La ya conocida web internacional 8a.nu, cunainternaútica del también popular por nuestros lares Marc Espinosa (ver Desnivel195), ha destapado un nuevo bombazo dentro del universo bloquero: FredNicole resolvía el pasado sábado 10 de mayo el primer 8b de bloque a flash delmundo. El suizo, que durante este invierno también ha dejado buenasrealizaciones en su querido HuecoTanks, Nagual V13/14 (8b/8b+) entre otros, resolvía de un tirón MassiveAttak, 8b de Magic Wood (Suiza).
Mientras seguimos buscando más info, y la ansiada confirmación del quesería máximo grado en bloque a flash hasta la fecha, cabe añadir, que con lacuerda, el maestroNicole ha destapado este invierno una nueva propuesta de 9a, en una de susescuelas habituales: Saint Loup. Cerquita de su ya conocida Baingde Sang, La Chimerè espera ya a sus primeros repetidores. Enbreves fechas, esperamos, más sobre las últimas realizaciones de Nicole.
Dave Graham suma y sigue

Seguimos en Magic Wood, porque el americano DaveGraham pasó por allí en un último trip europeo. Resultado,atracón bloquero del que sobresale la segunda repetición, en dos días deensayos, de NewBase Line, 8c de BerndZangerl, cuya segunda resolución corresponde, hace algún tiempo ya, a FredNicole. Dave completó la visita llevándose algunos ochos para su colecciónparticular: Jack’s broken Heart (8a/8a+), Octopus (8a/8a+), Nothing Changes (posible 8a+), The Arete (posible 8a+/8b), y Number107 (8a+).
Antes de aparecer por Suiza, Dave hizo su anual peregrinación a La Mecabloquera del viejo continente, los bosques de Fontainebleau. El tiempo fuerealmente bueno, pero tanto, que pilló bastante calor. Sin problema, la cosecha del americano tampoco tuvo desperdicio. Se hizo con Chaos, en Rocher Gréau,un 8b+ de Julien Nadiras, mismo aperturista de Baboon Master (posible8a+/8b), del que Graham también hizo la primera repetición. Además, se llevó TheDivine Invasion, 8b, Gecko, 8b y Surplomb de la Mée assis,8a+/b.
Suiza, destino de moda

Seguimos en suelo suizo, ahora el Lindental, donde hace escasas fechas JosuneBereziartu repetía E la nave va, 8c de travesía (9a de vía)abierto por Fred Nicole a mediados de los noventa. Una durísima línea quehasta este año sólo contaba con dos repeticiones, y que anteriormente a Josune, también resolvía el francés Fred Rouhling.
El creador de Akira (ver Escalar 12) ha visitado estas latitudes en sendas ocasiones durante los últimos meses, y el resultado es abundante y de calidad, especialmente en líneas de travesía.En Lindental, además de la selecta pieza de Nicole, Rouhling encadenaba Broadsword(8b+/c trav.) y Va piu via (8b+ trav.), salteadas con varios 8a y 8a+de bloque.
En la zona de La Balmaz cae Joyeux Léon (8b+ trav.), y en St. George,Le voyage du crabe (8b+ trav.), además de 8b y 8b+ de bloque. Más boulderingen Cresciano con La Proue (8b), Dreamtime (entrada de pie,8a+) y La boule, 8a, y en Branson tumba La Jonction, 8b y Lesfeux d’Azeroth, 8a+. ¿Cansados? Pues hay más: Red snapper, 8a+/b, Pitbull, 8a+, y Viagra, 8a, Sustenpass, y en Chironico, Rah,platz, platz, 8a.
Navalosa, bloque ibérico
Regresamos a la zona centro peninsular, porque elenorme potencial de granito que ofrece (y no sólo El Escorial) sigue siendo exprimida por los fanáticos de la colcho, en zonas alternativas como Navalosa(Ávila), que ya ha visto caer sus primeros octavitos. Por ejemplo, la ansiada ycodiciada primera repetición de Iberia, un brutal lance 2 metros de alturacotado como 8a, a cargo del asiduo Rodrigo Rodríguez.
La segunda (tercera ascensión), curiosamente, no tardó tantas lunas. Se lallevó un bloquero ruso de nombre impronunciable (palabras de sus porteadores), en 7 pegues. Hay que recordar que la primera ascensión de tal estirado problema la firmó Ivan Luengo. Rodrigo aprovecha la racha, y se hace también con Operación Rebaño, 8a abierto por Hector del Campo, Inhibidor de la realidad,7c+, La nenaza fantasma, 7c+ y Vertedero, 7c/+, todos ellos todavía sinrepeticiones.