Nacho Sánchez encadenó ayer, 27 diciembre, este bloque que ha graduado de 8C/C+. Así lo cuenta en su blog:
«Con mucha diferencia el bloque más difícil que he hecho»
“Este es con mucha diferencia el bloque más difícil que he hecho. Está en Crevillente, un metro y medio o dos a la derecha de «Insomnio» [segunda propuesta de 8C de Nacho; lo encadenó en abril 2012]. Es una línea de fuerza-resistencia, con 18 movimientos muy mantenidos hasta la salida del techo y 21 en total. No tiene ningún paso extremo, pero no puedes relajarte en ningún momento y te va deshinchando cada segundo que estás colgado.
«Hace unos dos años y medio resolví todos los pasos y empecé a intentar unir secciones poco a poco. El invierno pasado conseguí hacerlo sin los seis primeros y ayer por fin lo hice empezando sentado desde el fondo de la cueva. Para lograrlo he tenido que invertir muchísimo tiempo en ese techo, tratando de optimizar secuencias, y en el panel, entrenando fuerza-resistencia y tensión corporal sobre todo».
“Creo que es bastante mas difícil que cualquier 8C de los que he hecho o probado”
«Respecto a la dificultad, tal vez sea 8C y me ha costado tanto porque no estoy acostumbrado a hacer bloques muy largos, pero por otro lado es un estilo (techo con empeines, regletas y pinzas) muy específico que incluiría en mis puntos fuertes. Para mí, creo que es bastante más difícil que cualquier 8C de los que he hecho o probado, por lo que creo que puede ser 8C/C+, aunque como tampoco está muy bien definido el límite del 8C… Pero bueno, eso es lo de menos, lo importante es que he conseguido el reto más duro para mí que me he propuesto, y he sufrido y disfrutado mucho con ello”
Insomnio y Entropia, los dos 8C encadenados anteriormente por Nacho Sánchez
Antes de este encadenamiento Nacho Sánchez había realizado dos 8C: «Insomnio» (abril 2012, Crevillente) y «Entropia» (marzo 2011, Castillo de Bayuela), primer bloque propuesto de 8C en nuestro país.
Respecto a «Kemena«, en Almenara, propuesta de 8C por Rubén Díez (que la realizó en febrero 2013), Nacho tras encadenarla en noviembre 2013 la situó en 8B+. Así nos lo contaba: «El grado es muy personal y no tengo muchas referencias de bloques tan largos, pero los 8C’s me han costado muchísimo y éste ha salido rápido, a pesar de ser de un estilo que no se me da bien, entonces para mí creo que puede ser 8B+».
El pasado mes de agosto también encadenó «Kike», unos días más tarde de que Nano Montes realizara la primera ascensión y la cotara de 8C. Nacho opinó que el grado de este bloque «probablemente se situaría en algún punto entre el 8B+ y el 8C»
Terranova y Gioa las dos propuestas de 8C+ de Adam Ondra
En noviembre del 2011 Adam Ondra repetía Gioia y lo graduaba de 8C+. Un bloque realizado en 2008 por Christian Core quien dijo que era lo más difícil que había hecho nunca y, a pesar de contar con varias piezas de 8C en el zurrón, decidió ser cauto y proponer 8C. Gioa fue repetido por el escalador finlandés Nalle Hukkataival, quien daba así su opinión sobre la ruta:
«Gioia es claramente uno de los búlders más difíciles del mundo. Es ciertamente más duro que la mayoría de 8C’s de ahí fuera. La pregunta real es: ¿es un grado entero más duro? Si decidimos considerarlo 8C+, entonces hay también otro par de aspirantes a 8C+ en mi opinión».
Previamente también en noviembre del mismo año, Adam Ondra había encadenado «Terranova«, un viejo proyecto de Holstein (zona cercana a su casa), en la República Checa, que también propuso de 8C+. Así lo explicaba:
«No me siento cómodo proponiendo un grado tan alto, parece que hoy en día la tendencia es decir que, en bloque, todo lo que es súper duro es 8C, y que el 8C+ es algo que ni existe. Creo que Terranova es más duro que cualquier 8C de los que he hecho; no significa necesariamente que sea 8C+, pero creo que sería estúpido seguir llamando 8C suave, 8C normal y 8C duro. En mi opinión, Terranova ha pasado la barrera del 8C duro».
Bügeleisen sit start ¿El bloque más duro del mundo?
Nalle Hukkataival, en mayo 2014, realizó «Bügeleisen sit start». El escalador finlandés consideró que la versión con entrada sentado de este problema de Klem Loskot en Maltatal es más duro que Gioia, que había encadenado semanas atrás. No le dió grado alguno pero se podría situar en el 8C+… y al ser más difícil que Gioia… ¿se trataría el bloque más duro del mundo?
queremos ver un vídeo de la ascensión, sino pensaremos que es mentira
Totalmente de acuerdo con lo del grado, si no fijaros en muchos 7c y 8a de la vieja escuela y compararlos con otras vias modernas. En fin, el grado no es una ciencia exacta. Estaría guay una entrevista a Nacho S, q esta ya esta en 8a.nu y en su blog…..
El grado, una «abstracción» creada por el hombre para sentirse bien y orgulloso de lo que hace, pero creada sin una base científica que lo respalde. Todo el mundo «gradúa» en «comparación con» pero nadie sabe que significa pasar de un grado a otro, que implica pasar de un grado a otro, que diferencia de «esfuerzo» se realiza. Vamos una mentira.
No acabo de entender q pasa en el mundo del bloque con la barrera del 8C+… Hace poco más d un año q le doy a esta modalidad, aunque llevo muchos más practicando deportiva y ligado al mundo d la montaña y viendo la diferencia que hay entre 6A, 6A+ y 6B no entiendo que sea tan difícil para estos máquinas ver q algo mucho más duro q 8C sea 8C+ o 9A… Ondra hablaba en una entrevista de vias d 9c o 10a y nadie se rasgó las vestiduras… Que pensais?