• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Escaladores de bloque
martes, 22 noviembre 2016 - 4:00 pm
ENTREVISTA

Javi Cano: «Cada vez hay más escaladores en un nivel alto»

El extremeño fue el ganador de la cuarta prueba de la Copa de España de Búlder 2016, disputada el pasado sábado en Barcelona. Hablamos con él nada más terminar la competición para conocer sus impresiones.

Autor: Isaac Fernández / DESNIVEL | No hay comentarios | Compartir:
Javi Cano ganó la cuarta prueba Copa España Escalada en Bloque 2016 celebrada en el rocódromo Sharma Climbing de Barcelona.  (@Darío Rodríguez/DESNIVEL?)
Javi Cano ganó la cuarta prueba Copa España Escalada en Bloque 2016 celebrada en el rocódromo Sharma Climbing de Barcelona.
Javi Cano ganó la cuarta prueba Copa España Escalada en Bloque 2016 celebrada en el rocódromo Sharma Climbing de Barcelona.  (@Darío Rodríguez/DESNIVEL?)
Javi Cano ganó la cuarta prueba Copa España Escalada en Bloque 2016 celebrada en el rocódromo Sharma Climbing de Barcelona.

Javi Cano es una de las referencias de las competiciones de escalada nacionales de hoy en día. A una sola prueba de concluir el calendario de la Copa de España de Búlder 2016, está a punto de adjudicarse el título y sumarlo al de la Copa de España de Dificultad 2016 que ya se anotó hace unos meses, en un doble logro inédito en nuestro país. De momento, ha vencido en tres de las cuatro pruebas disputadas este año.

En el Sharma Climbing Barcelona el pasado sábado desplegó una superioridad fantástica en la final. Fue el único capaz de encadenar tres de los cuatro problemas ­–estuvo a punto de resolver también el cuarto–, y su más inmediato perseguidor sólo pudo sumar un top. Hablamos con él mientras esperaba a subirse al podio para que nos contara sus impresiones.

«He salido a la final con una actitud súper positiva, mirando cada detalle para no fallar»

¿Cómo ha sido esta compe para ti?
La ronda clasificatoria ha sido un poco desastrosa. No he cogido buen feeling e iba un poco detrás del ritmo de la competición. Cuando me quedaba una hora, me he concentrado y he empezado a encadenar bloques al pegue y he pasado justo a la final.


 

Estaba muy mentalizado que la final iba a ser diferente, que iba a intentar anticiparme y desde el primer momento la actitud era súper positiva, mirando cada detalle para no fallar, exprimiendo cada pegue… y si no lo exprimía, al menos aceptando que ya era un pegue perdido. La verdad es que la sensación general ha sido súper buena. Me he visto bien físicamente porque me he visto bien psicológicamente. Y lo he gozado; lo he disfrutado mucho.

La clasificatoria ha sido muy competida, y se han quedado fuera competidores muy fuertes…
Sí, es que en la ronda clasificatoria cada vez hay un nivel alto más grande, es decir, más cantidad de escaladores en un nivel alto. Entonces, no puedes fallar. En el momento en que fallas o tienes un día malo, un pegue que has dado que no tenías que haber dado o la estructura de la competición (si empiezas con los bloques duros o con los bloques fáciles), al final todo suma. El competidor bueno es al final el que es bueno escalando y bueno en todos los otros aspectos… Yo considero que no soy el más fuerte, pero a nivel de estructurarme, de pensar, de entrenamiento en todos esos aspectos, creo que son importantes.

«Los movimientos de los bloques tienden cada vez más al estilo internacional»

Y luego, en la final, ¿cómo han sido los bloques? ¿Cómo los has visto?
Para mí que salía el primero y no tenía ninguna referencia, han sido perfectos. He encadenado tres y podría haber encadenado los cuatro, pues me he caído del top en el primer pegue. Los he leído muy bien. Pero luego, viendo a mis compañeros, me he dado cuenta de que son bastante duros. Incluso me preguntaban «¿cómo ha hecho eso?»… Y yo no sé, simplemente he visto, he escalado y los he hecho. Creo que el nivel estaba bien.

¿Cómo eran a nivel de movimientos?
El tipo de movimientos de los bloques tiende cada vez más al estilo internacional: bloques más de volúmenes, de planos, con apoyos más que agarres, volúmenes más que presas… Aunque siempre hay un poco de todo, la tendencia es cada vez a presa más grande y bloques más espectaculares, con lances, más que el típico bloque de agarrar y tirar. Un estilo más aéreo y más espectáculo, que es lo que el espectador también busca.

Y eso, ¿al competidor también le gusta?
A mí personalmente sí. Aunque habrá tantos gustos como competidores. A mí me gusta entrenarlo y me gusta practicarlo en las competiciones. Y me gusta que la competición te dé el nivel, ya que te desplazas tan lejos para ir a una competición. Ganes o pierdas, al final te vas satisfecho con el resultado general de la competición.

Quizás el hecho de haber competido a nivel internacional, ¿te da esa experiencia necesaria en este tipo de bloques?
Sí, y sobre todo también en el tema de optimizar entrenamiento, el tema psicológico de humanizar un poco la situación y ver que nosotros también podemos. Luego eso llevado a las internacionales también es beneficioso, porque cada vez te ves más cerca de los fuertes.

De hecho, las competiciones internacionales te han llevado a no poder participar en alguna prueba de aquí, como el Campeonato de España…
Sí, a veces hay que decidir y, con el asesoramiento de profesionales, te decides por las internacionales para ampliar un poco los horizontes.

 

Noticias relacionadas

Fanny Gibert ganadora de la cuarta prueba Copa España Escalada de Bloque 2016.  (©Darío Rodríguez/DESNIVEL?)

Javi Cano y Fanny Gibert ganan la penúltima Copa de España …

Javi Cano ganador Copa España Escalada 2016  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)

Javi Cano y Zuriñe Arrue ganan Copa España Escalada 2016

Helena Alemán quedó segunda en la  primera prueba Copa España Escalada Dificultad 2014 celebrada en Zaragoza.  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)

Helena Alemán y Javi Cano, campeones de España de escalada …

Mari Alarcón y Javi Cano, campeones de España de Bloque 201…

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel nº 396
Desnivel nº 396

En este número: La trilogía del 9a+ de Margo Hayes; Tenacidad rusa en la Cara este del Jannu; La voz interior Hansjörg Auer; Fisur…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
¿Quieres escalar? Aprende con Catherine Destivelle

Por: Catherine Destivelle. Ilustraciones: Yannick Chambon .

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: barcelona, Copa de España de Búlder 2016, Javi Cano
Artículo anterior

Hervé Barmasse en las Jornadas de Montaña de Moralzarzal 2016

Siguiente artículo

El Dawn Wall de Adam Ondra

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Nirmal Purja sin oxígeno en la cima del K2 invernal el 16 de enero 2021.

Nirmal Purja ascendió al K2 sin oxígeno suplementario

Nirmal Purja, Gelje Sherpa, Mingma David Sherpa, Mingma Tenzi Sherpa, Pem Chhiri Sherpa, Dawa Temba Sherpa, Mingma Gyalje Sherpa, Dawa Tenzin Sherpa, Kili Pemba Sherpa y Sona Sherpa
EQUIPO MUY FUERTE

Quiénes son los diez nepalíes de la cumbre del K2 invernal

Sergi Mingote
REFLEXIONES INÉDITAS

Adiós a Sergi Mingote: “Con el K2 tengo el vínculo más fuer…

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
NOVEDAD EDITORIAL DE DESNIVEL

«Los ochomiles en invierno» de Bernadette McDonald: esca…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies