DOS FINES DE SEMANA SEGUIDOS

Salt Lake City albergará doble Copa del Mundo de Búlder 2021

La capital del estado de Utah será sede de la segunda prueba de la Copa del Mundo de Búlder 2021 el 21 y 22 de mayo. Además, acogerá también la primera prueba de la Copa del Mundo de Velocidad y la tercera de Búlder del 27 al 29 de mayo.

Adam Ondra en la Copa del mundo de boulder en Meiringen 📷 Petr Chodura
Adam Ondra en la Copa del mundo de boulder en Meiringen 📷 Petr Chodura
| No hay comentarios |

La Copa del Mundo de Búlder 2021 vivirá este fin de semana su segunda prueba en la ciudad estadounidense de Salt Lake City. De hecho, la capital del estado de Utah albergará dos pruebas consecutivas de la Copa del Mundo de Búlder, pues la tercera también se disputará en el mismo escenario el próximo fin de semana. Con esta insólita circunstancia, la IFSC logra un circuito mundial con seis pruebas, dos de ellas en cada uno de los tres continentes principales en lo que a escalada de competición se refiere: dos en Europa, dos en América del Norte y dos en Asia.


Adam Ondra, a confirmar liderato

Adam Ondra será uno de los principales reclamos de la competición. El escalador checo llega como líder de la Copa del Mundo tras su victoria en Meiringen el mes pasado y es uno de los mayores favoritos para alzarse con la victoria también en Salt Lake City. La competición tendrá un aliciente especial para él, no solo por la posibilidad de confirmar ese primer puesto, sino para intentar ser el primer escalador que repite victoria en una misma edición de la Copa del Mundo de Búlder desde 2017. Nadie lo consiguió en las ediciones de 2018 y 2019, mientras que la de 2020 se suspendió por causa de la pandemia de coronavirus.

No se lo pondrán fácil escaladores de reconocida trayectoria como los campeones de la Copa del Mundo de 2018, Jernej Kruder, o de 2014, Jan Hojer. Igualmente, estará el vigente subcampeón del mundo Jakob Schubert, así como el potente equipo japonés con Kokoro Fujii y Rei Sugimoto a la cabeza además de Yoshiyuki Ogata y Tomoaki Takata (segundo y tercero en Meiringen), o los locales, que cuentan con los olímpicos Nathaniel Coleman y Colin Duffy en sus filas.

Huérfanas de Janja Garnbret

En categoría femenina, la no participación de Janja Garnbret deja todavía más abiertos los pronósticos. La eslovena ha ganado todas y cada una de las últimas siete pruebas de Copa del Mundo y ninguna otra escaladora ha subido a lo más alto del podio desde 2018.

Aquella vez fue Miho Nonaka quien se hizo con el triunfo y la japonesa partirá de nuevo entre las favoritas. Sin duda, las estadounidenses también optarán a la victoria, ya sea con las olímpicas Brooke Raboutou y Kyra Condie o bien con Natalia Grossman, que ya fue tercera en Meiringen. En la prueba suiza se dio a conocer entre las mayores, la jovencísima francesa Oriane Bertone, que también tendrá sus opciones.

Sin participación española

Quienes no estarán en Salt Lake City serán los miembros de la selección española. El listado de participantes inscritos no incluye a ningún escalador ni escaladora de nuestro país.

Lecturas relacionadas

 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.