SEGUNDA REPETICIÓN DEL PRIMER 8C ESPAÑOL

Ignacio Mulero, «aprendiz de todo», repite Entropía 8C en Castillo de Bayuela

El escalador madrileño se anota la segunda repetición del primer 8C de nuestro país, obra de Nacho Sánchez en 2011. Un ejemplo de polivalencia pocos meses después de realizar su primer 9a. Nos lo cuenta en esta entrevista.

Ignacio Mulero en Entropía 8C de Castillo de Bayuela  (Foto: Javipec)
Ignacio Mulero en Entropía 8C de Castillo de Bayuela
Isaac Fernández / DESNIVEL | No hay comentarios |

En pleno verano informamos sobre el primer encadenamiento en la novena dimensión de Ignacio Mulero. El escalador madrileño había realizado la primera repetición de Clandestino 9a en Teverga y nos comentaba que siempre anda haciendo algo relacionado con la escalada: «equipando, buscando muros, bloques y a veces hasta escalo», decía.

Sin duda, la polivalencia define bastante bien su manera de afrontar la actividad escaladora. Últimamente se le ha podido ver a menudo en La Pedriza, apretando en las vías más duras de la histórica escuela, con sus legendarias y aterradoras placas, y haciéndose, entre otras, con Inuit 8b+.

Pero su último encadenamiento no es ni una vía ligeramente desplomada de 9a, ni una placa de adherencia de 8b+, sino un blocazo en un techo desplomado. Y no una cualquiera, sino que se ha hecho con Entropía, el que fuera la primera propuesta de 8C de nuestro país, estrenada por Nacho Sánchez en marzo de 2011 en Castillo de Bayuela y que desde entonces sólo contaba con la repetición de Alberto Rocasolano en marzo de 2014.

Hablamos con Ignacio Mulero para que nos cuente los detalles en esta entrevista:

«Castillo de Bayuela es una de mis zonas preferidas para hacer búlder»

Acabas de hacer Entropía, ¿cómo es la línea? ¿Cómo describirías sus movimientos?
Es un techo con tres partes un poco marcadas. La primera son como cuatro pasos que comienza con un paso físico y una parte técnica de empeines. La segunda son como tres pasos fáciles hasta llegar a la parte mas dura del bloque. Hay dos métodos: o bien un paso de coordinación tirándote al canto, o como hice yo, que es un poco más de dedos y sin tirarse tanto.

¿Por qué decidiste escalar este problema?
Bueno, Castillo de Bayuela es una de mis zonas preferidas para hacer búlder en la zona centro. Escalé mucho por allí y de los bloques duros hechos es el que me quedaba. Eso y que, desde que vi hacerlo a Nacho hace como cinco años, siempre tuve ganas de poder subirme por ahí.

«Sobre el grado no tengo ni idea, lo que sí sé es que es el bloque que más me ha costado»

Se trata de un bloque con historia, pues fue la primera propuesta de 8C en España. ¿Estás de acuerdo con el grado? ¿Qué fue lo más difícil para ti?
Pues la verdad es que no tengo ni idea, lo que sí sé es que es el bloque que más me ha costado, entonces no tendría sentido mojarme demasiado… y en verdad me da un poco igual. También creo que otros 8C’s que probé en Europa hubieran dado menos guerra que este bloque.

Lo que más me costó es quitarme de la cabeza la presión de hacerlo…. El año pasado podía haberlo hecho unas cuantas veces pero se me cruzó y era como que no quería… no sé, muy raro. De hecho, el día que lo hice no iba ni a haber escalado.

Por las redes sociales se te pudo ver en las últimas semanas muy centrado en La Pedriza, ¿qué has escalado por allí?
Sí, este año me dio por La Pedriza. Era un temporada rara para hacer bloque, con mucho calor, y por variar me metí un poco a conocer bien aquello. Bueno, he estado haciendo algunas de las vías clásicas más duras de por allí. Pero bueno, hasta 8b+, que encadenadas no hay más duras…

«Prefiero invertir mi tiempo en la roca. Aunque esté más flojo, prefiero escalar más»

Pasar de las placas y la adherencia de La Pedriza a un desplome brutal como el de Entropía parece complicado, ¿te preparaste específicamente para ello?
No, no suelo entrenar, la verdad. Tengo la suerte de poder escalar bastante y todo ese tiempo prefiero invertirlo en la roca. Aunque esté más flojo, prefiero escalar más.

Vías duras de placa, búlder hasta 8C, en verano pasado tu primer 9a… ¿quizás polivalencia es la palabra que mejor te define como escalador? ¿Con qué estilo o tipo de escalada te quedas?
 Bueno ya se sabe, ¡aprendiz de todo maestro de nada! ¡El tema es ese que no me quedo con nada! Al final todo se resume en escalar, ¿no? Si realmente te gusta lo que es la escalada, te apetece probarlo un poco todo. Todo tiene lo suyo y de cada estilo aprendes mucho; imposible quedarme con algo sólo.

«Para este año sí que, sí o sí, quiero hacer un poco de big wall»

¿También haces vías de largos o big wall?
No, siempre me quedo con las ganas de hacer algo, pero nunca termina de cuadrar. Para este año sí que, sí o sí, quiero hacer un poco.

¿Cuál será tu próximo objetivo? ¿En qué estás metido ahora?
Bueno, yo creo que hasta mediados de abril estaré por la zona centro. Tengo ganas de hacer una vía que estoy probando en La Pedriza; intentar liberar unos artificiales, en La Pedriza también, e intentar quitarme algún bloque más que tengo en mente. Pero luego, a saber… demasiadas cosas en la cabeza.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.