La ciudad suiza de Meiringen fue el escenario el pasado 13 y 14 de abril del inicio del circuito de la Copa del Mundo de Búlder este año, que contará con un total de siete pruebas. Ha sido una competición, como no podía ser de otra forma, con bloques muy creativos y movimientos dinámicos que no defraudaron a los espectadores.
El esloveno Jernej Kruder (polivalente escalador a quien recordamos por ser el primer y de momento único repetidor del mallorquín Es Pontás hace dos años) da la sorpresa y se hace con el primer puesto del podio. Él mismo lo comenta entusiasmado en redes: “¡Sin palabras! Mi primer oro en una prueba de Copa del Mundo. Solo como apunte, la primera vez que participé en una Copa del Mundo de búlder fue en 2008, hace exactamente 10 años… La paciencia ha valido la pena”.
El segundo puesto es para el japonés Tomoa Narasaki, campeón en modalidad Combinada del año pasado, y el ruso Aleksei Rubtsov completa el podio en tercer lugar.
La fortaleza que viene demostrando el equipo japonés ha sido evidente en la competición femenina, con dos japonesas en el podio: oro para Miho Nonaka y bronce para Akiyo Noguchi, dejando la plata para la campeona de la modalidad combinada del año pasado, la eslovena Janja Garnbret. Entre las finalistas también estaba la vigente campeona de la Copa del Mundo de Búlder, la británica Shauna Coxey, que sale de una lesión reciente y se muestra contenta con su sexto puesto.
Vídeos de las finales
Clasificaciones 1ª prueba Copa del Mundo Búlder 2018:
Clasificación masculina:
1. Jernej Kruder (Eslovenia)
2. Tomoa Narasaki (Japón)
3. Aleksei Rubtsov (Rusia)
4. Jakob Schubert (Austria)
5. Tomoaki Takata (Japón)
6. Jongwon Chon (Corea)
7. Manuel Comu (Francia)
Clasificación femenina:
1. Miho Nonaka (Japón)
2. Janja Garnbret (Eslovenia)

3. Akiyo Noguchi (Japón)
4. Sandra Lettner (Austria)
5. Fanny Gibert (Francia)
6. Shauna Coxey (Gran Bretaña)
Entre los 109 escaladores y 94 escaladoras participantes estaban los 9 integrantes del equipo español: Javier Cano, Jerome Gutiérrez, Eric López, Jonatan Flor, Sergio Verdasco, Sergio Pastor (el mejor clasificado nacional, en el puesto 41) y las chicas Maja Jonjic, Itziar Zabala y Mari Alarcón (esta última en su primera experiencia en una Copa del Mundo fue la mejor clasificada, en el puesto 84).
Resultados completos en la web de la Federación Internacional de Escalada Deportiva (IFSC), con el ranking tanto masculino como femenino.
Hay poco tiempo para reponerse y volver a tomar fuerzas, pues las siguientes pruebas de la Copa del Mundo de Búlder son el próximo fin de semana, 21 y 22 de abril, en Moscú (Rusia), seguidas de dos pruebas en China: 5 y 6 de mayo en Chongqing y 12 y 13 de mayo en Tai’an.
Lecturas relacionadas

Escalar nº111
En este número: El altiplano andino de Pirmin Bertle. Viajes de escalada a Bosnia e Italia. Entrenamiento: recuperar un hombro. La…
- Etiquetas: Copa del Mundo de Búlder 2018
1 comentario
me flipa el seguimiento que hace la federación internacional de estas compes, su formato y su streaming ¡La temporada 2018 ha empezado! ya el dia que tengamos a nuestros máquinas en las rondas finales va a ser la bomba!!! (¡’por cierto! poder ver la copa de españa de bloque como vemos estas compes sería un sueño… se han hecho intentos pero aun MUY lejos me temo… )