RECOGIDA DE FIRMAS

Los escaladores, contra la zona azul para aparcar en Albarracín

La delegación de Escalada Sostenible en Albarracín lanza una campaña de recogida de firmas para protestar ante una medida “recaudatoria y abusiva” del Ayuntamiento, que se ha negado a cualquier diálogo con la asociación o la Federación Aragonesa de Montaña.

Stop Zona Azul Albarracín (Foto: Escalada Sostenible en Albarracín).
Stop Zona Azul Albarracín (Foto: Escalada Sostenible en Albarracín).
| No hay comentarios |

Los escaladores locales de Albarracín y los muchos que se desplazan hasta la localidad turolense para disfrutar de uno de los destinos más emblemáticos de la escalada en bloque de España, están en pie de guerra. El Ayuntamiento ha decidido instalar parquímetros de zona azul tanto en los aparcamientos de las zonas de escalada como en los que está permitido estacionar para pernoctar.

La principal medida que han llevado a cabo por ahora consiste en una campaña de recogida de firmas, a través de la plataforma Change.org, en la que ya habían dejado su rúbrica más de 1.500 personas. Además, se ha creado un perfil de Instagram específico @stop.zona_azul.albarracin con casi mil seguidores.

Una situación que viene de lejos

Según fuentes de la delegación de Escalada Sostenible en Albarracín, existe una animadversión entre el equipo de gobierno de este municipio –que hoy en día no llega al millar de habitantes– y el colectivo escalador. Hace poco más de un año, el alcalde Miguel Villalta tuvo que abandonar la idea de imponer una tasa por escalar en el municipio.

Sin embargo, poco después, el Ayuntamiento comenzó a desplegar un proyecto de zona azul. En una primera fase, afectó al núcleo urbano, donde hay que pagar por aparcar desde hace aproximadamente un año.

La segunda fase, que fue aprobada por el pleno del Ayuntamiento la semana pasada, contempla la instalación de parquímetros de zona azul en los dos aparcamientos del Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno y en las zonas de aparcamiento de la Escombrera y Dinópolis. En los Pinares de Rodeno se concentran los sectores de escalada, mientras que la Escombrera y Dinópolis son los estacionamientos en los que está autorizado pernoctar (aunque no están equipados con ningún tipo de servicio).

Llamamiento al diálogo

Un portavoz de la delegación de Escalada Sostenible en Albarracín ha explicado a Desnivel que “esta medida se ha tomado sin ninguna reunión ni consulta con el colectivo de escaladores ni con los negocios del pueblo relacionados con la escalada”. Además, tanto la asociación como la Federación han encontrado la negativa por respuesta ante sus demandas de diálogo.

Escalada Sostenible en Albarracín también solicita a los escaladores que les cedan los comprobantes de sus compras y consumos en negocios del pueblo, para demostrar:

“que el colectivo escalador deja mucho dinero: suele realizar estancias de diez o quince días y de hasta un mes, temporadas largas, y además repite. No viene solo un fin de semana como otros turistas que vienen a ver el paisaje, a comer en un restaurante y se marchan”.

“Nosotros buscamos el diálogo para poder mostrarle esta realidad al alcalde y conseguir condiciones especiales como podrían ser exenciones para quienes consuman en los comercios o durante los días de entre semana. No tiene sentido que cobren cuatro euros al día por aparcar en las zonas de escalada, y hay gente que ya dice que se irá a otros sitios”, apuntan. Y añaden que “si no se hace un estudio sobre el impacto de la medida, el Ayuntamiento se arriesga a cargarse algo relativamente emergente como es el turismo para escalar en Albarracín”.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.