La prueba de Copa del Mundo de Búlder que se disputa este fin de semana en :Climbat La Foixarda (Barcelona) ha vivido hoy una intensa fase clasificatoria, llena de emoción y escalada de alto nivel. Lo mejor de todo ha sido la excelente actuación de Nacho Sánchez, único representante de la selección española masculina en clasificarse para las semifinales, que ha conseguido el mejor registro de todos, compartiendo la primera posición con el gran campeón austriaco Kilian Fischhuber y el ruso Dmitry Sharafutdinov (primero y segundo de la general). En categoría femenina, la subcampeona de España Eva Carro ha dado la sorpresa y también ha logrado clasificarse.

Clasificatoria masculina
Durante la mañana, se ha dirimido la clasificatoria en categoría masculina, con los 55 participantes repartidos en dos grupos. En el primero de ellos, los competidores no han tenido margen para el error, ya que debían encadenar al menos cuatro bloques y en pocos intentos para asegurarse el pase a las semis. Ha sido el grupo que finalmente han comandado Fischhuber y Sánchez, con 5 tops en 7 intentos. En este mismo grupo, se han clasificado también el ruso Alexey Rubtsov y el alemán Mathias Conrad (ambos también con 5 tops), además de Jonas Baumann (Alemania), Stewart Watson (Gran Bretaña), Lukas Ennemoser (Austria), Sean McColl (Canadá), Baptiste Nomine (Francia) y Tsukuru Hori (Japón).
Además, también estaban encuadrados en el primer grupo de clasificatoria los españoles Ignasi Tarrazona y Bruno Macías, pero han quedado eliminados al encadenar tres bloques a vista y tres en cuatro intentos, respectivamente.
En el segundo grupo de las clasificatorias, el mejor ha sido el ruso Dmitry Sharafutdinov, aunque la mejor noticia para el público barcelonés ha sido la clasificación in extremis del venezolano afincado en Manlleu Carlos Catari, como décimo de su ronda (2 tops en 4 intentos). Evidentemente, los problemas planteados a este segundo grupo eran más exigentes que los del primeros y sólo Sharafutdinov ha conseguido realizar los cinco (en 6 intentos). Por detrás de él, se han clasificado también su compatriota Rustam Gelmanov, los franceses Guillaume Glairon Mondet y Loïc Gaidioz (los tres con 4 tops), así como Thomas Caleyron (Francia), Daniel Woods (EE.UU.), François Kaiser (Francia), Nicky de Leeuw (Holanda) y David Barrans (Gran Bretaña).
No han conseguido pasar, en este grupo, el resto de españoles participantes: Marco Jubes, Edu Marín y Carlos Preciado.
Clasificatoria femenina
En categoría femenina no ha habido sorpresas entre las primeras clasificadas, con la austriaca Anna Stöhr, la japonesa Akiyo Noguchi y la estadounidense Alex Puccio como las tres únicas en encadenar cuatro bloques. Entre las clasificadas, destaca la presencia de Eva Carro. La subcampeona de España, en su primera participación en una competición internacional, ha sido capaz de encadenar a vista el primer bloque de la serie, lo que le ha dado el pase a semifinales en la 15ª posición.
El resto de escaladoras españolas no pudieron hacer frente a la dificultad de los problemas propuestos por los equipadores. Helena Alemán, Teresa Troya y Sara Aicart quedaron eliminadas sin haber conseguido encadenar ninguno de los bloques. Algo, por otro lado, que también les sucedió a otras varias competidoras.
Objetivo mínimo cumplido
El objetivo de la selección española era colocar al menos un escalador en semifinales, por lo que el seleccionador español Toni Roy ha dado por “cumplido el objetivo mínimo”, aunque ha reconocido que “me hubiera gustado ver también en semifinales a Bruno Macías e Ignasi Tarrazona, de los que esperaba un poco más”. Por su parte, Nacho Sánchez señaló que mañana “intentaré escalar como hoy, y ya se verá”. Eva Carro, finalmente, reconoció que “no me esperaba meterme en semifinales; se trataba de pasarlo bien y disfrutar escalando y mañana vendré con la misma mentalidad”.