VUELVE EL CIRCUITO INTERNACIONAL

Janja Garnbret y Tomoa Narasaki vencen en la primera Copa del Mundo de Búlder 2022 en Meiringen

Los acompañaron en el podio Yoshiyuki Ogata, Mejdi Schalck, Natalia Grossman y Andrea Kümin. Los españoles Aida Torres (51ª), Rut Monsech (77ª), Alberto Ginés (80º) y Alejandro Crespo (89º) cayeron en la clasificatoria.

Tomoa Narasaki en la Copa del Mundo de Búlder 2022 de Meiringen (Foto: Jan Virt/IFSC).
Tomoa Narasaki en la Copa del Mundo de Búlder 2022 de Meiringen (Foto: Jan Virt/IFSC).
| 1 comentario |

La Copa del Mundo de Búlder 2022 ya está en marcha. La localidad suiza de Meiringen ha sido la sede de la primera prueba del año durante el pasado fin de semana, con dos favoritos en lo más alto de los podios masculino y femenino. Tomoa Narasaki y Janja Garnbret –ambos fueron campeones de la Copa del Mundo de Búlder 2019– han sido los primeros en anotarse la victoria este año y cobran las primeras ventajas en la clasificación general.

Janja Garnbret, en modo Janja Garnbret

La escaladora eslovena se adjudicó su victoria número 32 en una prueba de Copa del Mundo completando una actuación fiel a su estilo, es decir, siendo la mejor desde el principio hasta el final. Fue la mejor en la clasificatoria, fue la mejor en la semifinal y, por supuesto, fue la mejor en la final.

Lo más destacado de la fase clasificatoria fue, probablemente, la sorpresa protagonizada por la israelí Ayala Kerem, que fue la mejor de su grupo de clasificación y la única capaz de encadenar los cinco problemas, mientras Janja Garnbret hacía lo propio en el otro grupo. En esta fase, cayeron eliminadas las dos españolas: Aida Torres (51ª) consiguió puntuar todas las zonas pero no logró encadenar ningún bloque, mientras que Rut Monsech (77ª) se tuvo que conformar con una sola zona.

En semifinales, Janja Garnbret volvía a hacer pleno de tops en los cuatro problemas y solamente la vigente campeona Natalia Grossman parecía capaz de acercarse a su altura (resolvió tres). El resto de finalistas, se metieron en la fase decisiva con dos tops.

En la final, Janja Garnbret sacó a relucir su mejor nivel de escalada. La eslovena encadenó tres problemas al flash y uno al segundo intento, por culpa de un error en el inicio. Natalia Grossman estuvo también muy sólida para llevarse el segundo puesto con tres encadenamientos. El tercer escalón del podio estuvo muy reñido entre la joven francesa Oriane Bertone y la local Andrea Kümin. Ambas hicieron un top y dos zonas, pero el número de intentos en las zonas le dio la medalla a la escaladora suiza.

Podio femenino de la Copa del Mundo de Búlder 2022 de Meiringen: Janja Garnbret (1ª), Natalia Grossman (2ª) y Andrea Kümin (3ª). Foto: Jan Virt/IFSC.
Podio femenino de la Copa del Mundo de Búlder 2022 de Meiringen: Janja Garnbret (1ª), Natalia Grossman (2ª) y Andrea Kümin (3ª). Foto: Jan Virt/IFSC.

Tomoa Narasaki reina en la igualdad

Mucho más igualada fue la competición en categoría masculina, en la que los detalles jugaron a favor de Tomoa Narasaki. El japonés sumaba de este modo su quinta victoria en una prueba de la Copa del Mundo de Búlder, un título que tiene por partida doble (2016 y 2019). Lo cierto es que Tomoa se mostró muy sólido durante toda la competición y esa regularidad terminó dándole la victoria.

En la fase clasificatoria, Tomoa Narasaki fue el mejor de su grupo, mientras el otro estaba comandado por el esloveno Zan Lovenjak Sudar, por delante de favoritos como Colin Duffy o Alex Megos. En esta ronda, quedó sorprendentemente eliminado el austriaco Jakob Schubert, así como los dos españoles. Alberto Ginés (80º) solo pudo puntuar en dos zonas, mientras Alejandro Crespo (89º) lo hizo en una.

En semifinales, los equipos de Japón y de Francia mostraron un gran dominio. Kokoro Fujii y Tomoa Narasaki fueron los únicos en encadenar los cuatro problemas y también Yoshiyuki Ogata se metió entre los seis primeros. Los franceses situaron a dos jóvenes como Mejdi Schalck y Paul Jenft entre los finalistas. Solamente el estadounidense Colin Duffy se coló sin ser nipón ni galo.

La ronda definitiva estuvo marcada por la emoción y la igualdad. Mejdi Schalck y Paul Jenft ocupaban las dos primeras posiciones antes del último problema. Allí salió a relucir el saber hacer de los japoneses: Tomoa Narasaki y Yoshiyuki Ogata fueron los únicos en hacer ese bloque y pasaron por delante de los dos franceses, que fueron tercero y cuarto. Eso sí, los cuatro primeros empataron a dos tops y tres zonas, con lo que el orden final se decidió por el número de intentos.

Clasificaciones

Mujeres

1. Janja Garnbret (Eslovenia): 4t4z 5 5
2. Natalia Grossman (Estados Unidos): 3t4z 8 16
3. Andrea Kümin (Suiza): 1t2z 1 3
4. Oriane Bertone (Francia): 1t2z 1 5
5. Futaba Ito (Japón): 0t2z 0 8
6. Stasa Gejo (Serbia): 0t1z 0 3

51. Aida Torres (España)
77. Rut Monsech (España)

Hombres

1. Tomoa Narasaki (Japón): 2t3z 3 6
2. Yoshiyuki Ogata (Japón): 2t3z 5 19
3. Mejdi Schalck (Francia): 2t3z 7 9
4. Paul Jenft (Francia): 2t3z 15 18
5. Colin Duffy (Estados Unidos): 1t4z 19 27
6. Kokoro Fujii (Japón): 1t3z 4 27

80. Alberto Ginés (España)
89. Alejandro Crespo (España)

Comentarios
1 comentario

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.