• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Búlder competiciones 2013
sábado, 14 septiembre 2013 - 7:45 pm
AMBOS FUERON TAMBIÉN CAMPEONES DE ESPAÑA BLOQUE EN 2012

Nacho Sánchez y Eilleen Jubes Campeones de España de Escalada en Bloque 2013

En el Campeonato de España de Escalada en Bloque celebrado ayer sábado en Zaragoza, Nacho Sánchez y Eillen Jubes han repetido el resultado del año pasado y vuelven a ser Campeones de España de Bloque.

Autor: Desnivel | 18 comentarios | Compartir:
Nacho Sánchez  ()
Nacho Sánchez
Nacho Sánchez  ()
Nacho Sánchez
Eilleen Jubes  ()
Eilleen Jubes gandora del Campeonato España Escalada en Bloque en 2012 y 2013.
Podio masculino Campeonato España Escalada Bloque 2013.  1º Nacho Sánchez 2- Marcos Jubes 3?3- Ignasi Tarrazona  (Top30)
Podio masculino Campeonato España Escalada Bloque 2013. 1º Nacho Sánchez (en el centro) 2- Marcos Jubes (izda) 3?3- Ignasi Tarrazona
Campeonato España Escalada Bloque 2013.  Eilleen Jubes.  (David Munilla/Top30)
Campeonato España Escalada Bloque 2013. Eilleen Jubes.
Campeonato España Escalada Bloque 2013.  Irati Anda  (David Munilla/Top30)
Campeonato España Escalada Bloque 2013. Irati Anda
Los equipadores del Campeonato España Escalada en Bloque 2013. De izda a derecha: Berta Martín
Los equipadores del Campeonato España Escalada en Bloque 2013. De izda a derecha: Berta Martín
Campeonato España Escalada Bloque 2013.  Patxi Arocena probando uno de los bloques.  (David Munilla/Top30)
Campeonato España Escalada Bloque 2013. Patxi Arocena probando uno de los bloques.

Una vez más Nacho Sánchez demuestra ser el gran especialista en bloque de nuestro país en categoría masculina. En la final resolvió tres de los cuatro bloques propuestos por los equipadores. En la eliminatoria Marco Jubes fue el único escalador en encadenar los cuatro bloques. Lo mismo ocurrió en la competición femenina: venció Eillen Jubes que hizo top en dos de los cuatro bloques. Sin embargo en la eliminatoria femenina sería la segunda clasificada, Maud Ansade (escaladora francesa federadada en la catalana), la única en hacer top en todos los bloques.

La nota predominante de esta competición, celebrada al aire libre, ha sido el calor tanto por la mañana como por la tarde. El equipo de equipadores ha estado formado por Patxi Arocena, Carlos García, Toti Vales y Berta Martín

Los 16 bloques propuestos por los equipadores han sido encadenados por al menos un escalador

Patxi Arocena se mostraba satisfecho porque los 16 bloques que habían preparado para la prueba habían sido encadenados, todos, por al menos un escalador. Respecto al grado de los bloques de esta competición a Patxi Arocena le resultaba difícil concretarnos su dificultad: “Creo que ha habido bloques de 7C+, pero es difícil de valorar porque hacía mucho calor”. Los escaladores/as han dispuesto de cinco minutos por la mañana y cuatro por la tarde para intentar cada uno de los cuatro bloques.


 

Le preguntamos también a Patxi Arocena respecto a como ve el relevo generacional en escalada en bloque. ““No noto mucho cambio respecto a hace cuatro o cinco años; se ve gente joven, pero aún les falta nivel… se ve quizás más relevo en chicas…. Pero esto no es algo que se produzca de golpe sino que tiene lugar de forma progresiva…”

Marco Jubes «Contento de quedar segundo aunque ha habido un momento en que he sentido que tenía el título en las manos»

Marco Jubes nos transmitía así su sensación de este Campeonato de España de Escalada en Bloque: «Contento aunque he sentido, tras la semifinal en que he sido el único en encadenar todos los bloques, que tenía el título en las manos. Este año he sido segundo en la Copa de España Escalada y también en el Campeonato de España Escalada en Bloque. Estoy contento. También con mis resultados a nivel internacional. El ambiente ha sido bueno. Los bloques han sido variados, bastante acertados. En la clasificatoria, quizás un poco fuertes para el resto del grupo en general. En realidad los bloques eran más técnicos que duros. En la final eran de un estilo más duro; estuvieron acertados. El único «fallo» es que, creo, deberían ser cinco bloques en vez de cuatro; es la única mejora que propondría. La estructura ha sido la misma que en el Campeonato del Mundo que se celebró en Paris. Es muy bonita y da mucho juego. Es fundamental para hacer buenos bloques. Lástima que no puedo asistir a las competiciones de la  Copa de España de Bloque -que se celebra proximamente en Reus y Alicante- pues coinciden con pruebas internacionales. Respecto al grado de la vía era el apropiado para esta competición. Algunos bloques se han hecho a vista, al primer pegue… Insisto en que creo que deberían ser cinco minutos y cinco bloques, en vez de cuatro minutos para cada uno de los cuatro bloques».

Eilleen Jubes: «Los bloques han sido bastante divertidos, dinámicos… me han gustado…»

La ganadora en categoría femenina, Eilleen Jubes nos transmitía así su impresión: «Los bloques han sido bastante divertidos, dinámicos… me han gustado…» Eilleen ha ganado todas las competiciones nacionales de escalada 2013 en las que ha participado: las tres de la Copa de España de Escalada de Dificultad y también la Copa de España de Escalada. El año pasado ganó el Campeonato pero no pudo participar en la Copa de España de Bloque -que ganó Berta Martín- por estar lesionada. Próximamante va a ser operada de la lesión que tiene en el hombro derecho, así que no podrá participar en la Copa de España de Escalada en Bloque.

