EXPLORANDO

Daniel Woods y Barbara Zangerl brillan en Suiza

Daniel Woods y Franz Widmer suman sendos 8c´s de bloque: In search of time lost, para el primero, y Le Poinçonneur des lilas, para el segundo. Barbara Zangerl se sube al carro del 8a+ femenino con Pura vida.

| No hay comentarios |
Franz Widmer en New baseline, 8c de bloque de Magic Wood.- Foto: dreilandrock.infoFranz Widmer en New baseline, 8c de bloque de Magic Wood.- Foto: dreilandrock.info

Pues no tiene techo el americano. Daniel Woods, no conforme con sus últimos resultados en Magic Wood, donde abría y resolvía Metamorphosis (8b+) y encadenaba Never ending story, 8b+ (Chris Webb Parsons lo proponía con barra, 8b+/c), recarga las pilas a base de roca (lo que significa que nunca se le gastan) y se hace con la primera ascensión de In search of time lost (traducido como «en busca del tiempo perdido», aunque no sabemos cuando lo pierde) y propone 8c.

In search of time lost, otra pieza para maestros que se añade al bosque suizo, es una combinación de Remembrance of thing past, cotado como 8b+, y Left hand of darkness, de 8a. Según informa 8a.nu, el americano anda probando también el irrepetido problemón de Sharma, Practice of the wild, búlder extremo, pinzas malas, planos sucesivos, dynos cruzados hacia atrás (es un techo) y mucha tensión corporal dan forma a las «Practicas salvajes» de Sharma en Magic Wood. ¿Grado? Alto, aunque los números, letras y signos es lo nunca sigue a los encadenamientos de Chris… al menos de su propia boca. Marca de la casa.

Seguimos en el 8c de bloque pero nos movemos a Baslerjura, donde Franz Widmer firma la primera repetición de Le Poinçonneur des lilas, 8C, propuesta de Fred Nicole, que además firmaba su primera ascensión, en 2004. Franz ya tiene experiencia tumbando bloques de primer nivel, lo que demostraba hace dos años cuando se apuntaba la obra de Bernd Zangerl (en 2002), New Baseline, en lo que suponía la primera repetición del posible 8c, tras Fred Nicole y Dave Graham.

Y ahora, al Japón. Dai Koyamada protagonizaba hace unos días la segunda ascensión de Ginga, proyecto personal de Yuji Hirayama, quien proponía como 8b+ u 8c al resolverlo en abril de este año. Dai se lo lleva al tercer pegue y no confirma los designios de Yuji, pesándolo de 8b. Ginga empieza en Orochi, que el propio Dai abría en 2006 y combina dos bloques de 7a+ y 8a, que Koyamada ya había escalado con anterioridad.

Éste bloque de Kanoto se añade al historial del maestro Dai, en el que aparecen bloques como Byaku-dou (8c) en Hourai o Methuselahzation (8c), un desplome de 25 movimientos situado en la zona de Yatsue, y que Koyamada resolvía en febrero de 2004. La última muesca que Koyamada añadía al grado más alto del búlder en Japón (también tiene en su haber Wheel of life, 8c de las Grampians australianas), era Babel, proyecto de Shiobara que persiguió durante tres años en cuya tarjeta de visita aparece 8c/c+.

La chica más dura

Josune Bereziartu en E la nave va.- Foto: Rikar OteguiJosune Bereziartu en E la nave va.- Foto: Rikar Otegui

Turno de Barbara Zangerl. Veinte añitos tiene y firma la repetición de Pura vida, 8a+/b no muy sólido de Magic Wood y que lleva a la austriaca al escalón más alto del bloque femenino. Ya en julio de 2007, Barbara lograba encadenar lo más duro de su carrera bloquera con la segunda ascensión de Niviuk (8a+) en Silvretta, búlder que unía a anteriores realizaciones de octavo grado como Dr. Pintch en Chironico y Freie liebe, también en Silvretta.

Pocas son las referencias de féminas alcanzando tal grado bloquero. Una de ellas la protagoniza, obviamente, Lisa Rands, quien recientemente resolvía The Mandala (8a+) en Bishop, búlder que se sumaba a la lista de octavos de la americana.

Diferenciando entre búlder y travesía, Josune Bereziartu sacaba un 8c en Lindental, Suiza, con E la nave va; pieza made in Fred Nicole que completaba la colección personal de travesías de Josune en la que ya aparecían Atomic Play Boy (8a+) y la Travesía de Baltzola (8b+).

 

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.