El Campeonato del Mundo de Escalada de 2021 encarrila sus últimos días de competición, con las pruebas masculina y femenina de dificultad. Durante el fin de semana, el protagonismo ha recaído en el búlder, con la celebración de la prueba femenina el sábado y la masculina el domingo. Además de los títulos para Natalia Grossman y Kokoro Fujii, la noticia surgió una vez más de forma inesperada y polémica, con un nuevo caso de sexualización del cuerpo femenino en la retransmisión por streaming.
El incidente ocurrió durante la semifinal femenina de búlder, cuando la realización se detuvo en un plano corto de las marcas de magnesio que Johanna Färber había dejado en la parte de atrás de sus pantalones. Los propios comentaristas de la IFSC criticaron inmediatamente esa imagen, que posteriormente fue editada y eliminada del vídeo online. Además, la IFSC tuvo que salir al paso de las críticas con este comunicado:
La Federación Internacional de Escalada Deportiva (IFSC) querría transmitir su profunda disculpa a Johanna Färber, el equipo de Austria Climbing, a todos los deportistas y a la comunidad de la escalada deportiva por las imágenes que fueron transmitidas durante la semifinal femenina de búlder en el Campeonato del Mundo de Escalada de Moscú 2021.
La IFSC condena la cosificación del cuerpo humano y tomará medidas con el objeto de detenerla y proteger a los deportistas.
Después de reunirse con representantes del equipo de Austria, el presidente de la IFSC Marco Scolaris pronunció el siguiente comentario: “¿Cuántas veces se tendrán que hacer mal las cosas, antes de que aprendamos cómo hacerlas bien?”.
La misma escaladora
El episodio es doblemente grave por el hecho de tratarse de una repetición prácticamente perfecta del suceso ocurrido a finales del mes de junio, en la Copa del Mundo de Búlder de Innsbruck. Si en esta ocasión ha sido el operador ruso contratado por la organización de Moscú, entonces fue el operador austriaco de la ORF quien también utilizó un plano muy similar de la misma Johanna Färber.
La IFSC también tuvo que salir al paso entonces con un comunicado de disculpa y también se tuvo que editar el vídeo para retirar dichas imágenes.
Son problemas que tendrían fácil solución si se creara en todos los municipios un Comité de Censura que antes de cada publicación verificara con carácter previo que el autor cumple una perfecta disociación entre lo femenino y la sexualidad, debiendo quedar esta última restringida al ámbito estrictamente individual.
Esto se arregla rápido . Castramos a todo el mundo al nacer y listo.
Estupidez suma!!!. Hay tanta teatralización de estos temas que ya aburre.
El neopuritanismo occidental y sus polémicas absurdas. Vamos bien.
Cómo conseguimos ser cada día más gil? Menuda estupidez de polémica, de verdad.
No he visto ninguna de las dos imágenes, pero por lo que se describe, me inclino a pensar que la intención era mostrar una imagen simpática, de una marca de mano de magnesio, que en este caso estaba en la parte trasera del pantalón de la competidora. Si hubiese estado en otro lugar de su ropa, o si se hubiese tratado de un hombre, ¿se le hubiera dado la misma importancia? ¿Se habría considerado sexualización/cosificación? A mi en ningún caso me lo parece, y creo que la interpretación depende de quien lo ve. Me resulta muy exagerada esta polémica.
En natación, sólo está permitido enfocar al gorro.
Cuando enfocan las piernas de los ciclistas, ¿también se cosifican sus cuerpos?.