El Campeonato del Mundo Juvenil 2016 se ha cerrado en la ciudad china de Guangzhou con la disputa de la competición de Búlder y los pódiums de la Combinada, que suma los resultados en las tres disciplinas y que será el modelo que se utilizará para los Juegos Olímpicos 2020. La prueba de bloque confirmó como las más fuertes a las tres chicas que ya habían vencido en Dificultad: Margo Hayes, Janja Garnbret y Ashima Shiraishi. Mientras que en categoría masculina se impusieron el croata Borna Cujic, el japonés Keita Dohi y el francés Nathan Martin.
Categoría Junior (sub-20)
Margo Hayes ha sido la gran triunfadora en la categoría de más edad del Campeonato del Mundo Juvenil 2016. La estadounidense había sido semifinalista dos veces en la Copa del Mundo de Búlder en categoría absoluta de este año, así como en el Campeonato del Mundo de París. Sin embargo, no era la favorita en Búlder en sub-20, donde también participaba la japonesa Miho Nonaka, subcampeona de la Copa del Mundo absoluta. A pesar de ello, la estadounidense realizó una final casi perfecta, encadenando los cuatro bloques, mientras ninguna de sus adversarias, incluida la japonesa, era capaz de pasar de un encadenamiento.
Entre los chicos, la victoria correspondió por sorpresa al croata Borna Cujic, que fue el único capaz de sumar tres tops en la final. Lo acompañaron en el podio el suizo Baptiste Ometz y el británico William Bosi, que hicieron dos.
En cuanto a la clasificación combinada, Margo Hayes también subió a lo más alto del podio, tras hacer un 15º puesto en Velocidad femenina. Mientras tanto, el título de la combinada en categoría masculina correspondió al suizo Sascha Lehmann, a pesar de no haberse clasificado para la final en ninguna de las tres modalidades (13º en dificultad, 19º en velocidad y 12º en búlder).
Categoría Youth A (sub-18)
Janja Garnbret ha sido el nombre propio más destacado en la categoría sub-18, con su clara doble victoria en Dificultad y Búlder. La campeona de la Copa del Mundo absoluta de Dificultad resolvió todos y cada uno de los problemas de la competición de Búlder, tanto en la clasificatoria como en la semifinal y la final. En la ronda definitiva lo hizo con dos bloques de diferencia sobre la segunda clasificada, su compatriota Vita Lukan. Esta vez, no las acompañó en el podio otra eslovena como en dificultad, sino la estadounidense Maya Madere.
Mientras tanto, en categoría masculina, el japonés Keita Dohi resolvía una igualada competición a su favor, tras conseguir superar a sus rivales en la final con una excelente actuación con tres tops. Relegó al estadounidense Kai Lightner a la segunda posición, repitiendo el mismo puesto que había hecho en dificultad. Otro japonés, Kai Harada, fue tercero.
Mikel Linacisoro fue el representante español en esta categoría, aunque no consiguió meterse en la final y quedó clasificado en 18ª posición en búlder. Además, también participó en velocidad, prueba en la que finalizó el 29º.
En la combinada, el ganador fue el francés Arsène Duval, cuyo mejor resultado fue el séptimo puesto –finalista– en la prueba de dificultad. Y entre las chicas, se coronó la rusa Elena Krasovskaia, que fue finalista en las tres disciplinas (Janja Garnbret fue 28ª en velocidad).
Categoría Youth B (sub-16)
Muchas de las miradas en la categoría de menor edad del Campeonato del Mundo estuvieron puestas en Ashima Shiraishi, que no defraudó y se impuso también en búlder después de haberlo hecho ya en dificultad. Ella fue la única capaz de encadenar tres bloques en la final y estuvo flanqueada en el podio por la japonesa Futaba Ito y su compatriota Brooke Raboutou.
En categoría masculina, el dominador fue el francés Nathan Martin, primero tanto en la clasificatoria como en la final, donde venció por un solo pegue de diferencia con respecto al italiano Davide Marco Colombo, segundo. Los acompañó en el podio el japonés Katsura Konishi.
En esta categoría hubo la más amplia participación española. El mejor fue Eneko Carretero, que logró un meritorio 13º puesto. Más atrás quedaron Andoni Esparta (19º) y Alberto Ginés (30º). Entre las chicas, a Maria Benach (30ª) le sobró un intento para pasar a semifinales.
La combinada entre los más jóvenes fue para el francés Sam Avezou gracias a su regularidad, que le llevó a la final en las tres disciplinas. En categoría femenina, la vencedora combinada fue Brooke Raboutou tras subir al podio en dificultad y búlder y quedar la 17ª en velocidad (Ashima Shiraishi no participó en velocidad).
Vídeo de los mejores momentos de la competición de dificultad
Clasificaciones Campeonato del Mundo Juvenil de Búlder
Junior (sub-20) masculino
1. Borna Cujic (Croacia): 3t6 3b6
2. Baptiste Ometz (Suiza): 2t2 4b9
3. William Bosi (Reino Unido): 2t3 4b8
Junior (sub-20) femenino
1. Margo Hayes (Estados Unidos): 4t12 4b11
2. Tara Hayes (Reino Unido): 1t3 2b4
3. Franziska Sterrer (Austria): 1t4 3b8
Youth A (sub-18) masculino
1. Keita Dohi (Japón): 3t9 4b7
2. Kai Lightner (Estados Unidos): 2t3 4b7
3. Kai Harada (Japón): 2t6 4b7
Youth A (sub-18) femenino
1. Janja Garnbret (Eslovenia): 4t9 4b9
2. Vita Lukan (Eslovenia): 2t3 2b3
2. Maya Madere (Estados Unidos): 2t4 3b4
Youth B (sub-16) masculino
1. Nathan Martin (Francia): 3t6 4b4
2. Davide Marco Colombo (Italia): 3t7 4b8
3. Katsura Konishi (Japón): 2t3 3b3
Youth B (sub-16) femenino
1. Ashima Shiraishi (Estados Unidos): 3t3 3b3
2. Futaba Ito (Japón): 2t2 3b7
3. Brooke Raboutou (Estados Unidos): 2t3 4b13