EN MEIRINGEN (SUIZA)

Alexey Rubtsov y Shauna Coxsey empiezan ganando la Copa del Mundo de Búlder 2016

El ruso y la británica se anotan la primera victoria del año acompañados en el podio por Martin Stranik y Jorg Verhoeven en categoría masculina y por Melissa Le Nevé y Megan Mascarenas en categoría femenina. Discreto papel de los españoles.


Desnivel.com | No hay comentarios |

La Copa del Mundo de Búlder 2016 ha arrancado este fin de semana con la primera prueba del año en Meiringen (Suiza), un escenario nuevo en el que los vigentes campeones Akiyo Noguchi y Jongwon Chon no han brillado como se esperaba de ellos. Otros competidores han sacado partido, especialmente el ruso Alexey Rubtsov y la británica Shauna Coxsey, quienes se han hecho con la victoria, repitiendo lo que hicieron en la última prueba del año pasado.

El equipo español, que acudía a la cita con una cifra inusitadamente grande de siete escaladores, ha cosechado discretos resultados. Los mejores han sido Eric López (37º) e Itziar Zabala (47ª), mientras que más abajo han quedado Sergio Pastor (51º), Jonatan Flor y Pol Roca (ambos 57º), Sergio Verdasco (71º) y Javi Cano (75º).

Rubtsov vuelve a brillar

La prueba en categoría masculina comenzó con la constatación de que el campeón de la Copa del Mundo 2015, Jongwon Chon, no estaba en su mejor momento. El coreano se clasificó por los pelos en semifinales, después de una clasificatoria dominada por el ruso Rustam Gelmanov y el esloveno Jernej Kruder en un grupo, y por el japonés Tsukuru Hori, el francés Alban Levier y el alemán Jan Hojer en el otro.

De nuevo las semifinales volvieron a presentarse como la ronda más decisiva y a la vez demostraron lo igualado e impredecible de esta disciplina. De todos los escaladores mencionados, sólo Levier consiguió pasar a la final. Tanto él como el británico Tyler Landman y el ruso Alexey Rubtsov  consiguieron encadenar tres problemas. Con dos, los acompañarían a la final el austriaco Jakob Schubert, el holandés Jorg Verhoeven y el checo Martin Stranik.

En la final, Alexey Rubtsov mantuvo el nivel y se anotó la victoria, gracias a haber alcanzado un bonus más (tres) que Martin Stranik (dos), segundo. El veterano Jorg Verhoeven se hizo con cuatro bonus, aunque pagó el hecho de invertir un intento más que sus dos rivales en los dos bloques en que hicieron top.

El escalador ruso vuelve de esta forma a primera línea de las competiciones internacionales, después de haberse proclamado campeón del mundo en 2009. Aparte de eso, esta es su segunda victoria en Copa del Mundo, después de la que logró en la última prueba del año pasado en Munich.

Shauna Coxsey empieza primera

En categoría femenina, la clasificatoria permitió ver a bastantes mujeres encadenando los cinco problemas propuestos por los equipadores: Akiyo Noguchi, Melissa Le Nevé, Megan Mascarenas, Stasa Gejo, Michaela Tracy, Shauna Coxsey, Leah Crane, Miho Nonaka y Janja Garnbret. Esta última, con 17 años recién cumplidos y que el año pasado sorprendió en la modalidad de dificultad, dejó a todos con la boca abierta en semifinales al ser la única capaz de encadenar los cuatro bloques, mientras que sus mejores adversarias no pudieron pasar de dos.

En la final, sin embargo, Janja Garnbret no pudo mantener el nivel y no fue capaz de alcanzar ni un solo top. Quien sí lo hizo fue la británica Shauna Coxsey, que resolvió tres problemas. La acompañaron Melissa Le Nevé, con dos, y Megan Mascarenas, con uno.

Esta es la cuarta victoria de Coxsey en Copa del Mundo (dos en 2014 y una en 2015), quien ha subido ya 17 veces al podio y que aspira a que este sea su año después de que las dominadoras de las últimas ocho temporadas mostraran algún signo de flaqueza: Akiyo Noguchi (campeona en 2009, 2010, 2014 y 2015) fue cuarta, mientras Anna Stöhr (campeona en 2008, 2011, 2012 y 2013) cayó en la clasificatoria (21ª).

La Copa del Mundo de Búlder viaja inmediatamente al otro lado del mundo, para celebrar la segunda prueba del año en Kazo (Japón).

Clasificaciones

Hombres
1. Alexey Rubtsov (Rusia): 2t6 3b10
2. Martin Stranik (Rep. Checa): 2t6 2b6
3. Jorg Verhoeven (Holanda): 2t7 4b10
4. Alban Levier (Francia): 1t1 2b2
5. Jakob Schubert (Austria): 1t3 3b14
6. Tyler Landman (Reino Unido): 1t3 2b4

Mujeres
1. Shauna Coxsey (Reino Unido): 3t5 4b6
2. Melissa Le Nevé (Francia): 2t4 4b6
3. Megan Mascarenas (Estados Unidos): 1t1 3b3
4. Akiyo Noguchi (Japón): 0t 3b7
5. Janja Garnbret (Eslovenia): 0t 2b2
6. Clementine Kaiser (Francia): 0t 1b3

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.