ZONA DE ESCALADA EN SALAMANCA

Los escaladores quieren comprar Hoyamoros

La noticia salió hace unos días: está en venta el terreno donde se ubica Hoyamoros, en Salamanca, una de las zonas de escalada más emblemáticas de nuestro país. Los escaladores quieren anticiparse a cualquier iniciativa privada y convertirse en propietarios. Proponen un crowdfunding.

Cuco en la clásica arista "Portucuco", una de las joyas de Hoyamoros
Cuco en la clásica arista «Portucuco», una de las joyas de Hoyamoros
| 1 comentario |

“Finca de 547 hectáreas, en una zona espectacular limítrofe entre Salamanca y la provincia de Cáceres con unas vistas espectaculares. La finca tiene muchas posibilidades, como recursos cinemáticos cinegéticos con gran densidad de caza mayor, ganaderos, con mucho pasto ya que tiene unas praderas inmensas, por donde corre agua de varios arroyos y charcas, libre de peligros de vehículos, tendría también muchas posibilidades turísticas ya que tiene una zona de escalada de las más grandes de Europa. Con posibilidad de ampliar compra a 918 hectáreas en total”, indica el anuncio de un conocido portal inmobiliario, con un precio de venta propuesto de 295.000 euros.


Reserva de la Biosfera

La finca efectivamente contiene una de las zonas de escalada de búlder más emblemáticas de Europa, conocida como Hoyamoros, con más de mil bloques abiertos sobre un granito de excelente calidad en un entorno de alta montaña, ubicada a 2200 metros de altitud. Tiene también unas decenas de vías clásicas y en invierno se forman unas buenas líneas de hielo. Es un entorno idílico, con riachuelos y campas verdes, de una enorme riqueza natural, zona declarada Reserva de la Biosfera e incluida en la Red Natura 2000.

Un aura de magia envuelve esta zona, muy valorada entre los escaladores, que se han esforzado siempre en respetar las normas de comportamiento que el mismo colectivo escalador acordó para su protección y asegurar la continuidad de la escalada (como la prohibición de acampar, respetar los caminos, uso responsable del río…).

Propuesta de compra a la administración pública

Hasta la fecha la propietaria de la finca había cedido su uso, permitiendo el libre acceso, pero las circunstancias han cambiado. Al conocerse la noticia de su venta, un grupo de escaladores locales presentó una propuesta de compra al ayuntamiento de Candelario, en cuyo término municipal se ubica el terreno, de forma que pasara así a ser un bien público gestionado por la propia administración. Sin embargo, parece que al ayuntamiento no le convenció la propuesta, ya que no ha dado pasos en esa dirección y no hay ninguna partida presupuestaria destinada para su compra en los presupuestos de este año.

Sondeo previo al crowdfunding

Antes de que se adelante algún particular interesado, los mismos escaladores locales han decidido entrar en juego, proponiendo al colectivo escalador algún sistema tipo crowdfunding para reunir el dinero y proceder a la compra del terreno. “La intención es comprar el terreno pero que el ayuntamiento también colabore, logrando que se convierta en monte público”, nos cuenta Mariano López ‘Cuco’, uno de los activos aperturistas locales, autor además de «Iberianboulder. La guía de bloque en el centro oeste peninsular«. “Pero necesitamos antes hacer un sondeo a ver si realmente los escaladores/as estarían interesados en esta propuesta”.

Los locales también han hablado, y cuentan con el apoyo, de la asociación Escalada Sostenible, de la Federación Extremeña de Montaña y de la Federación Castellanoleonesa de Montaña.

Campaña de recogida de firmas

Actualización: Los locales han iniciado una campaña de recogida de firmas para valorar el apoyo a esta iniciativa. Puedes firmar en este enlace de change.org

Encuentro previsto para el puente de mayo

Su idea es también implicar al resto de colectivos de montaña (corredores de montaña, senderistas, mountain bikers) para que participen en la iniciativa. Entre otras acciones, tienen previsto realizar un gran encuentro en la zona, a modo de llamado y reunión de interesados, que se celebrará el puente del 1 de mayo de 2020 con un programa muy variado que incluirá una feria de muestras de material de montaña y escalada, y actividades como una carrera de montaña, una concentración de escalada en bloque, proyecciones, marchas de MTB y de senderismo, así como un foro dedicado a la escalada.

Sería una iniciativa pionera en nuestro país, que podría sentar un precedente importante. No es algo extraño países como Estados Unidos, donde la asociación Acces Fund ha procedido a la compra de diversas zonas de escalada, siempre siguiendo su objetivo de “mantener las zonas de escaladas abiertas y proteger el medio ambiente”.

Lecturas relacionadas
Comentarios
1 comentario
  1. Con los recursos “cinemáticos” que tiene, igual lo compra algún productor de cine hollywoodiense…

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.