La selección española de escalada ha cerrado el Campeonato de Europa de Búlder Juvenil de Graz 2022 con dos medallas: Iziar Martínez se ha colgado la plata en Youth A y Júlia Benach ha sido bronce en Youth B. Además, Lluc Macià también se ha metido en la final en categoría Juniors, en la que ha quedado sexto.
Ichi, de menos a más
Iziar Martínez ha completado una prueba en la que ha ido de menos a más. No brilló especialmente en una difícil ronda clasificatoria, en la que solo pudo hacer un top y marcar dos zonas. Fue decimoquinta, muy lejos del pleno de encadenamientos de la eslovena Sara Copar y la italiana Francesca Matuella.
En semifinales, los dos problemas que consiguió resolver le dieron acceso a la final por los pelos. Ocupó la octava y última plaza para la ronda definitiva. De nuevo Sara Copar dominó esta fase y parecía clara favorita al título.
Sin embargo, el guion de la final fue muy diferente a lo previsto. Los equipadores apretaron a fondo las tuercas de las competidoras y ninguna de ellas pasó de dos tops. Alessia Mabboni y Sara Copar comenzaron con ventaja, al resolver el primer problema, en el que ninguna otra escaladora pudo ni siquiera marcar la zona. A partir de ahí, surgió la mejor Ichi. Solamente ella fue capaz de encadenar los bloques 2 y 3 –hizo los dos a la primera– y llegó al cuarto bloque liderando la final. La línea definitiva se le atragantó, mientras que Alessia Mabboni y Sara Copar sí la hicieron. La italiana, que marcó todas las zonas, se llevó el oro; Iziar Martínez se colgó la plata y la eslovena se tuvo que conformar con el bronce.
Júlia Benach, tercera por pegues
La categoría Youth B femenina era la más prometedora para la delegación española, con Geila Macià y Júlia Benach entre las favoritas. Y así lo demostraron en la clasificatoria, en la que fueron segunda y tercera respectivamente, solo superadas por la austriaca Flora Oblasser.
En semifinales, los equipadores planearon una ronda difícil para las jóvenes escaladoras y Geila Macià lo acusó. Solo pudo resolver uno de los cuatro problemas y la décima posición no fue suficiente para pasar de ronda. Los dos tops de Júlia Benach la situaron cuarta, entre las ocho finalistas. De nuevo Flora Oblasser fue la mejor, con tres encadenamientos.
En la ronda definitiva, la austriaca no dio margen. Encadenó los cuatro bloques y solo cedió un pegue de más. Idéntica actuación que la de su compatriota Anna Bolius, a quien los resultados de semifinales relegaron a la segunda plaza. También Júlia Benach pudo superar los cuatro problemas, pero necesitó cuatro pegues en el segundo bloque que la terminaron situando tercera. El resto de finalistas logró menos tops.

Lluc Macià, muy cerca de las medallas
También Lluc Macià realizó un muy buen campeonato en categoría Junior, yendo de menos a más. Después de ser 18º en la clasificatoria, se coló en la final en séptima posición. En la fase definitiva, todavía ha ganado otro puesto y ha terminado sexto. El escalador catalán ha marcado las cuatro zonas, aunque solo ha podido lograr un top. Uno más le hubiera dado derecho a las medallas.
Clasificaciones
Junior masculino
1. Dayan Akhtar (Reino Unido): 3t3z 9 6
2. Oren Prihed (Israel): 2t4z 6 7
3. Edvards Gruzitis (Letonia): 2t4z 9 7
…
6. Lluc Macià (España): 1t4z 5 19
Junior femenino
1. Zélia Avezou (Francia): 3t3z 6 4
2. Selma Elhadj (Francia): 1t2z 4 5
3. Lea Kempf (Austria): 1t2z 4 6
Youth A masculino
1. Tim Korosec (Eslovenia): 2t4z 2 6
2. Nikolay Rusev (Bulgaria): 2t4z 5 7
3. Adi Bark (Israel): 2t4z 8 14
…
20. Lau Macià (España)
24. Guillermo Peinado (España)
Youth A femenino
1. Alessia Mabboni (Italia): 2t4z 6 9
2. Iziar Martínez (España): 2t3z 2 3
3. Sara Copar (Eslovenia): 2t3z 6 6
Youth B masculino
1. Boyan Kirov (Bulgaria): 3t3z 4 3
2. Samuel Richard (Francia): 3t3z 5 5
3. Jan Stipek (Rep. Checa): 2t4z 4 14
…
15. Manuel Pastor (España)
35. Santiago Oronich (España)
52. Roc Vergés (España)
Youth B femenino
1. Flora Oblasser (Austria): 4t4z 5 5
2. Anna Bolius (Austria): 4t4z 5 5
3. Júlia Benach (España): 4t4z 7 7
…
10. Geila Macià (España)