Mientras a nivel internacional la máxima dificultad del bloque se hadisparado literalmente (más de una quincena de «ochocés«,y una propuestade 8c+), el búlder ibérico sigue aumentando su lista de «huesos»(un 8b+ y ahora tres «ochobés»), aunque de forma más ralentizada.
La última propuesta nos llega desde la Cueva de Baltzola (Vizcaya), de laque el vitoriano Iker Pou no ha salido en las últimas semanas ante tantainclemencia meteorológica. Eso sí, ha aprovechado al máximo la»encerrona» durante el mes de febrero, y además tocando todos lospalos: búlder, vías, y travesía.
8b de bloque en Baltzola
Con la colcho Iker resolvió la tercera propuesta de 8b (grado Fontainebleau)de bloque en territorio peninsular, Hay que masticar antes de tragar. Unnuevo problema abierto en la cueva, que se une a ElMonstruo de las Regletas, Silla de Felipe II (El Escorial), y Mezquita,8b del alemán ToniLamprech en Siurana. «Un bloque muy explosivo, de nueve movimientos,sobre regletas y un monodedo que hace bastante daño». 8b en su opinión.Sale más algo duro que Solaris, «que ya estaba de 8a+ duro».La cosa no acaba aquí, porque también cayó para el pelirrojo El Final,8a de bloque.
Iker también ha pasado el invierno reventándose los antebrazos en lastravesías de Baltzola, y de paso entrenando pilas lejos del tablón. Paraempezar, encadenó al cuarto día de intentos (aunque ya probada conanterioridad) la clásica de sector, Arroita,más de 40 movimientos que, tras contrastar con algunos de sus repetidores, comoRikar Otegui y JosuneBereziartu, han quedado definitivamente como 8c (grado travesía).
Solaris crece
Después le llegó el turno a Solaris(8a+ de bloque), pero comenzando sentado. Una nueva entrada que supera los diezmovimientos, y que ha convertido el problema en una auténtica travesía desdesus nueve pasos originales. Tras en encadenamiento de Iker, Solaris haquedado como una travesía de unos 22 movimientos y grado 8b+, ya que a sujuicio resulta más asequible que Arroita.
Por último, turno de la cuerda. Aprovechando algunos días de bonanzaclimatológica en febrero Iker retomó Na-nai, 8c+ equipado por IñakiMarko Congui en el arco derecho de la entrada pequeña de la cueva. Undesplome a más de 45º para una línea muy resistente y de dos seccionesdiferenciadas: treinta movimientos hasta un reposo, y sección de bloque conmovimiento dinámico a un plano incluido.
Iker había empezado a probarla el pasado mes de diciembre, y abandonó acausa de la pésima meteo. Un par de días de tregua en febrero fueronsuficientes para que Iker sumara una nueva repetición a la vía, encadenadapreviamente por PatxiUsobiaga y JosuneBereziartu.