• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • Blogs
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Búlder
martes, 20 marzo 2012 - 10:05 am
EXPLORANDO

Iban Larrión: “Lo más duro de Baltzola en búlder está por hacer”

El escalador vasco cuenta los entresijos de Airian 8C, problema que opta al título de más duro del país y del que piensa que todavía se puede extender más.

Autor: Desnivel | 16 comentarios | Compartir:
Iban Larrión en Airian 8C (Baltzola)  (Estibaliz Díaz)
Iban Larrión en Airian 8C (Baltzola)
Iban Larrión en Airian 8C (Baltzola)  (Estibaliz Díaz)
Iban Larrión en Airian 8C (Baltzola)
El escalador vasco
El escalador vasco afrontando una pared de dificultad 9a
Iban Larrion en Il Domani  (Estíbaliz Díaz)
Iban Larrion en Il Domani

La semana pasada, Iban Larrión consiguió el primer encadenamiento de un nuevo proyecto de búlder extremo en Baltzola, al que dio por bautizar como Airian con una primera propuesta de grado de 8C. En esta entrevista, desgrana los detalles de este nuevo bloque, que promete convertirse en referencia emblemática en la cueva vasca.

Larrión cuenta el bonito orígen del nombre así como la historia de una línea ideal para los húmedos inviernos vascos, ya que tiene la ventaja de no mojarse nunca. Hablamos con él también sobre el canto pegado del que este problema no se sirve, así como de sus proyectos y su manera de vivir la escalada actualmente.

¿De dónde viene el nombre de Airian?
“AIRIAN” recoge las iniciales de varios escaladores que hemos tenido algo que ver con el bloque final que yo he encadenado: Arroita, que es uno de los visionarios de esta cueva hace ya unos años y donde comienza el búlder; Iker Pou, ya que el segundo de los bloques es el suyo (Hay que masticar antes de tragar); Rubén Díaz fue quien realizó la primera ascensión de lo que sería la versión con pegado de Airian (Hay que masticar antes de tragar bass, 8B+); la “I” siguiente sería la mía y por último Andrada, quien nos enseñó que pasar sin la piedra era posible. La “N” final daría significado en euskera al nombre, que vendría a decir “en el aire”, una sensación que me recuerda a estar en forma, y que es como me he sentido en las últimas semanas de ensayos. Ya ves, parece complejo pero se me ocurrió de repente y me parece chulo, sin más.


 

¿Cuándo te fijaste por primera vez en la línea y cuánto tiempo te ha llevado encadenarla?
En esta cueva llevo muchos años escalando, pero ha sido en estos dos últimos cuando me he fijado más en los búlders. Este invierno he coincidido con Rubén Díaz, quien visualizó la línea e incluso la posibilidad de extenderla. Al principio me pareció una locura, y es que Rubén está de atar, pero después se me ocurrió tratar de pasar sin la piedra, para acabar de liar la manta y en eso hemos echado el invierno.  

¿Qué ha sido lo más difícil de este problema para ti?
Conseguir que los dos bloques de 8B que comprende pasasen a ser un problema de resistencia más que de fuerza. Hace un año, hacer cada uno por separado fue todo un logro para mí, y las últimas semanas conseguía hacerlos varias veces un mismo día o con fatiga en los brazos. 

Propones para Airian un grado de 8C. En España sólo hay otro bloque con esa propuesta (Entropía, de Nacho Sánchez)… ¿podrías dar algún detalle más sobre la argumentación que has seguido para llegar a esa propuesta?
A mí personalmente me resulta muy difícil graduar bien, y en búlder todavía más. La verdad es que creo que los dos 8B por separado están más o menos asentados. El primero me resulta más duro que el segundo, y de hecho creo que Dani lo propuso como 8B/+ saliendo desde el bloque de Arroita. Por otro lado, he charlado con amigos bloqueros, tanto con los que tienen los 8B´s hechos por separado como los que solo tienen uno, y esta graduación era en la que coincidíamos. También te digo que simplemente yo lo he hecho después de muchas horas en esa cueva y que creo que tenía que hacer una propuesta, y que sin duda puedo estar equivocado.

¿Es, pues, el bloque más duro de la península?
No lo sé, no he probado ni Entropía ni un montón de 8B+ u 8B´s y seguro que muchos de ellos no soy capaz de hacerlos. Sí que he sido capaz de hacer Airian, que son 18 movimientos en techo de caliza con dos 8B de bloque entre medio que a mi me han ilusionado y motivado, que no es poco.

¿Cómo animarías a otros escaladores para que vinieran a repetirla?
Pues diciéndoles lo que a mí me ha parecido: una línea increíble, fanática, que en invierno no se moja y en la que encontrarán gente maja para echar la tarde hasta no poder más.

En Baltzola también has realizado hace un tiempo la primera repetición de La travesía de Baltzola sin pegado, ¿qué te pareció?
Me parece una línea maestra de Iker Arroita y coincido con Dani en que al menos sube un plus a la línea con pegado, pues el bloque que hay que pasar es mucho más duro y además no te deja la posibilidad de darte un aire después, ya que tampoco puedes pisar la piedra para “reposar”. 

¿Crees que la demostración de que la línea se puede hacer de forma natural justificaría la eliminación de los pegados?
Creo que esa posibilidad corresponde a quien la colocó. A mí no me molesta que esté puesta pero si se quita también lo entendería.

