Alberto Ginés sigue mejorando sus prestaciones en la modalidad de búlder. Después de haber obtenido su mejor resultado con el 16º puesto en la anterior prueba de la Copa del Mundo en Seúl, ayer volvía a superarse con una notable 11ª posición en la primera de las dos pruebas de la Copa del Mundo de Búlder que se disputan en Salt Lake City. La victoria correspondió al joven francés Mejdi Schalck, que lograba su primer triunfo en categoría absoluta. Entre las chicas, Natalia Grossman volvió a dominar y se lleva su segunda victoria consecutiva.
Primer triunfo de Mejdi Schalck
La competición comenzó con una ronda clasificatoria en la que Alberto Ginés volvió a destacar. El extremeño resolvió los cinco problemas, cuatro de ellos a vista y quedó en una magnífica quinta posición. Los mejores de la ronda fueron el líder Tomoa Narasaki y el alemán Yannick Flohé.
En unas disputadísimas semifinales, el veterano austriaco Jakob Schubert, vigente campeón del mundo de dificultad y medallista de bronce olímpico, sacó a relucir su calidad y fue el único en encadenar los cuatro bloques. Yannick Flohé y el japonés Yoshiyuki Ogata lo siguieron con tres tops. Alberto Ginés, con uno, quedó en una meritoria undécima plaza, a un top de los finalistas.
En la ronda definitiva, Mejdi Schalck sorprendió a todos con su victoria. Tanto él como Yoshiyuki Ogata consiguieron resolver los cuatro problemas y el menor número de pegues decidió a favor del francés. Completó el podio otro nuevo valor japonés Rei Kawamata, de 18 años, con tres tops.
Con este resultado, el vigente campeón de la Copa del Mundo de Búlder, Yoshiyuki Ogata se aúpa al primer puesto de la general, relegando al olímpico Tomoa Narasaki a la segunda plaza.

Natalia Grossman suma y sigue
En categoría femenina, la decisión de Janja Garnbret no participar en más competiciones internacionales este año parace haberle despejado el camino a Natalia Grossman. La estadounidense basó su segunda victoria en tres pruebas –solamente fue segunda en la primera cita del año por detrás de Garnbret– en la regularidad. Fue la mejor en la clasificatoria, un pegue la separó del primer puesto en la semifinal y fue la única en lograr todos los tops en la final.
Compartió podio con su compatriota y amiga Brooke Raboutou, que en la final encadenó tres bloques y superó por número de pegues a la japonesa Miho Nonaka (tercera) y a la austriaca Jessica Pilz (cuarta).
La representante española Aida Torres no consiguió meterse en las semifinales, aunque mejoró su anterior resultado y fue la 35ª.
Vídeo de los mejores momentos de la clasificatoria
Clasificaciones
Hombres
1. Mejdi Schalck (Francia): 4t4z 9 6
2. Yoshiyuki Ogata (Japón): 4t4z 11 10
3. Rei Kawamata (Japón): 3t4z 14 12
4. Nicolai Uznik (Austria): 2t3z 8 10
5. Yannick Flohé (Alemania): 1t4z 1 10
6. Jakob Schubert (Austria): 1t2z 1 6
…
11. Alberto Ginés (España)
Mujeres
1. Natalia Grossman (Estados Unidos): 4t4z 9 9
2. Brooke Raboutou (Estados Unidos): 3t4z 5 14
3. Miho Nonaka (Japón): 3t4z 9 18
4. Jessica Pilz (Austria): 3t4z 16 19
5. Franziska Sterrer (Austria): 1t3z 1 7
6. Camilla Moroni (Italia): 1t3z 2 21
…
35. Aida Torres (España)
Clasificación general masculina
1. Yoshiyuki Ogata (Japón): 2300 puntos
2. Tomoa Narasaki (Japón): 2260 puntos
3. Mejdi Schalck (Francia): 2145 puntos
4. Kokoro Fujii (Japón): 1755 puntos
5. Paul Jenft (Francia): 1309.5 puntos
6. Nicolai Uznik (Austria): 1195 puntos
7. Keita Dohi (Japón): 1175 puntos
8. Maximilian Milne (Reino Unido): 1110 puntos
9. Yuji Inoue (Japón): 743.66 puntos
10. Rei Kawamata (Japón): 729.5 puntos
Clasificación general femenina
1. Natalia Grossman (Estados Unidos): 2805 puntos
2. Oriane Bertone (Francia): 1870 puntos
3. Brooke Raboutou (Estados Unidos): 1795 puntos
4. Stasa Gejo (Serbia): 1520 puntos
5. Camilla Moroni (Italia): 1320 puntos
6. Jessica Pilz (Austria): 1250 puntos
7. Miho Nonaka (Japón): 1173 puntos
8. Futaba Ito (Japón): 1165 puntos
9. Franziska Sterrer (Austria): 1010 puntos
10. Janja Garnbret (Eslovenia): 1000 puntos