VAIL (COLORADO, EE.UU.)

Megan Mascarenas (17 años) logra su primera victoria en la Copa del Mundo de Búlder 2015

La joven estadounidense se impuso por sorpresa a las favoritas. En categoría masculina, ganó el vigente campeón de la Copa del Mundo, Jan Hojer.


Desnivel.com | No hay comentarios |

Si la semana pasada, en la primera prueba de la Copa del Mundo de Búlder 2015, las sorpresas se concentraron en categoría masculina, esta vez, en la segunda prueba del circuito disputada en Vail (Colorado, Estados Unidos), los sucesos más inesperados han llegado en categoría femenina. Especialmente por la victoria de la estadounidense de 17 años Megan Mascarenas, en su cuarta participación absoluta en una Copa del Mundo. También su compatriota Alex Puccio fue noticia, aunque en su caso negativa, pues se lesionó en la rodilla durante el calentamiento en la zona de aislamiento y se perderá lo que resta de temporada. También Anna Stöhr se lesionó, en un dedo mientras escalaba el segundo problema de la final, y se tuvo que retirar. Entre los chicos, Jan Hojer recuperó la primera posición.


Muchas emociones entre las chicas

La competición femenina deparó emociones fuertes desde el principio. El público de Vail no pudo ni tan siquiera ver en acción a su escaladora favorita, la local Alex Puccio, que se lesionó mientras calentaba en la zona de aislamiento antes de participar en la fase clasificatoria. «Tuve un raro accidente al caer de un dinámico calentando. Mis pies estaban sólo a unos 1,20 m del suelo y este no era muy bueno en la zona de calentamiento. Creo que estar tan abajo en realidad me fue un poco mal en esta ocasión porque no tuve tiempo suficiente para corregir mi posición de caída, pero así es la vida». El resultado: rotura de ligamento cruzado anterior y entre cuatro y seis meses apartada de la competición.

Mientras tanto, las mejores en esta fase fueron Megan Mascarenas y Akiyo Noguchi, las únicas capaces de resolver los cinco problemas al flash. También realizaban todos los tops otras favoritas como Shauna Coxsey, Melissa Le Neve o Anna Stöhr, además de la japonesa Miho Nonaka. En las semifinales, de nuevo Akiyo Noguchi era la mejor, y fue la única que resolvió los cuatro problemas. La acompañaron a la final las escaladores que encadenaron tres bloques: Miho Nonaka (al flash), Shauna Coxsey y Anna Stöhr (un pegue más) y las dos jóvenes estadounidenses Margo Hayes (16 años) y Megan Mascarenas (17).

En la ronda definitiva, Mascarenas dio la sorpresa y consiguió encadenar más bloques que nadie (tres) para alzarse con la victoria. Akiyo Noguchi y Shauna Coxsey la acompañaron en el podio con dos encadenamientos. Mientras tanto, Anna Stöhr se tenía que retirar al lesionarse en el segundo bloque tras haber encadenado el primero.

Jan Hojer impone su ley

En categoría masculina, el vigente campeón Jan Hojer consiguió imponer su ley, en una competición muy igualada. Adam Ondra fue el más efectivo en la ronda clasificatoria, donde también brillaron el holandés Jorg Verhoeven, el japonés Rei Sugimoto y el estadounidense Nathaniel Coleman, vencedor de la primera prueba de la Copa del Mundo 2015 disputada en Toronto la semana pasada.

La exigente semifinal, con unos bloques espectaculares, vio el resurgir del tres veces Campeón del Mundo Dmitry Sharafutdinov, que se estrenaba en Vail este 2015. El canadiense Sean McColl fue el mejor, seguido de cerca por el ruso. Ambos encadenaron tres bloques, igual que Adam Ondra, Jan Hojer y el japonés Kokoro Fujii. Con dos tops completaron el elenco finalista el canadiense Jason Holowach y Nathaniel Coleman.

En la final, hicieron falta tres bloques para subirse al podio. El sorprendente Nathaniel Coleman fue el primero en hacerlos, aunque no pudo repetir en casa la victoria de Toronto al verse superado por Jan Hojer por los pegues invertidos en coseguir los bonus (tras empatar en pegues para los tops). Adam Ondra fue el tercero en conseguir tres encadenamientos, aunque con muchos más intentos.

Clasificación general y próxima cita

Con este resultado, sumado al de la primera prueba de Toronto, la Copa del Mundo de Búlder 2015 tiene a Nathaniel Coleman como sorprendente líder en categoría masculina, seguido de Adam Ondra, que se perfila como principal candidato al título en este primer tramo de competición. En categoría femenina, Akiyo Noguchi lidera en su camino por conquistar su cuarta Copa del Mundo, seguida de cerca de Anna Stöhr, de quien se habrá de ver el alcance de su lesión. La británica Shauna Coxsey es la tercera en discordia.

La Copa del Mundo se toma ahora una semana de descanso antes de cambiar de continente y viajar hasta China, donde se celebrarán las dos próximas pruebas en Chongqing (20 y 21 de junio) y Haiyang (26 y 27 de junio). Todo se resolverá en Munich en agosto.

Clasificaciones

Copa del Mundo Búlder 2015, Vail

Hombres:
1. Jan Hojer (Alemania): 3t4 4b4
2. Nathaniel Coleman (EE.UU.): 3t4 4b6
3. Adam Ondra (Rep. Checa): 3t12 4b12
4. Dmitry Sharafutdinov (Rusia): 2t3 4b7
5. Sean McColl (Canadá): 2t3 3b4
6. Kokoro Fujii (Japón): 2t7 4b14
7. Jason Holowach (Canadá): 1t2 4b12

Mujeres:         
1. Megan Mascarenas (EE.UU.): 3t4 4b5
2. Akiyo Noguchi (Japón): 2t4 3b6
3. Shauna Coxsey (Reino Unido): 2t4 3b7
4. Miho Nonaka (Japón): 1t1 2b2
5. Anna Stöhr (Austria): 1t2 2b5
6. Margo Hayes (EE.UU.): 1t4 2b5

Clasificación general provisional, tras prueba 2

Hombres:
1. Nathaniel Coleman (EE.UU.): 160 puntos
2. Adam Ondra (Rep. Checa): 130 puntos
3. Alban Levier (Francia): 112 puntos
4. Jan Hojer (Alemania): 103 puntos
5. Kokoro Fujii (Japón): 102 puntos
6. Jeremy Bonder (Francia): 71 puntos
7. Sean McColl (Canadá): 69 puntos
8. Jakob Schubert (Austria): 60 puntos
9. Jason Holowach (Canadá): 55 puntos
9. Dmitry Sharafutdinov (Rusia): 55 puntos

Mujeres:            
1. Akiyo Noguchi (Japón): 160 puntos
2. Anna Stöhr (Austria): 151 puntos
3. Shauna Coxsey (Reino Unido): 102 puntos
4. Megan Mascarenas (EE.UU.): 100 puntos
5. Miho Nonaka (Japón): 98 puntos
6. Katharina Saurwein (Austria): 75 puntos
7. Petra Klingler (Suiza): 74 puntos
8. Juliane Wurm (Alemania): 72 puntos
9. Fanny Gibert (Francia): 71 puntos
10. Julija Kruder (Eslovenia): 68 puntos

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.