Baltzola sigue siendo tu base de operaciones, ¿qué tiene la cueva para que te atraiga tanto?
Buenas líneas, duras, cercanía, fanatismo… además el búlder no se moja en invierno y aquí en Euskadi eso escasea!

¿Te queda algo por hacer allí? ¿Algún objetivo en ciernes?
Claro que sí, por un lado, en vías quería hacer Iñi ameriketan 9a pero es complicado pillarla en condiciones y en el búlder lo más duro está por hacer. De hecho Airian se puede continuar con un 8A/+ o así y una trave de 7B+… pero eso para otro año…

Hablando más en general, ¿cómo vives la escalada actualmente? ¿Cuánto tiempo le dedicas?
A día de hoy sigue siendo mi hobby, pero que condiciona mi vida en gran medida, y la verdad que le dedico todo lo que puedo al margen del trabajo, familia, amigos que no escalan…

 

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.
 

Noticias relacionadas

Iban Larrión en Airian 8C (Baltzola)  (Estibaliz Díaz)

Iban Larrión propone el segundo 8C español con ‘Airian’ en …

Iban Larrión se apunta Psikoterapia, 9a

Iban Larrion en Il Domani  (Estíbaliz Díaz)

Iban Larrion encadena Il domani 9a en Baltzola

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Escalar nº79 (marzo/abril 2012) en ALTA  ()
Escalar nº79

En este número: entrevista con Gerard Rull y Javier Meng, segunda juventud de Los Vados (Granada), búlder de altura…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Artículo anterior

Pierra Menta 2012 “El Dakar de las nieves”

Siguiente artículo

Primer cobro de rescate en el País Vasco por el accidente de escalada en Atauri

16 comentarios

« Anterior 1 2
  1. garcia dice:
    21/03/2012 a las 20:55

    Zorionak Iban como siempre escalando a tope y poniendo el liston bien alto.Zorionak

  2. Car dice:
    21/03/2012 a las 16:34

    La trave no es casi un techo. Es un Techo. Estamos hablando de algunos de los mejores escaladores del pais. Unir 2 8bs… Ademas aqui, como dice Iban puedes escalar incluso lloviendo, vamos que lo de tiene mal tacto el bloke de 3 movimientos y cuando me sale lo hago sentado y le subo un plus y cepilla que cepilla….No. Esto es Baltzola! Y estos tios Iker, Andrada, Ruben,Iban y muchos mas, tienen credito de sobra… que la peña entrena mucho…Y muy buen ambiente por cierto…

  3. raspas dice:
    21/03/2012 a las 16:11

    Y creo que es evidente que un mismo movimiento con el culo a 10cm del crashpad pesa muchisimo mas en el grado final del bulder cuando lo haces a 3 metros del suelo, por lo que la altura del bloque si que “pesa” en el grado del mismo.

  4. raspas dice:
    21/03/2012 a las 16:06

    Pues sin salir de baltzola, tenemos la “travesia de baltzola”, unos 45 movimientos, todos “ascendentes”, no de lado pues es va por un casi techo, y graduada de 8c de travesia. Si sería una via, lejos del suelo, a pesar de ser el esfurzo parecido, sería algo completamente distinto, pues habria que añadirle factores como chapajes y mayor complicacion a la hora de ensayarla.

  5. Helio dice:
    21/03/2012 a las 14:21

    Sigo pensando en que estas equivocado pero igual ha sonado rotunda mi contestación, me disculpo. Ante todo hay que saber que la graduación e via y en bloque es diferente y por ello creo que un bloque de 30 movimientos no se puede graduar con la graduación de bloque. Ya que además si son 30 movimientos, tendrán que ser de lado y por tanto travesia, y para ello hay otro tipo de graduación. También pienso que la exposición no tiene que pesar en la dificultad de un bloque.

  6. Cesare dice:
    21/03/2012 a las 12:01

    Yo creo que la dificultad es la base del boulder… No creo que sea bueno unir varios bloques y subirle el grado por la resistencia, donde esta el limite? 12, 17, 20 pasos?? ya puestos unes todos los bloques de la cueva y te haces un 9c+ de 50 pasos… pero no lo llames boulder! Lo mismo que “Ali Hulk”, estamos hablando de otra categoria de escalada.

« Anterior 1 2

 

 

Últimas revistas

Portada de la revista Desnivel 392. Febrero 2019
Desnivel nº 392
Portada Grandes Espacios 250.
Grandes Espacios nº 250

Novedades editorial

Cinco montañas solo por César Pérez de Tudela
Cinco montañas solo. Memorias de un explorador
Nives Meroi. No te haré esperar
Nives Meroi. No te haré esperar

Últimas noticias

Pie de gato Acro de Butora.
DISEÑO IMPECABLE, ACABADO PERFECTO

Pies de gato Acro de Butora

Mallas Mezurashi de The North Face.
SÚPER ADAPTABLES Y DE SECADO RÁPIDO

Mallas Mezurashi de The North Face

Jorg Verhoeven en The wheel of life 8C de la Hollow Mountain Cave (Grampians)  (Col. J. Verhoeven)
LA ZONA AUSTRALIANA DE REFERENCIA

Prohíben la escalada en varios sectores de Grampians

La escalada deportiva, olímpica en Paris 2024
A INICIATIVA DE LOS ORGANIZADORES

La escalada deportiva también será olímpica en París 2024

Apúntate al boletín y no te pierdas nada


Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos. 

Inscribirte gratuitamente aquí.


 

Quiero saber más de:


 
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • desnivel
  • escalar
  • grandes espacios

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com