EN ARICO ORTIZ

Maja Jonjic resuelve ‘El guanche’, primer 8B femenino español

La escaladora canaria de 27 años, que ya había hecho dos líneas de 8A+ en las últimas semanas, salta de grado con un problema situado también en la misma zona tinerfeña de Arico Ortiz.

Maja Jonjic e, ‘El guanche’, 8B
Maja Jonjic e, ‘El guanche’, 8B
| No hay comentarios |

Un par de semanas atrás, Maja Jonjic era protagonista de las noticias de escalada de nuestro país por primera vez. Entonces, nos hicimos eco de sus recientes encadenamientos de Media naranja y La guancha, ambas cotadas como 8A+ en la zona tinerfeña de Arico Ortiz.  Con esos dos problemas, la escaladora canaria de 27 años y seleccionadora autonómica de escalada igualaba el máximo grado femenino del búlder español.


Ahora vuelve a ser noticia, y no por haber igualado sino por haber superado lo más duro del búlder femenino nacional. Y es que Maja Jonjic ha ido todavía un paso más allá y se ha hecho con el encadenamiento de El guanche 8B, también en Arico Ortiz. Se convierte, de este modo, en la primera escaladora española en estrenar la página dedicada al 8B de su libreta.

Según cuenta en sus redes sociales, ha llevado a cabo un largo proceso antes de poder salir por arriba de este bloque abierto en 2014 y que apenas contaba con un par de ascensiones anteriores confirmadas, ambas firmadas por escaladores masculinos. «Un día, otro día, y otro, y otro… Un método, luego otro… Este pie, o no, mejor este otro… Tridedo… no, mejor bidedo… Qué largo es el proceso… ¡Y qué efímero el encadene!», reflexionaba ella misma.

El nivel del búlder femenino

El nivel del búlder femenino español había quedado estancado durante años, al menos en lo que a la cuestión del grado se refiere. Josune Bereziartu lo encumbró al máximo nivel mundial en 2003. Su encadenamiento de Solaris 8A+ en Baltzola se situó entre los más duros realizados por cualquier escaladora hasta entonces.

A nivel internacional, el grado femenino de búlder fue evolucionando. Barbara Zangerl completó el primer 8A+/B en 2008 y Angie Payne dio el paso al 8B en 2010. Durante más de una década, varias docenas de escaladoras la han emulado e incluso superado: en 2012, Tomoko Ogawa resolvió el primer 8B+ femenino y, en 2016, Ashima Shiraishi llegaba al 8C. Ya hay cuatro escaladoras que han hecho 8C.

Durante todo ese tiempo, ninguna otra escaladora de nuestro país había conseguido ni tan siquiera llegar al nivel de Josune Bereziartu en roca. Eso sucedió trece años después, a finales de 2016. En noviembre, la propia Maja Jonjic resolvió Aborigen en Mogán; y en diciembre, Itziar Zabala volvía a repetir Solaris 8A+ en Baltzola. Desde entonces, no había trascendido ningún otro encadenamiento de 8A+ por una escaladora española hasta los dos de Maja Jonjic de hace unas semanas.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.