La Copa del Mundo de Búlder 2016 ha celebrado su última prueba este fin de semana en Munich (Alemania). El equipo de Japón ha logrado la victoria tanto en categoría masculina, con Tomoa Narasaki, como en categoría femenina, con Miho Nonaka. Además, Tomoa Narasaki ha rebasado al también japonés Kokoro Fujii en la clasificación general y se ha adjudicado el título que en categoría femenina ya tenía asegurado la británica Shauna Coxsey, segunda en Munich.
Duelo japonés
La atención de la competición masculina en Munich se centraba en la pugna por el título entre Tomoa Narasaki y Kokoro Fujii. El segundo de ellos llegaba líder después de su victoria en Vail, aunque con muy pocos puntos de ventaja. Además, la posibilidad de eliminar el peor resultado del año favorecía a Narasaki, que empezó el circuito con un 18º y un 15º puestos en Merinigen y Kazo, y que en las últimas cinco pruebas ha cosechado dos victorias y tres segundas posiciones.
La presión pareció afectar a Fujii desde el inicio. Mientras Tomoa Narasaki era el mejor en su grupo de la fase clasificatoria, Kokoro Fujii se clasificaba in extremis para semifinales. Obtenía exactamente el mismo resultado que Jonatan Flor, que pudo celebrar su primera clasificación para semifinales en categoría absoluta.
En semifinales, las cosas no fueron mejor para Fujii y, a pesar de que encadenó tantos bloques como el que más, también le dio más pegues que nadie, con lo que quedó en octava posición, fuera de la final. En ese punto, Tomoa Narasaki –segundo en semis tras el sorprendente francés Mickael Mawem– ya se había asegurado el título de Copa del Mundo 2016.
Ya en la ronda definitiva y sin presión, Tomoa Narasaki resolvió los cuatro problemas, alzándose con autoridad con el triunfo en Munich. Lo acompañaron en el podio el campeón de la Copa del Mundo 2015, el coreano Jongwon Chon, y el campeón del Mundo 2009, el ruso Alexey Rubtsov.
Batalla por el subcampeonato femenino
En categoría femenina, Shauna Coxsey ya empezó a competir como nueva campeona de la Copa del Mundo, tras haberse asegurado el título en la prueba anterior, en Vail. La batalla se situaba aquí por la segunda posición, entre la japonesa Miho Nonaka y la francesa Melissa Le Neve. Ambas hicieron todos los bloques de la clasificatoria a vista, igual que otras tres escaladoras (la citada Shauna Coxsey, la francesa Clemetine Kaiser y la rusa Evgeniya Lapshina).
En la semifinal, Miho Nonaka volvió a mostrarse intratable y encadenó los cuatro bloques a vista, mientras Melissa Le Neve era segunda tras ceder un pegue más. En la final, la japonesa apretó todavía más las tuercas y fue la única capaz de hacer tres tops, mientras Melissa Le Neve, con dos, acababa en cuarta posición. Incluso la otra japonesa, Akiyo Noguchi, le pasó delante y a punto estuvo de rebasarla en la tercera posición de la general.
Clasificaciones
7ª prueba de la Copa del Mundo de Munich (Alemania)
Hombres
1. Tomoa Narasaki (Japón): 4t6 4b5
2. Jongwon Chon (Corea del Sur): 3t5 3b3
3. Alexey Rubtsov (Rusia): 2t2 3b8
4. David Firnenburg (Alemania): 2t3 3b3
5. Mickael Mawem (Francia): 1t2 4b8
6. Manuel Cornu (Francia): 1t3 4b9
Mujeres
1. Miho Nonaka (Japón): 3t7 4b8
2. Shauna Coxsey (Reino Unido): 2t2 3b3
3. Akiyo Noguchi (Japón): 2t2 3b3
4. Melissa Le Nevé (Francia): 2t3 3b4
5. Stasa Gejo (Serbia): 1t2 3b3
6. Julija Kruder (Eslovenia): 0t 3b10
General provisional de la Copa del Mundo de Búlder 2016
Hombres
1. Tomoa Narasaki (Japón): 462 puntos
2. Kokoro Fujii (Japón): 395 puntos
3. Alexey Rubtsov (Rusia): 372 puntos
4. Jongwon Chon (Corea del Sur): 344 puntos
5. Rustam Gelmanov (Rusia): 270 puntos
6. Sean McColl (Canadá): 244 puntos
7. Martin Stranik (Rep. Checa): 214 puntos
8. Jeremy Bonder (Francia): 205 puntos
9. Jan Hojer (Alemania): 177 puntos
10. Jernej Kruder (Eslovenia): 169 puntos
Mujeres
1. Shauna Coxsey (Reino Unido): 560 puntos
2. Miho Nonaka (Japón): 446 puntos
3. Melissa Le Nevé (Francia): 368 puntos
4. Akiyo Noguchi (Japón): 352 puntos
5. Monika Retschy (Alemania): 236 puntos
6. Fanny Gibert (Francia): 223 puntos
7. Megan Mascarenas (Estados Unidos): 220 puntos
8. Petra Klingler (Suiza): 192 puntos
9. Clementine Kaiser (Francia): 175 puntos
10. Sol Sa (Corea del Sur): 171 puntos