La selección española en categorías inferiores ha iniciado su camino hacia el Campeonato de Europa en las modalidades de dificultad y velocidad que se disputará en Imst (Austria) entre el 25 y el 28 de julio con una parada en L’Argentière (Francia) para participar en la prueba de la Copa de Europa de Búlder Juvenil que se celebró allí los días 22 y 23 de este mismo mes. Según habían informado previamente Irati Anda (seleccionadora española juvenil) y David Gambús (responsable de la Federación Catalana), la participación en L’Argentière forma parte de una pequeña concentración que el equipo realiza estos días con vistas a ultimar la preparación en el Europeo, que es la cita más importante de la temporada para las jóvenes promesas de la escalada de nuestro país.
A pesar de tratarse de una competición de búlder, una modalidad que no está representada en categorías inferiores en el calendario nacional, el concurso de los chicos y chicas españoles fue satisfactorio aunque ninguno de ellas consiguiera el difícil objetivo de meterse entre los seis finalistas de cada categoría. El mejor clasificado de los siete escaladores y escaladoras que conforman el equipo fue Roger Jiménez, con un meritorio octavo puesto en su categoría de Juvenil A masculino. El catalán, sobrino de Ramon Julián y que ya logró situarse en la final de la Copa de Europa Juvenil de Dificultad disputada unas semanas atrás, encadenó seis de los problemas propuestos por los equipadores en 13 intentos en total. Se quedó sólo a tres pegues de igualar el registro del último de los finalistas, el irlandés Dominic Burns que finalmente conseguiría subirse al segundo escalón del podio. En la misma categoría que Roger tomaron parte Pau Jover –que encadenó cuatro bloques- y Jerome González –que hizo tres.
Otro de los jóvenes españoles destacado en competiciones internacionales y que también se metió en la final de la Copa de Europa de Dificultad en Edimburgo, Álex Ventajas, se clasificó esta vez en 11ª posición en la categoría de Juvenil B. El murciano se anotó tres bloques a vista, la mitad de los necesarios para meterse en una competidísima final con mayoría italiana y francesa. En su misma categoría, Àlex Hernández cosechó la 20ª posición en la clasificación, con un problema resuelto a vista.
La participación femenina española también estuvo representada en las categorías Juvenil A y Juvenil B. En la primera de ellas, Marta Palou se hizo con la 15ª posición, tras despachar cuatro bloques en siete intentos a dos bloques de la final. Entre las más jóvenes, Marina Valencia fue 17ª con dos problemas encadenados, a tres de la final.
Clasificaciones
Copa de Europa de Búlder Juvenil, L’Argentière (Francia)
Juvenil A maculino
1. Nicolas Pelorson (Francia)
2. Dominic Burns (Irlanda)
3. Alexander Wurm (Alemania)
8. Roger Jiménez (España)
13. Pau Jover (España)
18. Jerome González (España)
Juvenil A femenino
1. Margaux Pucheux (Francia)
2. Annalisa De Marco (Italia)
3. Patricia Holzmann (Alemania)
15. Marta Palou (España)
Juvenil B masculino
1. Baptiste Ometz (Suiza)
2. Shawn Raboutou (Francia)
3. Stefano Carnati (Italia)
11. Álex Ventajas (España)
20. Àlex Hernández (España)
Juvenil B femenino
1. Asja Gollo (Italia)
2. Martina Giorello (Italia)
3. Alina Wojnar (Austria)
17. Marina Valencia (España)