Nacho Sánchez acaba de encadenar su segundo bloque de grado 8b+ Fb, después de haber alcanzado dicha cota este mismo verano con The never ending story en Magic Wood (Suiza). Este murciano de 26 años, afincado en Alcorcón y estudiante de Ingeniería Industrial, es uno de los más activos escaladores del panorama actual del búlder español.
La temporada 2010 está siendo exitosa para él. Empezó con el subcampeonatodeEspaña de búlder en Barcelona, sólo por detrás de Bruno Macías. Siguió con The never ending story en verano y ahora añade un capítulo más con la primera ascensión de Tolmojón en Tamajón (Guadalajara). Nacho Sánchez hace un repaso a esos bloques y a otras cuestiones en esta entrevista.
Acabas de encadenar Tolmojón, ¿cómo describirías el problema?
Es un bloque de 8 movimientos, bastante duros todos. Tiene un primer paso de monodedos, un dinámico aleatorio a la mitad y un final técnico con un paso de talonaje.
¿Cuánto te ha costado el encadenamiento?
Llevo probándolo unos cinco o seis meses. Antes del verano ya estuve a punto de hacerlo, pero me caí media docena de veces casi arriba. Ahora al fin he podido conseguirlo. Al principio, lo más difícil para mí era el primer paso, el de monodedos, y luego fallaba siempre en el dinámico aleatorio. Después, me caí un montón de veces en el final técnico, que es un paso relativamente asequible de forma aislada, pero que al encadenar me costaba mucho.
La tuya es la primera ascensión de este problema, ¿cómo lo descubriste?
La zona de Tamajón está en Guadalajara y me la enseñaros unos amigos, Fernando Rey y Carlos Álvarez. Ellos dos son quienes han abierto más bloques allí. Este año he ido bastante y, en realidad, lo abrimos entre los tres.
¿Qué características tiene la roca en esa zona?
Es sobre todo roca caliza de agujeros, bastante desplomada. Se trata de una escalada muy física.
En verano lograste encadenar tu primer bloque de 8b+ Fb, ¿cómo fue entonces? ¿Cómo los compararías?
The never ending story es un bloque de resistencia. Sale de la unión de dos partes que había hecho previamente. La verdad es que no es un estilo que se me dé muy bien, pero no me costó demasiado de encadenar. Era uno de mis objetivos del año y quería hacerlo, pero pensaba que me iba a costar más.
¿Tenías como objetivo alcanzar 8b+ para este año?
No me planteo mucho el grado de los problemas. Me planteo bloques duros que quiero hacer.
Este 2010 te están saliendo bien las cosas, ¿cómo valoras esa evolución?
Este año estoy entrenando más en serio y más planificado, y eso se nota bastante. Suelo entrenar en Alcorcón, y también he ido de vez en cuando a Toledo, ya que he entrenado algunos meses con Eva López.
¿Cómo son tus entrenamientos actualmente?
Más o menos, suelo entrenar cuatro días entre semanas, dos horas y media cada día, y los fines de semana escalo en roca. Aunque eso es algo que varía según la época. Ahora estoy escalando más en roca, y me voy a escalar algunos días entre semana.
¿Cuáles son las zonas que más frecuentas?
Ahora, en invierno, quiero empezar a ir más a Castillo de Bayuela. De vez en cuando voy a Albarracín, El Escorial, La Pedriza, Zarzalejo… A todos los sitios que puedo. Como soy de Murcia, cuando voy para allá también voy mucho a Crevillente.
Supongo que tienes objetivos interesantes en Castillo de Bayuela…
¡Tengo un montón de proyectos en todas partes! En Castillo de Bayuela tengo algunos. La mayoría no están hechos, por lo que no sé qué grado tienen, pero son muy duros.
¿Algún otro viaje en mente?
Me gustaría ir a Fointanebleau o volver a Suiza en invierno, aunque no sé si podré por los estudios. El verano que viene querría ir a Sudáfrica, que ya llevo años queriendo ir y nunca he podido.
Vídeo de Nacho Sánchez en Tolmojón 8b+ FA (Tamajón)