Katharina Saurwein y Alex Puccio han estado dándole con intensidad a los bloques de Hueco Tanks últimamente. De hecho, ambas han sumado problemas de 8A de tres en tres. La austriaca Katharina Saurwein consiguió encadenar esos tres bloques de 8A en un solo día pletórico de inspiración. Sus víctimas fueron Sunshine, Mo mojo y Le chnikel.
Por su parte, la estadounidense Alex Puccio repartió un poco más sus encadenamientos de 8A, y se dio cuatro días para anotarse tres de ellos en su libreta, que ya acumula una buena cantidad de líneas de este grado (además de una decena de 8A+). El 5 de febrero, Puccio se hacía con la dura Chbalanke; un par de días después, le añadía la no menos exigente Mo mojo; para completar el trío con Barefoot on sacred ground. Además, le añade como bonus track Full service 7C+ al flash.
Los problemas de moda
Sin salir de Estados Unidos, viajamos de Texas a Colorado para ser testigos de una nueva repetición del problema de moda de este invierno, Memory is Parallax 8B+, en la zona de Nicky’s Boulders. En esta ocasión ha sido Paul Robinson quien se ha hecho con la línea inaugurada por Dave Graham a finales de diciembre y que ha visto cómo en poco más de un mes se subían por ella escaladores como Daniel Woods, Matty Hong y Carlo Traversi.
Otro problema que está de moda –casi diríamos que permanentemente- es The dagger 8B+ en la escuela de Cresciano. Toni Lamprecht se encargó de inaugurar este clásico de la escuela suiza en 2003 y, aunque tuvo que esperar un par de años hasta que Dave Graham se hiciera con la primera repetición, posteriormente ha sido una eterna pieza codiciada para bloqueros.
El austriaco campeón de la Copa del Mundo de Dificultad, Jakob Schubert, lo tachaba en sólo dos horas y media de trabajo, anotándose así el primer 8B+ de su carrera. Ese mismo día, también inauguraba su lista de bloques de 8B+ su joven compatriota Mario Lechner. Y tres días más tarde, era el italiano Niccolò Ceria quien se hacía con él tras cinco jornadas de intentos. Da la casualidad que los tres escaladores empezaron a escalar ese año 2003 en que Lamprecht resolvía The dagger, según figura en sus respectivos perfiles de 8a.nu.
De Fontainebleau a Japón
En la zona francesa de Fontainebleau, han sobresalido estos días los encadenamientos de Lucas Ménégatti, que se hacía con Ubik 8B+, y de James Webb, que ampliaba con The island 8B+ la lista de buenas realizaciones en esta meca del búlder en la que incluyó la semana pasada Khéops assis, también 8B+.
Finalmente, el prolífico escalador estadounidense Daniel Woods ha regresado de un viaje bloquero a Japón, donde ha participado –y ganado- una competición, con un par de interesantes y exóticos encadenamientos en sendos techos de la zona de Shiobara bajo el brazo. Se ha hecho con Catharsis 8B+ y con la mítica Hydra 8B, obra de Dai Koyamada.