ENTREVISTA

Nacho Sánchez se anota la primera repetición de Kike 8C en La Fuexa

El escalador murciano resuelve la propuesta de 8C de Nano Montes en dos sesiones, en un verano lleno de viajes por Estados Unidos y Europa. Hoy ya está en Munich para participar en el Campeonato del Mundo de Búlder.

Nacho Sánchez en Kike 8B+/C de La Fuexa  (Col. N. Sánchez)
Nacho Sánchez en Kike 8B+/C de La Fuexa
Isaac Fernández / Desnivel.com | No hay comentarios |

Sólo unos días más tarde de que Nano Montes realizara la primera ascensión de Kike, la última propuesta de 8C del panorama bloquero nacional, Nacho Sánchez aprovechó un paréntesis entre dos viajes para acercarse a La Fuexa y anotarse la primera repetición. Para él, el grado probablemente se situaría en algún punto entre el 8B+ y el 8C, para una línea que califica como «muy buena».


De esta manera, Nacho Sánchez ha probado cuatro de las siete propuestas de 8C que se han realizado hasta ahora en España. Antes de Kike, hizo las primeras ascensiones de Entropía en Castillo de Bayuela y de Insomnio en Crevillente, además de la primera repetición de Kemena en Almenara.

Aprovechamos la ocasión para hablar de nuevo con el escalador murciano actualmente afincado en Asturias, que ya se encuentra en Munich para participar en el Campeonato del Mundo de Búlder que empieza hoy.

«Son 18 movimientos muy tensos, de compresión entre planos y regletas»

Acabas de repetir Kike, ¿cómo describirías la línea?
A pesar de ser la unión de dos bloques ya existentes, es una línea muy buena y evidente que recorre gran parte de la cueva. Con mi secuencia hice 18 movimientos muy tensos, de compresión entre planos y regletas. El décimo paso es el clave, aunque hay que seguir luchando mucho para no caer después.

¿Cómo la conociste?
Justo tenía intención de probar Carne pa la picadora, un regletero, duro y muy buen 8B con el que comparte el final, cuando leí en el blog de Nano que había encadenado Kike

¿Qué relación tienes con Nano Montes?
Conozco a Nano desde hace muchos años, aunque últimamente no hemos podido coincidir mucho para escalar. Pero ahora tengo más tiempo y proyectos en común, así que nos veremos más seguro.

«Me parece más difícil que muchos 8B+’s pero creo que para mí no llega al 8C»

Él propone Kike de 8C, ¿cómo ves tú la cuestión del grado?
Me parece más difícil que muchos 8B+’s por lo resistente que es, pero al haberlo hecho en dos sesiones creo que para mí no llega al 8C.

Aparte de esta línea, ¿en qué andas este verano? ¿Algún viajecito en mente?
Acabo de llegar de Utah y ya salgo de viaje por Europa: Italia, Suiza, Alemania y Austria.

Ahora empieza el Campeonato del Mundo de Búlder, ¿qué objetivo te planteas?
Siendo realista, mi objetivo en esta compe es intentar pasar a la semifinal, que ya está complicado…

Este año has participado en cuatro pruebas de Copa del Mundo, ¿cómo las valoras?
El resultado ha sido nefasto, aunque las sensaciones compitiendo no han sido especialmente malas. Pero el nivel general es altísimo, cualquier mínimo error te puede retrasar veinte puestos.

«El principal problema que veo es la falta de instalaciones para entrenar»

Tus compañeros de selección Marco Jubes y Carlos Catari comentan que hace falta cambiar mucho el estilo de bloques de las compes en España para poder tener más posibilidades en las internacionales, ¿cómo lo ves tú?
Creo que el estilo de las compes nacionales está cambiando últimamente, aunque habría que unificar el reglamento; el principal problema que veo es la falta de instalaciones para entrenar, hay que ir a rocódromos como los de Inglaterra o Alemania para practicar bloques de todo tipo.

Más allá de la competición, ¿en qué has estado durante los últimos meses?
He estado trabajando, entrenando y escalando en Asturias principalmente, y probando de vez en cuando un proyecto a largo plazo en Crevillente.


 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.