La capital de los Alpes, Chamonix, acogió el pasado fin de semana la segundacita de la Copa del Mundo de Bloque, así como la primera prueba del año dedificultad, es decir, a los mejores escaladores en resina del globo, con y sin cuerda.

Bueno, a todos no. Se dejaron notar dos ausencias importantes: la delactual Campeón del Mundo de Bloque, Pedro Pons -lesionado una semana antes enel Open de Daroca, que acabó ganando-, y la del norteamericano Chris Sharma, tercero en la primera prueba de la Copa celebrada en Gap, y queprefirió irse a probar ‘Biographie’, en Ceuse: una vía del francés ArnaudPetit que todavía no conoce el encadenamiento de sus dos largos del tirón. Elaño pasado el americano se quedó a poquito de lograr encadenar sus 40 metros, y ahora ha vuelto con ganas de resolver el interrogante. Como dato orientativo, sólo el primer largoes 8c+.
El mejor ‘bloquero’ de Chamonix 2001
Ese fue Dani Andrada, que comandó la ‘expedición’ española, con suprimera victoria en Copa del Mundo. Aunque la lluvia aguó la final, losorganizadores hicieron gala de una buena previsión, y montaron una semifinalmás dura de lo normal, en vista de que las dichosas nubes de los Alpes podíanarruinar la ronda decisiva. Avisados los participantes de las modificaciones,todos salieron muy centrados a una semifinal que se quedó sin lo de ‘semi’, yaque sus seis bloques podían decidir el desenlace final de la prueba. Y detodos, Dani fue el único que consiguió resolver todos los problemas, pordelante de un quinteto que, curiosamente, se quedó en cinco bloquesencadenados: Frédéric Tuscan, Jérôme Meyer (primero en Gap), JeanBaptiste Jourjon, Mauro Calibani y Tomasz Olesky. Los dosprimeros completaron el podium, con la segunda y tercera plaza, respectivamente.
El resto de nuestros representantes masculinos se quedaron algo más atrás. JuanchoPons acabó el 19º, mientras que Pablo Barbero, más centrado en lacompe de dificultad, y Bruno Macías quedaron fuera de las 25 primerasplazas. El joven valenciano no consiguió repetir el excelente resultado de Gap(fue séptimo), y no pudo con los morfológicos bloques que plantearon losequipadores para esta ‘casifinal’.
Entre las chicas, la más fuerte fue la francesa Sandrine Levet(segunda en Gap), mientras que su compatriota Corinne Theroux logró unsorprendente segundo puesto. La rusa Olga Bibik mejoró un puesto sucuarta plaza en Gap, y completó el podium femenino de Chamonix. Entre lasnuestras, destacar el décimo puesto de Ruth Planells, que mejoró lamarca conseguida en la primera compe (15ª), mientras que LeireAguirre (20ª) y Berta Martín (29ª) ‘pincharon’, quedando fuera delos primeros puestos. La valenciana Nuria Martí fue la gran ausente denuestra representación femenina.
Chabot y Cufar ganaron en dificultad
Mientras unos sudaban lo suyo a pocos metros del suelo, otros se las vieroncon la imponente estructura que la organización había preparado para la citade Chamonix. Junto a los actuales ‘jefes’ de las internacionales, como AlexChabot, Christian Brenna o Evgueni Ovychinnikov, o ilustresveteranos como François Petit, los dos representantes españoles, RamónJuliá y Pablo Barbero, superaron el corte de cuartos de final (cada unoencadenó la vía de su grupo), pero no pudieron con las semifinales, querecorría dos techos y entre medias una columna, sección en la que cayeronmuchos de los participantes. Sólo un selecto grupo de ocho escaladores sedisputó los laureles de la victoria.
Y el mejor de todos fue Alex Chabot (subcampeón del mundo el año pasado),que se apuntó la primera prueba de la Copa del Mundo de dificultad 2001, pordelante del ucraniano Serik Kazbekov y del ruso Evgueni Ovychinnikov,segundo y tercero respectivamente. En categoría femenina, el cerrado duelo entre la eslovena Martina Cufar y la belga Muriel Sarkany sedecidió en favor de la primera, mientras que la rusa Elena Ovtchinnikovacompletó el podium con la tercera plaza. La única representante española,Berta Martín, cerró su participación con un discreto resultado.
Buen estreno de ‘Ramonet’
En su primera participación en Copa del Mundo, el catalán Ramón Juliá, consiguió unadestacada undécima posición, muy cerquita de la final. El catalán ha vueltobastante contento, y para la siguiente prueba internacional ya se ha fijado la final como objetivo. De momento, siguecombinando roca y resina, ya que antes de ir a Chamonix, resolvía un proyectotodavía no encadenado en Sadernes, ‘Milles for galons’ (20 metros de fuerzaexplosiva), para el que propone un 8c duro. Volviendo a la capital alpina, elmadrileño Pablo Barbero acabó el 22º, ya que no consiguió visualizar bien la vía clasificatoria, y cayó en la dichosa columna que separaba los dos techos de la semifinal.Eso sí, hace un rato nos confesaba que ha vuelto motivadísimo para entrenar y con muchas ganas para las próximas compes. Tiene tiempo hasta el 6 y 8 de septiembre, fecha de la próxima cita de la Copa del Mundo de dificultad, que acogerá la localidad suiza de Winterthur.
Clasificciones Copa del Mundo Chamonix 2001
Búlder
Nº Nombre País 1 Daniel Andrada España 2 Frédéric Tuscan Francia 3 Jérôme Meyer Francia 4 Jean B. Jourjon Francia 5 Mauro Calibani Italia
Nº Nombre País 1 Sandrine Levet Francia 2 Corinne Theroux Francia 3 Olga Bibik Rusia 4 Renata Piszczek Polonia 5 Elena Choumilova Rusia
Dificultad
Nº Nombre País 1 Alex Chabot Francia 2 Serik Kazbekov Ucrania 3 Evgueni Ovychinnikov Rusia 4 François Auclair Francia 5 Christian Brenna Italia
Nº Nombre País 1 Martina Cufar Eslovenia 2 Muriel Sarkany Bélgica 3 Elena Ovtchinnikova EE.UU 4 Marietta Uhden Alemania 5 Natalija Gros Eslovenia