La nota alegre la ha puesto Carlos Catari que un bloque realmente complicado que solo habían encadenado unos pocos escaladores, al no poder alcanzar una presa, se despidió de ella antes de caer provocando el aplauso del público.

En 2011 fueron Bruno Macias (que ganaba por ¡séptima vez!) y Teresa Troya los ganadores Campeonato de España Escalada en Bloque.

CAMPEONATO ESPAÑA ESCALADA BLOQUE 2013

 CATEGORIA FEMENINA

1.- Eileen Jubes
2- Maud Ansade
3- Teresa Troya
4- Marta Palou
5- Irati Anda
6- Zuriñe Arrue
7- Marieta Cartró
8- Shirleys Noriega

CATEGORIA MASCULINA

1.-Nacho Sánchez
2.-Marco Jubes
3.-Ignasi Tarrazona
4.-Carlos Catari
5.-Carlos Ruano
6.-Pol Roca
7.- Oleksey Germanovych
8.-Alex Granados
9.-Sergio Jiménez del Río
9.-Lucas Cano Martínez

 

Documentos relacionados

 CLASIFICACIÓN MASCULINA COPA ESPAÑA ESCALADA BLOQUE 2013

 CLASIFICACION FEMENINA COPA ESPAÑA ESCALADA BLOQUE 2013

 

 

 

 

 
 
  • Etiquetas: Eilleen Jubes, FEDME, Marco Jubes, Nacho Sánchez
Artículo anterior

Juliane Wurm y Jernej Kruder ganan el adidas Rockstars 2013

Siguiente artículo

Ekaitz Maiz encadena Nafarroa bizirik (250 m, 8a+/b) en la Torre de Marboré

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

18 comentarios

« Anterior 1 2
  1. Paja en el ojo ajeno dice:
    19/09/2013 a las 22:05

    Lo ideal sería distribuir sombreros de paja entre los competidores, y en la zona de aislamiento unos botijos… ah! nada de gatos, obligatorio usar sandalias de esparto como Rabada y Navarro. Yo repito el año que viene, hacía años que una prueba de alto nivel no pasaba por Zaragoza y eso siempre se agradece. La paja que sobre de hacer los sombreros se la damos a los pagafantas que critican por todo.

  2. Antonio Guzman dice:
    18/09/2013 a las 13:49

    Eileen y Marco Jubes tienen nacionalidad española y si la francesa Maud Ansade hubiese ganado la competición, no se hubiese proclamado campeona de España al no ser española. En el pasado campeonato de España de dificultad, participó como invitada Sasha Digulian y fué la ganadora de la competición, pero la segunda clasificada Eillen Jubes, fue la que se proclamó campeona de España.

  3. policarpo dice:
    17/09/2013 a las 22:07

    buena pregunta… la federación será la que autoriza a extranjeros a participar, el caso de Eileen y Marco es un tanto extraño porque ambos son venezolanos…

  4. oper dice:
    17/09/2013 a las 21:08

    Como es posible que en la clasificacion final del campeonato de España haya gente sin nacionalidad española?. Eileen Jubes esta participando ultimamente en campeonatos internacionales con la seleccion española, por lo que entiendo que tiene la nacionalidad pero, Masoud? Ha participado siempre con la seleccion francesa… Me parece muy positivo que participen escaladores/as de gran nivel, porque dan espectaculo, pero creo que no pueden estar en la clasificacion definitiva

  5. para el 13 dice:
    17/09/2013 a las 16:12

    Los que salieron últimos por la mañana sufrieron una insolación del carajo y los que salieron pronto tuvieron la ventaja de la baja temperatura. Por la tarde fue al reves. Los primeros sufrieron más y los últimos blocaron a la sombra. O sea que sí hubo grandes diferencias. La próxima vez, por lo menos lo podrían orientar al norte y cubrir la zona de aislamiento con sombra. Eso sí, ganaron los mejores sin duda alguna. especto a los bloques no soy un entendido, pero a mi me gustaron. queremos más

  6. a nora dice:
    17/09/2013 a las 11:45

    Nora yo creo que te confundes porque justo si es, todos están en las mismas condiciones… lo que no puede la organización es controlar el tiempo que va a hacer. Al final ganan los mejores, de eso no hay duda!!!

  7. Nora dice:
    17/09/2013 a las 07:58

    Estoy de acuerdo con que las competiciones deben hacerse cubiertas. Hizo un sol infernal y muchos participantes esperando en la zona aislada, muertos del calor unas casi cinco horas. Luego encima deben de dar lo máximo escalando con las presas ardientes. Lo siento pero así no se puede competir justamente. Me parece maltrato directamente. Espero que la organización aprenda y mejore…

  8. gintobloc dice:
    16/09/2013 a las 22:11

    Que caló hacía, lo mejor es que las competiciones se hagan a la sombra, con unas sombrillitas, unos combinados, palmeras… Una nueva modalidad esta al caer el nuevo Gintoblock!!! A seguir tibando y sin mala lecha. Saludos heavy!

« Anterior 1 2

 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos paradiversas disciplinas

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Sajid Ali en el K2 invernal.
SU EXPERIENCIA

La experiencia de Sajid Ali en el K2 invernal

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies