• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Escaladores de bloque
jueves, 4 octubre 2001 - 12:00 am
ENTREVISTA EXPRESS

Mauro Calibani cambia roca por resina

El primer campeón del mundo de bloque de la historia contesta a las preguntas de su amigo y rival Dani Andrada.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Mauro CalibaniFoto: www.8a.nuMauro CalibaniFoto: www.8a.nu

Empezó a escalar hace diez años y aunque en un principio se dedicó a ponerle los puntos rojos a vías de hasta 8c, a este italiano de 27 añoslo que le tiraba era el bloque. En los últimos años se ha dedicado a desarrollar una de las mejores zonas de búlder italianas, Meschia, donde haencadenado la mayoría de los bloques más duros. Este año le picó el gusanillo de la competición y decidió probar suerte en la Copa del Mundo debloque; quedó segundo en Gap, por delante incluso de su ídolo, Chris Sharma, quinto en Chamonix, sexto en Munich y tercero en Rovereto. Ahora acabade ganar con autoridad el primer Campeonato del Mundo de bloque de la historia, siendo el único en encadenar los seis bloques de la final.
Dani Andrada ha hablado con él.

Mauro compitiendo en Gap, donde acabó segundo.Foto: www.onemove.it (la web de Mauro)Mauro compitiendo en Gap, donde acabó segundo.Foto: www.onemove.it (la web de Mauro)

¿Es cierto que no entrenas y que sólo haces bloque en roca?
Hombre, mentiría si te dijese que nunca escalo en resina… Entreno en el muro artificial de mi casa cuando llueve o nieva, aunque, a decir verdad,en el sur de Italia hace sol 360 días al año…


 

¿Dónde sueles escalar y con qué frecuencia?
Desde hace cuatro años me dedico casi exclusivamente al bloque. Tengo la suerte de vivir muy cerca de Meschia (zona de bloque cercana a Roma)a donde acudo siempre que puedo . De todas formas, este año, salvo en el último mes, sólo he podido escalar los fines de semana, y muy rara vezentre semana. He hecho algún viaje por Europa, pero realmente dispongo de poco tiempo; estoy muy ocupado sacando adelante ‘E9’, mi nueva marca deropa y complementos para el bloque. 

Acabas de conseguir tu primera victoria en competición internacional, ganando el Campeonato del Mundo de bloque. ¿Cómo te sientes?
Sí, es la primera vez que gano y me hace muy feliz que haya sido en el Campeonato del Mundo. Me siento muy satisfecho sobre todo considerando que nome he esforzado demasiado en realizar una buena preparación y he entrenado más bien poco, principalmente a causa de mi trabajo.

Repitiendo Repitiendo ‘Icaro’, en Masso di Trana, el primer octavo de bloque italiano.Foto: www.onemove.it

¿Pensabas que podías ganar?
No sé qué decirte. Me noté muy bien, me motivaba participar en una competición de calidad.  La verdad es que no me esperaba encadenar losseis bloques de la final.

¿Qué pasa con la Copa del Mundo?
Mi vuelta a la competición es una cosa extraña; después de la lesión que sufrí en Millau 1999, que me dejó más de un año en el diqueseco, no me apetecía mucho volver a competir. La escalada es diversión, eso es lo más importante de todo, incluso en competición, así que esteaño fui a Gap con la intención de probar suerte. La verdad es que mis amigos influyeron bastante en mi decisión. Me fue bien. A ver qué pasaahora.

¿Es verdad que sólo usas la cuerda para tender la ropa?
Por supuesto

¿Tus próximos objetivos?
Blocar en los sitios más bonitos del mundo y probar pasos cada vez más duros.

Ruth Planells y Daniel Andrada

 

Noticias relacionadas

Calendario de competiciones de bloque

Dani Andrada ganó en Chamonix

Campeonato del Mundo: Ramonet y Dani sextos

Meyer y Levet ganan en Rovereto

 
Artículo anterior

Venció el Dhaulagiri, de momento

Siguiente artículo

Dieta para adelgazar

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Tamara Lunger y Alex Gavan en el K2 invernal.
COMPAÑERO DE TAMARA LUNGER

Alex Gavan abandona el K2 invernal

Mingma G y Kili Pemba Sherpa, en la cima del K2 invernal.
CASI TODOS CON CONGELACIONES

Mingma G explica que usó oxígeno en el K2 invernal

Cesare Maestri (1929-2021) en 1999.
ESCALADOR HISTÓRICO

Cesare Maestri, entre el solo integral y el Cerro Torre

Cesare Maestri (1929-2021) en 1999.
Fallece Cesare Maestri (1929-2021)

Cesare Maestri “Si pudiera borrar una cosa de mi vida borra…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies