• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Búlder competiciones
miércoles, 15 mayo 2013 - 3:22 pm
EXPLORANDO

Se celebró la quinta prueba de la Liga de Búlder de Madrid 2013

150 escaladores se dieron cita en la sala Búlderking el 11 de mayo para disputar la quinta y penúltima prueba de esta Liga de Búlder de Madrid. Julia Durán y álvaro Armiñán vencieron en sus categorías absoluta; Santiago Villalba y Lourdes Almendros en veteranos, y Paula Martín en junior.

Autor: Desnivel | 1 comentario | Compartir:
Liga de Búlder de Madrid
5ª prueba Liga de Búlder de Madrid
Liga de Búlder de Madrid
5ª prueba Liga de Búlder de Madrid
Liga de Búlder de Madrid
5ª prueba Liga de Búlder de Madrid
Liga de Búlder de Madrid
5ª prueba Liga de Búlder de Madrid
Un curioso top. 5ª prueba Liga de Búlder de Madrid
Un curioso top. 5ª prueba Liga de Búlder de Madrid
Liga de Búlder de Madrid
Liga de Búlder de Madrid
En los círculos rojos los tresmiles no ascendidos.  (Catálogo de los Tresmiles.)
En los círculos rojos los tresmiles no ascendidos.
Clasificatoria Open de dificultad en el Rock Master 2012 de Arco  (Giulio Malfer)
Clasificatoria Open de dificultad en el Rock Master 2012 de Arco
Liga de Búlder de Madrid
5ª prueba Liga de Búlder de Madrid

La quinta y penúltima prueba de esta Liga de Búlder de Madrid se ha celebrado en la sala Búlderking el 11 de mayo. Veinte bloques sobre las formas y estructuras de la sala más clásica de la capital, con un aspecto completamente renovado para la competición. Aproximadamente 150 escaladores participaron en alguna de las seis categorías de la competición (general, veteranos y junior, en categoría masculina y femenina), con una asistencia de público bastante mayor que en otras ocasiones: la sala Búlderking es un punto de encuentro con verdadera tradición en la escalada madrileña, y el número de escaladores habituales que se acercaron a ver la prueba la convirtió en un punto de encuentro de aficionados a la roca de tres generaciones y gente comprometida con este deporte.

La alta temperatura de un día de mayo podía hacer pensar que la prueba iba a verse infuida por este factor. Sin embargo, a medida que el día iba pasando este problema resultó ser irrelevante, gracias al sistema de ventilación y a que los bloques, en general, tendían a ser de fuerza y menos buscando juegos. Las presas ultilizadas, en estructuras siempre desplomadas variaron entre bidedos y regletas y los volúmenes romos poligonales, que obligaban a mantener el equilibrio y a descubrir la secuencia antes de probarlos. Esto, y que hubiera que hacer fuerza desde el primer bloque llevaron a muchos competidores a pensar que se habían equipado más duros de lo habitual en esta liga. Sin embargo, los resultados y puntuación de cada competidor resultaron similares a los de las pruebas anteriores. Eso sí, en esta ocasión el cansancio era mayor: la idea de la sala es escalada, puro bloque.

Con unos participantes repartidos más o menos de manera uniforme en los tres turnos (10 a 2, 2 a 6 y 6 a 10), y unos bloques selectivos en los tres más altos (18, 19 y 20), la clasificación en los primeros puestos era algo que podía quedar decidido en cualquier momento. Ningún participante, en categoría femenina o masculina, encadenó el último bloque -nº 20, 7c+/8a-, aunque varios se apuntaron el bonus de este bloque y los 18 y 19. Después de esta quinta prueba, los primeros puestos en todas las categorías comienzan a quedar bastante claros. Y que los escaladores participantes en todas las categorías han marcado un nivel altísimo, una gran sorpresa en una competición de carácter abierto.


 

Dada la fecha, ya en mayo en Madrid, los escaladores punteros acudieron a primera y última hora, lo que mantuvo emoción de cara a la clasificación en la prueba y la clasificación general de la liga tras cinco pruebas. Unos bloques más difíciles de lo que parecían a simple vista y con problemas parecidos a la roca natural, muy atléticos, fueron parte del espectáculo. Y en este caso hubo verdaderas ganas de hacérselo pasar bien a los espectadores y a la organización por parte de los participantes. La competición puede ser desenfadada y divertida sin dejar de ser competición deportiva, es la sensación que todos, espectadores, fotógrafos y organización se llevaron.

Como en las pruebas anteriores, los patrocinadores son los responsables de los regalos que se sortean en cada uno de los turnos de competición: la tienda Fisura, con tres arneses Petzl y Five Ten, con pies de gato han sido quienes donaron los premios más jugosos en esta prueba. Trangoworld, Edelrid/Vaude, Boreal, Climber Up, Sony, Escalar y Desnivel y las tiendas Rincón de la Montaña y Láser. A la espera de la última prueba, la importancia del interés de los espónsor para que una liga de estas características pueda existir queda justificada.

Hay que destacar la presencia de la mesa del proyecto de Escalada Sostenible Zona Centro durante las 12 horas de la competición, informando sobre su inciativa y explicando la necesidad de asociarse.A través de su portavoz Juanma León, intentan servir de interlocutores entre escaladores, instituciones y propietarios de los terrenos en los que se practica la escalada.

La última y decisiva prueba, con la que la liga se despide por este año, tiene lugar el 1 de junio en RoKOMadrid. Sorteos, emoción y buenos bloques asegurados.

Clasificaciones en la página de la Liga.

 

 

 

 

 

Noticias relacionadas

King Kong Climbing Gym celebrará la cuarta prueba de la Lig…

Primera prueba de la 1ª Liga Interrocódromos de Madrid

Arrancó la 1ª Liga de Boulder Interrocódromos de Madrid

1ª Liga de Boulder Interrocódromos de Madrid 2013

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Escalar nº 86. Mayo/junio 2013 [WEB]  ()
Escalar nº86

En este número encontrar is reportajes de lex Megos. Psicobloc en Mallorca. Deportiva en el sur de Noruega, Nace una escu…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Artículo anterior

Alexey Bolotov, un héroe silencioso

Siguiente artículo

Alex Txikon intentará mañana la cima del Nuptse

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

1 comentario

  1. romildo dice:
    22/05/2013 a las 19:48

    Anda!…Paquirrín!!!


 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos paradiversas disciplinas

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Sajid Ali en el K2 invernal.
SU EXPERIENCIA

La experiencia de Sajid Ali en el K2 invernal

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies