EN EL CAJÓN DEL MAIPO

Facundo Langbehn propone con ‘Alma’ el primer 8C de búlder de Chile

El escalador chileno resuelve un proyecto que tenía en el Cajón del Maipo y lanza la propuesta de V15 (8C) de bloque, la más dura del panorama chileno hasta el momento.

Facundo Langbehn en 'Alma' (V15/ 8C), Cajón del Maipo,Chile.
Facundo Langbehn en ‘Alma’ (V15/ 8C), Cajón del Maipo,Chile.
| 2 comentarios |

«El jueves pasado pude finalmente hacer el primer acenso de un proyecto que venía trabajando hace tiempo. Me ha costado encontrar las palabras, un nombre y un grado para proponer para este boulder que significa mucho para mí», escribe Facundo en sus redes sociales.

Se refiere a una desplomada y explosiva línea ubicada en el sector Silla del Diablo del Cajón del Maipo, cañón andino que se encuentra aproximadamente a una hora de la capital, Santiago de Chile, abundante en roca volcánica y en sectores de escalada.

Sobre su dificultad, Facundo cuenta que «más allá del grado, siento que es el boulder más difícil que he hecho en Chile y sin duda uno que te desafía en muchos sentidos: física, técnica y mentalmente. Lo siento mucho más difícil que los otros V14 que he hecho, además, en pos del progreso del boulder nacional (para no quedarnos pegados en dudas, miedos y limitar el avance) y comparándolo con otros boulders del grado que he probado afuera, lo voy a proponer como V15 (8C), y quedará abierto a discusión con los próximos encadenes que sigan».

Facundo, de 28 años y escalando desde los 4, ya contaba con 8C de bloque en su trayectoria, grado que consiguió en diciembre 2017 con la quinta ascensión del bloque The Nest, en Red Rocks (Nevada, EEUU), que lo convirtió en el primer chileno en esta dificultad. También en 2019 repitió el bloque Fortaleza de Ubatuba, con el que el brasileño Felipe Camargo inauguró el 8C en Brasil y en Sudamérica cuando realizó la primera en julio de 2014.

Facundo Langbehn en ‘Fortaleza’ (8B+), Brasil. Foto: Carlos Lastra.

Las propuestas de Facundo en bloque siguen haciendo avanzar la dificultad en el país. Ya en 2013 contribuyó a subir el grado del bloque nacional con la primera ascensión de Fe, en el Valle de las Arenas, que fue la primera propuesta de 8B/+ chilena.

Hasta ahora el título de “boulder más duro de Chile” lo ostentaba Inferno, que se encuentra en el mismo sector de Silla del Diablo, del que Facundo hizo la primera ascensión en abril de 2019 proponiendo V14/ 8B+, un grado que fue confirmado ese mismo día por Shawn Raboutou, quien firmó la segunda ascensión. También Felipe Camargo lo ha repetido y confirmado el pasado 4 de enero de 2022.

Aunque su trayectoria está más vinculada al bloque, Facundo también cuenta con buenos encadenamiento en escalada deportiva. En su historial está el 9a La sensación del bloque, en el Valle de los Cóndores, ruta que estrenó el grado en el país de la que Facundo realizó la tercera ascensión en enero de 2020, tras la primera de Alex Megos (quien infructuosamente propuso rebautizar la vía a Pasito a pasito) y la segunda de Adam Ondra.

Lecturas relacionadas
Comentarios
2 comentarios
  1. solo una corrección, el primer chileno en escalar 9a y 9a+ fue Tomas Ravanal, saludos!


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.