The wheel of life es una línea mítica desde que Dai Koyamada realizara su primera ascensión en 2004. El escalador japonés enlazó varios problemas de búlder preexistentes en la Hollow Mountain Cave de los Grampians australianos hasta completar el recorrido de toda la cueva, para el que propuso un grado de 8C+. Evidentemente, esa cotación y el prestigio de su creador contribuyeron a elevar The wheel of life al olimpo de los bloques más duros del mundo y a despertar el interés de otros fortísimos bloqueros por repetirla.
De este modo, a lo largo de los años han ido cayendo hasta una decena de repeticiones, entre las que se cuentan la primera de Chris Webb-Parsons (2007) y las siguientes de Ethan Pringle (2010), James Kassay, Ben Cossey (2011), Dave Graham, Ian Dory (2012) y Alex Megos (2013). Alimentando laleyenda de The wheel of life, se encuentra el hecho de que no ha habido consenso alguno en cuanto a la cotación de la línea y ni tan siquiera a su naturaleza como problema de búlder o vía de deportiva: 8C+, 8C, 9a, 8B+ o 9a+ son las diferentes propuestas que se han ido haciendo.
El último en subirse a esta Rueda de la vida ha sido Daniel Woods, quien la repetía unos días más tarde que Alex Megos. Y si bien no se conoce la opinión acerca del grado y la naturaleza de la creación que tiene el escalador alemán, el estadounidense sí se ha referido a ello. Curiosamente, coincide con sus compatriotas Ethan Pringle y Dave Graham al considerarla una vía (el otro americano repetidor, Ian Dory, no se pronunció); mientras que los escaladores australianos que la han hecho (al menos Chris Webb-Parsons, James Kassay y Ben Cossey) coinciden también por su parte en que se trata de un bloque.
Lo que sí está claro es que todos ellos tuvieron que esforzarse mucho por conseguir el encadenamiento de unas líneas que ya se encuentra entre las más famosas del mundo. Daniel Woods reconoce que encadenar The wheel of life había sido un objetivo para él durante toda su vida como escalador. En este viaje a Australia no dejó pasar la ocasión de lanzarse a por él de lleno. Trabajó la línea durante días, bajo unas condiciones no muy buenas, ganando la fluidez y resistencia que requiere este monstruo de más de 60 movimientos, hasta que redujo las dificultades a un último movimiento que se le resistía: “Tienes que colocar un talón con el pie derecho sobre un panel plano, mantener la tensión y alcanzar con la mano derecha un agujero que hay atrás, bloquear de hombro y esperar que no se rompa, entonces poner el pie izquierdo al lado del derecho y salir por presas buenas”.
Hablamos con el protagonista de la ascensión acerca de la línea y de su opinión sobre su naturaleza y dificultad.
Las opiniones de Daniel Woods
Consideras The wheel of life una vía de deportiva sin chapas, ¿puedes explicar por qué?
The wheel of life asciende toda la longitud de la Hollow Mountain Cave. La línea consta de más de 60 movimientos de escalada horizontal. A pesar de que no vas chapando, la que mentalidad que tienes que tener es la de una vía. The wheel of life enlaza X-Treme cool 7C, Sleepy hollow 8A, Cave man 7C y Dead can’t dance 8A. Cada problema de búlder está separado por un reposo. Tuve que aprender a escalar de forma eficiente cada sección en lugar de controlar cada movimiento, para preservar energía. Esta táctica se ve más en escalada deportiva que en búlder. The wheel of life tiene una disposición perfecta. Puedes trabajar cada sección sin cuerda a tu antojo. Combina una apariencia de búlder con una mentalidad de deportiva.
¿Has escalado antes alguna otra línea que se pueda comparar?
La única otra línea extrema en cueva que he hecho que se le pueda comparar sería la Witness the fitness de Chris Sharma en Arkansas. The wheel of life tiene muchos más movimientos, mientras Witness the fitness consta de tres secciones a bloque.
Dices que The wheel of life se encuentra entre tu top 3 de escaladas en techo de aventura, ¿cuáles son las otras dos?
Las otras dos son Witness the fitness 8C y In search of time lost 8C (primera ascensión suya en Magic Wood).
¿Qué es lo que más te gusta de The wheel of life?
The wheel of life tiene presas confortables, movimientos interesantes y en general es sencillamente un pedazo de roca inspirador.
¿Cómo pudiste superar las dificultades mentales que encontraste para encadenar?
Tuve que abordar la línea sección por sección, y luego centrarme en hacer los enlaces. Una vez estuvieron hechos los enlaces, hice intentos desde el inicio. Debido a la longitud de la escalada, sólo podía intentarla un par de veces cada día. The wheel of life se redujo a un movimiento de hombro al final. Tenía que escalar la parte de abajo sin terminar demasiado petado, y así tener energía al final para el movimiento de hombro. Tuvimos un montón de lluvia durante mi estancia, lo que me permitió intentar las secciones una y otra vez para conseguir memoria muscular. El primer día soleado que tuve me permitió escalarla.