En plena disputa del Campeonato del Mundo de Escalada 2021 en Moscú, la IFSC ha anunciado la cancelación de la única prueba de la Copa del Mundo que todavía quedaba vigente. Si hace unas semanas ya se anunció la cancelación de las pruebas chinas de Xiamen (Dificultad y Velocidad) y de Wujiang (Búlder y Velocidad) y luego la indonesia de Yakarta (Velocidad), ahora se ha caído la prueba coreana de Seúl (Búlder y Velocidad), prevista para los días 1 a 3 de octubre.
La Federación Internacional de Escalada Deportiva la ha hecho público con el siguiente comunicado:
La Federación Internacional de Escalada Deportiva (IFSC) y la Federación Alpina Coreana (KAF) están decepcionadas de anunciar que la Copa del Mundo de Búlder y Velocidad programada desde el 1 al 3 de octubre de 2021 en Seúl (Corea del Sur) ha sido cancelada.
La decisión llega como consecuencia de las últimas restricciones aplicadas en el país para luchar contra la pandemia de Covid-19.
La Copa del Mundo de Paraclimbing que tiene que celebrarse en Los Angeles (Estados Unidos) los días 9 y 10 de octubre está confirmada.
Campeones de la Copa del Mundo (oficiosos)
A falta de una confirmación oficial por la propia IFSC, esta cancelación finalizaría el curso del circuito internacional y otorgaría el título a los actuales líderes de cada modalidad. También está abierta la posibilidad de que, igual que ocurrió en 2020, cuando solo se pudo disputar una prueba de Copa del Mundo, alguna modalidad quede desierta. El reglamento de la Copa del Mundo sitúa en ocho el número máximo de pruebas en un año, pero no establece un número mínimo.
Búlder: Yoshiyuki Ogata y Natalia Grossman
En la Copa del Mundo de Búlder, que ha podido disputar cuatro de las seis pruebas inicialmente planeadas, el título correspondería a Yoshiyuki Ogata y Natalia Grossman. Para la estadounidense sería el segundo título en apenas tres días, pues el sábado ganó el Campeonato del Mundo de Búlder en Moscú. Para ella es un adelanto, pues ya acumulaba mucha ventaja sobre sus rivales: solamente Janja Garnbret la podía superar, pero la eslovena ya anunció días atrás que no iba a participar en Seúl.
Más controvertida será la resolución en categoría masculina. De hecho, Yoshiyuki Ogata y Kokoro Fujii están empatados a puntos en cabeza de la clasificación general provisional. Según el reglamento de la IFSC, en caso de empate quedaría primero quien hubiese quedado más veces por delante del otro en las pruebas disputadas, pero en este caso el empate se mantiene: Ogata quedó mejor en Meiringen e Innsbruck, mientras Fujii aventajó a su compatriota en las dos citas de Salt Lake City. El segundo nivel para desempatar contabiliza las mejores posiciones de cada uno y como Yoshiyuki Ogata fue primero en Meiringen mientras que Kokoro Fujii solamente puede acreditar un segundo puesto, el primer puesto sería para Yoshiyuki Ogata.
Velocidad: Veddriq Leonardo y Emma Hunt
Más comprometida ha quedado la competición en la modalidad de velocidad. De las seis pruebas previstas, solamente se han podido disputar dos. Esos dos resultados darían los títulos a Veddriq Leonardo y Emma Hunt.
El escalador indonesio, plusmarquista mundial de la especialidad, fue el ganador de ambas pruebas y ya apuntaba como claro candidato al título. Menos claras estaban las cosas en categoría femenina, en la que Emma Hunt era líder con un segundo y un quinto puestos. Las grandes favoritas como Aleksandra Miroslaw, Iuliia Kaplina o Ekaterina Barashcchuk, solamente habían participado en una de esas dos pruebas, con lo que no había cogido suficientes puntos.