Hace unas semanas informábamos sobre el posible cierre de la zona de bloque de Cresciano como consecuencia de su explotación por parte de unaempresa suiza, especializada en la extracción y transformación del granito. La noticia fue difundida rápidamente en los medios especializados, perodesde entonces, no se había vuelto a hablar del asunto. Las cosas han cambiado significativamente en las últimas semanas, aunque a peor desde elpunto de vista del escalador y de cualquier amante de la naturaleza.
‘Nuestra cantera de granito garantiza un continuo aprovisionamiento de bloques graníticos para los próximos años’. Este es el preocupantemensaje que ‘Antonini Graniti’, la empresa explotadora (nunca mejor dicho) de las rocas de la zona de Cresciano, en Suiza, ha lanzado a algunosinquietos compradores que se preguntaban acerca de la continuidad o cese de la explotación de Cresciano.
Pague uno y llévese dos
Si te quieres reír un rato, sólo tienes que entrar en su página web; inmediatamente te sale un banner con las últimas ofertas delgranito ‘Cresciano’ que dice así: ‘ideal para pavimentos interiores y exteriores’; ‘un grano uniforme y regular’… Está claro, el granito deCresciano es de una calidad incomparable, aunque eso ya lo sabían los escaladores…
Y si aún dudas de la calidad de sus productos, ‘Antonini Graniti’ te invita a admirar (en el texto, literalmente) algunas de las ‘obras maestras’que ya decoran salas de espera de aeropuertos y entradas de poderosos bancos suizos.
El anuncio roza lo grotesco cuando aborda el apartado económico: a 650 € el metro cúbico (transporte en camión incluido), basta con gastarseun par de millones para instalarse ‘Dreamtime’ o cualquier búlder estrella en el jardín de su casa. El tamaño estándar de los bloques en venta esde 270/330 x 120/170 x 90/160 cm, lo que corresponde a las dimensiones de cualquier chincheta con entrada directa…