EXPLORANDO

Txapela bloquera para Christian y Olga

Christian Core y Olga Shalagina se llevan el Master de bloque del Dimarock 2006, con llenazo en el frontón de esta localidad vizcaína.

| No hay comentarios |
Bloques, luces y ¡acción! Aspecto que presentaba el frontón de Dima, durante el Master femenino de bloque. - Foto: Jon BalseraBloques, luces y ¡acción! Aspecto que presentaba el frontón de Dima, durante el Master femenino de bloque. – Foto: Jon Balsera

Con todo el papel vendido, y ni una sola entrada en taquilla, se esperaba mucho ambiente y espectáculo, y el segundo Master Internacional de Dima no defraudó lo más mínimo, esta vez en versión bloque. Claro, si entre los participantes, por rigurosa invitación, estaban algunos de los capos a nivel europeo de la especialidad, la diversión estaba casi asegurada.


La grada hasta arriba, juego de luces decorando y ambientando los bloques, seis problemas por categoría ideados por Jon Gurutz Lazkoz y Ander Gardeazabal, con asesoramiento del equipador internacional Ian Vickers… Todo listo, y especialmente los verdaderos protagonistas, a quienes a pesar de todo el montaje y despliegue de la organización, nada hizo sombra… Señal de buena compe.

A un lado, Christian Core y Dani Andrada (Campeón del mundo y de varias compes internacionales de bloque, respectivamente), Tomaz Mrázek y Alex Chabot (lo mismo, pero en dificultad), David Lama («el nuevo Sharma», según alguna publicación internacional), y el local Patxi Usobiaga, actual líder de la Copa del Mundo con cuerda.

Las chicas primero…

La eslovena Natalija Gros intentando resolver uno de los seis bloques que conformaron el Master. - Foto: Jon BalseraLa eslovena Natalija Gros intentando resolver uno de los seis bloques que conformaron el Master. – Foto: Jon Balsera

Casi nada… pero es que al otro lado estaban las rusas Olga Shalagina y Olga Bibik (actuales campeonas del mundo y Europa de bloque, respectivamente), el dúo esloveno Maja Vidmar (campeona del mundo juvenil en dificultad) y Natalija Gros (campeona del mundo junior de dificultad), y ambas ochocégradistas con cuerda, Helena Lipenska, habitual del circuito internacional de búlder y Esther Cruz, novena en el último Campeonato del Mundo de bloque.

Comenzamos por ellas, entre las que «las Olgas», Shalagina y Bibik, partían como favoritas, y efectivamente, lo fueron: primera y segunda, respectivamente. Shalagina fue más resolutiva, sin demasiado alboroto fue encadenando cada una de las propuestas sin aparente esfuerzo, hasta sumar 5 de los 6 bloques de la final. Su amiga y compañera Olga Bibik la siguió de cerca, sumando 4 tops que mantuvieron en vilo al personal. Las eslovenas Gros y Vidmar también disfrutaron, e hicieron disfrutar, compitiendo simultáneamente y parecidas como gotas de agua; se llevaron de calle al público. Más atrás quedaron Helena Lipenska y Esther Cruz, que reaparecía tras su segunda maternidad.

Dominó el especialista

Christian Core, vencedor del II Máster de Dima. - Foto: Jon BalseraChristian Core, vencedor del II Máster de Dima. – Foto: Jon Balsera

Entre los hombres la cosa no estuvo clara hasta el final, sobre todo porque el principal favorito, Christian Core, salió a competir el último. Mientras, los primeros fueron testando la dificultad de los bloques, y aunque un desentrenado Dani Andrada nos confesaba que seguramente se podrían hacer todos, eran pocos tops los que iban cayendo, y mucho menos a vista. Mientras Dani no triunfaba demasiado (sumó dos de seis, como Usobiaga, Mrázek y Alex Chabot), un David Lama con una poderosa fuerza fue enardeciendo al público. Sumó uno más que el resto, y fue el mejor tras Core.

Y eso que el italiano no arrancó bien, dejando el primero de los bloques sin resolver. Su decisión desconcertó a la concurrencia, ¿estrategia?, ¿quizá aún estaba frío?. El caso es que pasó, quizá porque no le iba bien ese pie mano, de necesaria elasticidad. Tras tres intentos abandonó. 20 minutos después volvió a salir y se llevo la única resolución del segundo de los problemas, y además a vista. Un top al que siguió un tercero y un cuarto.

El público estaba ya embravecido con su actuación, y mientras el resto de competidores lo daba todo cayendo una y otra vez, Christian dejó claro que la cuerda y el bloque no están reñidos, pero, evidentemente, la especialización vale de algo. Y más si hablamos de un campeón del mundo, con propuestas de 8c de bloque a sus espaldas. Y claro, para él fue la txapela del II Dima Rock Master, dedicado al bloque, compartiendo podio con la rusa Shalagina.

Master Internacional de Dima 2006

Podio del II Master Internacional de Dima, dedicado al bloque. - Foto: Jon BalseraPodio del II Master Internacional de Dima, dedicado al bloque. – Foto: Jon Balsera

Clasificación femenina Nombre País Tops Intentos. 1 O. Shalagina Rusia 5 6 2 Olga Bibik Rusia 4 4 3 Natalija Gros Eslovenia 4 7 4 Maja Vidmar Eslovenia 4 7 5 H. Lipenska Rep. Checa 3 6 6 Esther Cruz España 0 0

Fuente: dimarockmaster.com

Clasificación Masculina Nombre País Tops Intentos. 1 Christian Core Italia 4 5 2 David Lama Austria 3 5 3 Alex Chabot Francia 2 4 4 Tomas Mrázek Rep. Checa 2 4 5 Patxi Usobiaga España 2 5 6 Dani Andrada España 2 7

Fuente: dimarockmaster.com

 

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.