Aunque salga de casa en camiseta y con calor, siempre llevo chaqueta y gorro en la mochila. Desde allí se ven casi la totalidad de los sectores deportivos de la escuela. Entre intentos puedes entretenerte viendo a otros escalar. Para quien busque dificultad y buena temperatura en verano, es perfecto. Aún queda potencial. Hay varias líneas tocadas que nos parecen muy difíciles.

“Compartir es positivo”

Según comentas en tu blog, encadenaste Kikela un mes atrás y tuviste dudas sobre si publicarlo o no, ¿cuáles eran esas dudas?
Al publicar un encadene, puede parecer que buscamos visibilidad social, que lo hacemos para obtener el reconocimiento de los demás. Hay temporadas en las que me revelo ante esa idea. Me puede el sentido íntimo y romático del juego y no publico nada.

Otras veces acepto mi papel como animal social, con la necesidad de conocer y de hacerme conocer. Me doy cuenta de que sólo son piedras. Que compartir es positivo. Y de que disfruto mucho de todas las facetas de este juego.

Décima propuesta de 8C de bloque en España

La propuesta de Kikela viene a ocupar el décimo puesto en una lista inaugurada en 2011 por Nacho Sánchez con Entropía en Castillo de Bayuela, a la que siguieron en 2012 Airian de Iban Larrión en Baltzola e Insomnio de Nacho Sánchez en Crevillente, en 2013 Kemena de Rubén Díaz en Almenara, Txapela de Iker Arroitajauregui en Albarracín y la prolongación de Soyuz de Alberto Rocasolano en Zarzalejo. En 2014 se incorporó la mencionada Kike de Nano Montes en La Fuexa y a finales de año Crisis, en Crevillente, cuyos 21 movimientos merecieron la propuesta de 8C/C+ para su primer ascensionista, de nuevo Nacho Sánchez, responsable también del último añadido a esta lista con Cthulhu, en la escuela asturiana de Arnao, que se llevó a principios de este verano. El murciano es con diferencia el escalador con más muescas –cinco– en este exclusivo listado.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.