La última prueba de la Copa del Mundo de Búlder, disputada este fin de semana en Munich (Alemania), ha deparado intensas emociones a participantes y público. El coreano Jongwon Chon y la japonesa Akiyo Noguchi se han proclamado campeones del circuito mundial, aunque la victoria en esta última etapa ha correspondido al ruso Alexey Rubtsov y a la británica Shauna Coxsey. El toledano Eric López realizó una magnífica actuación, clasificándose por primera vez para semifinales.

Gran dificultad en categoría masculina
La prueba disputada en el estadio olímpico de Munich comenzó con una fase clasificatoria en la que sólo seguirían adelante los 20 mejores de los más de 120 participantes, encuadrados en dos grupos. De entre los miembros del equipo español, Eric López fue el único en el grupo 2, donde hacía falta resolver todos los problemas o bien hacer tres a vista para pasar. El toledano ejecutó una clasificatoria plena de fuerza y acierto, resolviendo los cuatro bloques en siete pegues totales, sólo superado por el esloveno Domen Skofic (cinco intentos) y más eficaz que Adam Ondra o Jan Hojer, por ejemplo.
En el otro grupo, el mejor era el francés Guillaume Glairon-Mondet (tres bloques a vista), mientras que el resto de españoles caían eliminados: Pol Roca (69º), Jonatan Flor (86º), Samuel Calvente (103º) y Javi Cano (109º).
A partir de ahí, la competición adquirió un altísimo nivel de dificultad, que redujo drásticamente los encadenamientos. En semifinales, sólo hacía falta resolver un problema para pasar a la final y sólo tres hombres consiguieron encadenar más de uno: Rustam Gelmanov y Jongwon Chon (tres) y Alexey Rubtsov (dos). Los acompañaron en la final Martin Stranik, Jan Hojer y Sergei Topeshko. Eric López chocaba con la dureza impuesta por los equipadores y no lograba resolver ningún problema. Y tampoco conseguía el pase entre los seis primeros Adam Ondra (8º), que decía adiós a sus opciones de título.
En la ronda definitiva, Jongwon Chon y Jan Hojer eran los únicos candidatos al título de Copa del Mundo. De nuevo, la dificultad fue máxima y los dos tops que consiguió alcanzar el ruso Alexey Rubtsov le dieron la victoria en la prueba, el primer triunfo de Copa del Mundo en la carrera del Campeón del Mundo 2009. Lo acompañaron en el podio el checo Martin Stranik y el coreano Jongwon Chon. El único búlder que logró encadenar este último le valió para asegurarse la Copa del Mundo 2015. El coreano ha hecho valer su regularidad (una victoria y otras dos veces en el podio), a pesar de no haber participado en una de las pruebas del reducido calendario.
Dominio de Coxsey entre las chicas
En categoría femenina, el título ya estaba adjudicado por cuarta vez para Akiyo Noguchi desde la prueba anterior de Haiyang. A pesar de ello, hubo mucha competitividad entre las participantes. En la fase clasificatoria, quedó eliminada la única representante española, Itziar Zabala (75º). En semifinales hubo que afinar mucho para lograr el pase a la ronda definitiva. Cuatro escaladoras lo hicieron resolviendo todos los bloques: Megan Mascarenas, Stasa Gejo, Fanny Gibert y Katja Kadic. Además, Shauna Coxsey y Akiyo Noguchi se metían también por los pelos.
En la final, la británica Shauna Coxsey completó una actuación perfecta, encadenando todos los bloques a la primera y llevándose una victoria incontestable. Nadie más pudo resolver los cuatro problemas. La francesa Fanny Gibert y la estadounidense Megan Mascarenas se ganaron el podio al realizar tres.
Clasificaciones
Copa del Mundo Búlder 2015, Munich (Alemania)
Hombres:
1. Alexey Rubtsov (Rusia): 2t11 4b12
2. Martin Stranik (Rep. Checa): 1t1 3b4
3. Jongwon Chon (Corea): 1t1 3b5
4. Sergei Topishko (Ucrania): 0t 2b2
5. Jan Hojer (Alemania): 0t 2b3
6. Rustam Gelmanov (Rusia): 0t 2b6
Mujeres:
1. Shauna Coxsey (Reino Unido): 4t4 4b4
2. Fanny Gibert (Francia): 3t3 4b7
3. Megan Mascarenas (Estados Unidos): 3t4 4b5
4. Akiyo Noguchi (Japón): 2t3 4b6
5. Stasa Gejo (Serbia): 1t2 3b3
6. Katja Kadic (Eslovenia): 1t3 3b4
Clasificación general final
Hombres:
1. Jongwon Chon (Corea): 292 puntos
2. Jan Hojer (Alemania): 264 puntos
3. Adam Ondra (Rep. Checa): 259 puntos
4. Nathaniel Coleman (EE.UU.): 238 puntos
5. Alban Levier (Francia): 202 puntos
6. Rustam Gelmanov (Rusia): 179 puntos
7. Kokoro Fujii (Japón): 173 puntos
8. Sean McColl (Canadá): 169 puntos
9. Rei Sugimoto (Japón): 151 puntos
10. Jeremy Bonder (Francia): 146 puntos
Mujeres:
1. Akiyo Noguchi (Japón): 395 puntos
2. Shauna Coxsey (Reino Unido): 332 puntos
3. Miho Nonaka (Japón): 276 puntos
4. Petra Klingler (Suiza): 224 puntos
5. Megan Mascarenas (Estados Unidos): 163 puntos
6. Katharina Saurwein (Austria): 163 puntos
7. Sol Sa (Corea): 158 puntos
8. Fanny Gibert (Francia): 151 puntos
8. Anna Stöhr (Austria): 151 puntos
10. Melissa Le Neve (Francia): 150 puntos